Conecta con nosotros

Nacional

Reconocen el Impacto del Trabajo de la Agencia Nacional de Aduanas de México bajo la Dirección de Rafael Marín Mollinedo

Publicado

el

Diversas organizaciones empresariales y turísticas de México han destacado el trabajo excepcional que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo la dirección del Lic. Rafael Marín Mollinedo. En una reunión organizada por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en la Ciudad de México, líderes de distintas cámaras y asociaciones expresaron su respaldo a los esfuerzos realizados por la agencia en la lucha contra la corrupción y la mejora de los procesos aduaneros.

Entre los asistentes se encontraban representantes de organizaciones de gran renombre, como la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), la CANIRAC Nacional, la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT) y el Consejo de la Comunicación. El liderazgo de Rafael Marín Mollinedo ha sido clave en la implementación de reformas que no solo han logrado cuadruplicar los ingresos fiscales, alcanzando los 85 mil millones de pesos en un tiempo récord, sino también en la cancelación de contratos irregulares por más de diez mil millones de pesos.

Impacto y Retos Superados Como parte del encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien supervisa personalmente los avances de la ANAM, se han adoptado estrategias innovadoras para combatir la corrupción. Una de las acciones más destacadas ha sido el uso intensivo de tecnología y digitalización, facilitando el cruce fronterizo a través de arcos digitales distribuidos estratégicamente y reduciendo la intervención humana en los procesos aduaneros.

Además, se ha detectado y combatido el contrabando de mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos, una muestra del compromiso de la ANAM por proteger la economía nacional y erradicar prácticas ilícitas que perjudican al país.

Colaboración Estratégica La ANAM ha trabajado en estrecha colaboración con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que ha permitido integrar tecnologías avanzadas y mejorar la eficiencia de los trámites aduaneros. Este enfoque no solo garantiza la transparencia en los procesos, sino también impulsa la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.

Reconocimiento de Líderes Empresariales Durante la reunión, líderes empresariales como el Ing. José Manuel Urreta, presidente de CAMEINTRAM; Ignacio Alarcón, presidente de CANIRAC Nacional; y Salvador Villalobos Gómez, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, reiteraron su apoyo a las acciones encabezadas por la ANAM. También participaron representantes de la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas y otros sectores, quienes abordaron temas cruciales para el desarrollo de las industrias y la economía del país.

Esta iniciativa demuestra cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar resultados tangibles, promoviendo la transparencia y el desarrollo económico. Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la Agencia Nacional de Aduanas de México sigue marcando un precedente en la manera de gestionar y modernizar el comercio exterior y los ingresos fiscales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.