Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL

Publicado

el

Una propuesta que podría significar un cambio radical para la economía y la calidad de vida en Cozumel ha sido puesta sobre la mesa en el Senado de la República. El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, conocido como Gino Segura, ha presentado una iniciativa clave que busca incluir al municipio isleño dentro de los estímulos fiscales que actualmente benefician a la Región Fronteriza Sur.

La iniciativa, dirigida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante un respetuoso exhorto, se ampara en las facultades que otorga el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación para modificar o emitir un nuevo decreto que integre a Cozumel. El objetivo central es aplicar incentivos fiscales que corrijan las desventajas estructurales derivadas de ser una isla.

Entre los beneficios fiscales más destacados que se buscan para la “Isla de las Golondrinas” están la reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la aplicación de un crédito fiscal en el Impuesto sobre la Renta (ISR). Según explicó el senador Gino Segura, estas medidas tendrían un impacto directo y positivo:

  • El IVA podría disminuir hasta el 8%, lo que se reflejaría en una baja de precios al consumo de hasta un 15%.
  • El ingreso disponible de las familias cozumeleñas podría incrementarse hasta en un 20%.
  • La reducción del ISR serviría como un potente incentivo para la inversión local, la expansión de negocios existentes y el fomento de la formalización económica.

El senador argumentó que es fundamental que la política fiscal actúe como un instrumento compensatorio para igualar las condiciones de desarrollo entre territorios, especialmente para las islas como Cozumel. A pesar de generar un significativo 6% del PIB estatal y ser uno de los puertos de cruceros más importantes a nivel global, la isla enfrenta costos de vida hasta un 20% superiores a los del continente debido a su aislamiento geográfico.

“Queremos impulsar una política de prosperidad compartida que busque reducir desigualdades estructurales como la insularidad mediante instrumentos fiscales redistributivos y extrafiscales”, afirmó el senador Segura, destacando la necesidad de justicia regional y un desarrollo equilibrado.

Además de fortalecer su pilar turístico, se espera que una estructura fiscal más favorable impulse la diversificación económica de Cozumel. La iniciativa proyecta que se podrían generar hasta un 15% adicional de empleos en sectores no turísticos en los próximos cinco años.

Gino Segura concluyó enfatizando que incluir a Cozumel en este esquema de estímulos corregiría una “exclusión injusta e histórica” de administraciones pasadas, compensaría los sobrecostos de la insularidad y traería consigo un bienestar social tangible y una mayor competitividad local. La propuesta se presenta como una ruta hacia un desarrollo más eficiente y de alta rentabilidad social para todos los habitantes de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

IMPULSAN ECOTURISMO REGIONAL DESDE LA ESTACIÓN DEL TREN MAYA EN NUEVO XCAN

Publicado

el

Kantunilkín, 25 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y turístico de las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, la Dirección de Ecoturismo del Ayuntamiento pondrá en marcha una estrategia de promoción en la estación del Tren Maya ubicada en Nuevo Xcan.

Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, el director de Ecoturismo, Felipe de Jesús Dzib Dzul, sostuvo una reunión con el capitán Bulmaro Vargas Hernández, responsable de la estación, en la que acordaron establecer un cubículo de atención turística con información personalizada sobre las bellezas naturales de la región.

El módulo permitirá dar visibilidad a sitios emblemáticos de comunidades como Pac Chen, Tres Reyes, El Cedral, Naranjal y Solferino, con el propósito de generar beneficios económicos directos para las familias que han trabajado durante años en el ecoturismo.

Se busca además potenciar el impacto positivo del Tren Maya como catalizador para el desarrollo local y la conservación del patrimonio natural del norte de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 25 de julio de 2025.— En un acto que simboliza el fortalecimiento del tejido social desde las bases comunitarias, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández encabezaron la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinadas a igual número de comités ciudadanos.

La ceremonia se llevó a cabo en los domos de la colonia Cecilio Chi, donde también se entregaron constancias con los montos asignados para ejecutar obras en cada comunidad. El fondo, con un presupuesto de más de 40 millones de pesos, busca empoderar directamente a los pueblos originarios, permitiéndoles decidir y llevar a cabo proyectos que atiendan sus prioridades.

Mary Hernández destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a las autoridades comunitarias a vigilar la correcta ejecución de los recursos. Por su parte, Mara Lezama reafirmó que esta acción cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, devolviendo los recursos del pueblo al pueblo.

Con estas medidas, se avanza hacia la justicia social y la disminución de las brechas históricas que afectan a las comunidades más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.