Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal

Publicado

el

El mes de abril de 2025 marcó un hito sin precedentes en la lucha contra la delincuencia en Playa del Carmen, registrando cifras récord en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como en la recuperación de vehículos robados. Estos resultados, que muestran incrementos porcentuales de tres y hasta cuatro dígitos respecto al año anterior, son atribuidos por el gobierno municipal a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Estefanía Mercado.

Comparado con abril de 2024, las estadísticas de este año reflejan un cambio drástico en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. Las detenciones totales aumentaron un significativo 46%, pero donde la acción policial mostró un impacto exponencial fue en el aseguramiento de narcóticos. El decomiso de crack se disparó en un asombroso 1,445%, el de cristal en un 432%, la marihuana incautada creció un 117% y la cocaína decomisada un 73%. También hubo incrementos notables en el aseguramiento de cargadores (183%) y cartuchos útiles (362%), así como en la recuperación de vehículos con reporte de robo (70%).

Durante el mes, se realizaron 1,465 detenciones en total. De ellas, un número importante (70) fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, mientras que otras 54 fueron remitidas al Ministerio Público del Fuero Común. Las autoridades destacan que entre los aprehendidos se encuentran individuos identificados como “generadores de violencia”, vinculados a delitos de alto impacto como homicidios, robos, y privación ilegal de la libertad, sugiriendo un golpe a estructuras criminales.

En el marco de estos operativos, se logró el aseguramiento de 13 armas cortas y un mecanismo de arma larga tipo M4, junto con 17 cargadores y 231 cartuchos. El decomiso de drogas alcanzó un total de 33,234 gramos, incluyendo más de 19 kilogramos de marihuana, medio kilogramo de cristal, 170 gramos de crack y 137 gramos de cocaína, además de otras sustancias. Adicionalmente, se recuperaron 17 vehículos robados, entre automóviles y motocicletas.

El gobierno municipal atribuye estos “resultados históricos” a una “nueva manera de gobernar la seguridad”, basada en lo que describen como inversión histórica, tecnología avanzada, un enfoque de proximidad con la ciudadanía y una coordinación efectiva entre las diferentes instituciones de seguridad.

Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado declaró: “En Playa del Carmen estamos dando resultados porque trabajamos con firmeza, estrategia y el pueblo en el centro. No venimos a improvisar, venimos a transformar”. Subrayó que estos avances son un reflejo de que “la transformación también se construye desde las calles” y reafirmó que la seguridad es concebida como “un derecho del pueblo, no un privilegio”.

Estos datos de abril de 2025 marcan un punto de inflexión en las estadísticas de seguridad del municipio, presentando un panorama de mayor actividad y efectividad en la detención de criminales y el aseguramiento de elementos clave para la delincuencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para combatir la acumulación de residuos voluminosos, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta. Esta iniciativa forma parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos, que ha logrado recolectar más de 2 mil 071 toneladas de cacharros en lo que va del año.

Durante el recorrido, Mercado subrayó la urgencia de mantener entornos limpios y seguros, especialmente en zonas con alta generación de desechos. “Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia la ciudad, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos”, expresó, exhortando a la ciudadanía a denunciar actos de contaminación al 984 320 7059.

La secretaria Martín Azueta detalló que Villas del Sol representa uno de los mayores desafíos operativos del municipio, con más de 20 puntos críticos que requieren limpieza constante. “Limpiamos hoy y en tres días vuelve a estar igual”, afirmó.

Además, se informó que durante octubre se realizan campañas intensivas todos los martes en colonias como La Guadalupana, El Petén, Colosio, Ejido y Nicte Há. También se impulsa la ‘Descacharrización Selectiva’, que permite reciclar llantas y colchones mediante convenios con empresas especializadas.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN OTORGA JUBILACIÓN HISTÓRICA A 14 POLICÍAS TRAS MÁS DE DOS DÉCADAS DE SERVICIO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de octubre de 2025.— En un acto sin precedentes, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, reconoció la trayectoria de 14 elementos de la policía municipal con más de 20 años de servicio, otorgándoles el derecho a una jubilación digna. Esta decisión, impulsada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana, representa un hito en materia de justicia laboral y reconocimiento institucional.

Durante la ceremonia oficial, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, acompañado por los regidores Orlando Muñoz Gómez, Fernando Muñoz Calero y Nellyadi Anaiza Quian Medina, destacó que este acuerdo honra el sacrificio de quienes dedicaron su vida a proteger a las familias playenses. “Este es un acto de dignificación para quienes han servido con honor y compromiso”, expresó Herrera Quiam.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberto Montesinos García, subrayó que esta jubilación refleja la sensibilidad de un gobierno que valora el esfuerzo humano detrás del uniforme. “Hoy concluyen una trayectoria ejemplar e inician una nueva etapa con la satisfacción del deber cumplido”, afirmó.

Los policías jubilados, con entre 20 y 27 años de servicio, son símbolo de entrega y vocación. Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con quienes han construido una ciudad más segura y solidaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.