Puerto Morelos
Busca Blanca Merari garantizar el crecimiento de Puerto Morelos

Chetumal.– Al entregar hoy a la gobernadora Mara Lezama Espinosa el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que el documento, que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, es producto de las propuestas y necesidades planteadas por los portomorelenses en los Foros de Consulta para orientar la acción de la administración municipal 2024-2027.
Luego de participar en el evento denominado Alianzas para el Fortalecimiento del Desarrollo Municipal, efectuado en el Centro de Convenciones de esta capital, en el cual los 11 presidentes municipales entregaron sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo, Blanca Merari recordó que en ese documento se plantean metas en áreas como bienestar social, seguridad, obras y servicios públicos, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.
El documento se integró en 5 ejes: Primero tu Seguridad; Bienestar y Justicia Social para el Pueblo; Oportunidades para Todas y Todos; Agenda Verde y Gobierno Cercano a la Gente, con estrategias para garantizar crecimiento urbano ordenado, servicios públicos de calidad, cuidado del ambiente y gobierno respetuoso de los derechos de sus ciudadanos.
“El PMD de Puerto Morelos es producto de un esfuerzo de planeación basado en el compromiso de servir con lealtad y resultados. Está alineado con la visión y objetivos de los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama”, indicó la Presidenta Municipal.
En ese marco, la Gobernadora recordó que las administraciones municipales 2024-2027 ya cumplieron seis meses de haber tomado posesión, tiempo en el que sentaron las bases del trabajo que realizarán en los próximos tres años para mejorar la calidad de vida de los habitantes y destacó que cada decisión importa y debe de ser analizada y planeada de la mejor manera posible.
Asimismo, destacó que, dado que las autoridades municipales no pueden resolver por sí solas los problemas de sus territorios, cuentan con el apoyo y acompañamiento del Estado y la Federación, lo que les permitirá no solo atender temas puntuales, sino también fortalecer sus capacidades institucionales, identificar necesidades y establecer políticas públicas integrales.
En el mismo evento se firmaron los Planes Maestros de agua potable, alcantarillado, saneamiento y prevención de inundaciones de los municipios del Estado, en lo que fue una jornada para reconocer lo realizado por sus autoridades para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de su población mediante el fortalecimiento de capacidades y el establecimiento de políticas públicas que orienten las acciones de los gobiernos locales.
Además, la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz suscribió el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal mediante la Transferencia de Conocimientos y Tecnología en Áreas relacionadas con el Desarrollo Sostenible y las Políticas Públicas, a fin de consolidar el crecimiento del municipio y brindar beneficios tangibles a la población.
El Acuerdo establece que por medio de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se capacitará, formará y brindará asesoraría técnica especializada en materia de planeación, gestión financiera y administración de recursos públicos; programas en materia de ejecución del gasto y se propondrán estrategias para modernizar la gestión municipal en materia de programación y ejecución presupuestal.
“Este nuevo Acuerdo fortalecerá aún más las acciones entre Estado y municipio, teniendo claridad en el rumbo del crecimiento, acorde con las normas que nos rigen como entidad federativa y atender necesidades particulares de Puerto Morelos, en las que la sociedad organizada también tiene participación”, refirió la Alcaldesa.
En el evento también participaron Efraín Morales López, director de la Conagua; Martha Parroquín Pérez, secretaría de Finanzas y Planeación; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Hugo Federico Garza Sáenz, director general de la CAPA; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Juan Ignacio Athíe Lambarri, presidente del Consejo Ciudadano de Planeación Estatal y Ana Marleny Rivero Canché, presidenta del Colegio de Economistas de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz estuvo acompañada por Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director general de Planeación para el Desarrollo Municipal.


Puerto Morelos
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo

Puerto Morelos.– Al acompañar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la Declaratoria de Inicio de Temporada de Sargazo 2025, en Playa Ojo de Agua, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo que, hoy más que nunca, está claro que para tener mejores resultados en esa tarea son fundamentales la suma de esfuerzos y coordinación de los tres órdenes de gobierno.
“El sargazo es una realidad en nuestras costas. Poco a poco hemos hecho los esfuerzos necesarios para atender, asimilar y encauzar soluciones institucionales a esta problemática, a fin de mantener nuestras playas más limpias. Nuestra gente y visitantes merecen playas dignas, bellas y sostenibles”, afirmó la presidenta municipal.
Asimismo, sostuvo que, si bien los trabajos puestos en marcha constituyen una obligación para las autoridades, también representan un ejercicio de convicción para los tres órdenes de gobierno, que trabajan en la misma sintonía que marcan los planes de desarrollo respecto al cuidado de los ecosistemas, medio ambiente y objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible, mejor conocidos como Agenda 2030.
“Cuidemos nuestras costas, cuidemos nuestras playas, cuidemos nuestra casa, la casa en la que todas y todos nacimos, crecimos y habitamos, porque es el lugar que heredaremos a nuestras hijas e hijos”, expresó Blanca Merari.
A su vez, la gobernadora Mara Lezama indicó que la batalla que hoy emprenden de forma coordinada autoridades municipales, fuerzas armadas, sociedad y trabajadores encargados de levantar el sargazo de las playas es contra un fenómeno natural que desde hace varios años afecta a las costas de Quintana Roo y cuyo combate, ha requerido más de 383 millones de pesos en equipo y tecnología a lo largo de su administración.
La titular del Ejecutivo del Estado comentó que este fenómeno se ha incrementado con las malas prácticas ambientales, cambio climático, calentamiento del mar y contaminación, entre otros factores, y recordó que las técnicas para su recolección se han perfeccionado, cuidando no causar otros problemas, como daño a los sitios de anidación de la tortuga marina o erosión de la playa.

También hizo un llamado a trabajar por un desarrollo sostenible y sustentable porque “no hay bienestar sin justicia ambiental y no hay justicia ambiental sin acción colectiva” y subrayó que el sargazo no es el enemigo, sino un síntoma de la crisis climática, por lo que necesariamente se deben cambiar las formas de producción y consumo.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, sostuvo que el arranque de una nueva temporada de trabajo y coordinación en torno a uno de los principales desafíos ambientales de Quintana Roo, que se atiende, conforme a las instrucciones de la Gobernadora: de manera frontal, coordinada y con visión de futuro.
La prevención, acción y unidad son las herramientas más poderosas frente a la macroalga, que en condiciones normales cumplen una función ecológica valiosa, pues es hábitat de diversas especies marinas, pero en los últimos años su crecimiento ha sido descontrolado, tornándose en una afectación ecológica, pues daña la calidad del agua, impide el paso de la luz solar, altera la vida marina y deteriora las playas.
En su turno, Topilzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador estatal de la Estrategia para la Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, coincidió en la importancia de unir esfuerzos de manera coordinada y con compromiso para atender el problema del sargazo, cuya atención consta de las siguientes fases: monitoreo, recolección en un frente oceánico y otro costero, contención con barreras cerca de la costa, limpieza de playas y destino final.
Al término de la ceremonia, alrededor de 500 trabajadores de los ayuntamientos representados, SEMA, Zofemat, Marina y otras dependencias emprendieron la limpieza de la playa apoyados con las herramientas y equipos apropiados.
En el evento también participaron las presidentas municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco, Ana Patricia Peralta de la Peña y Yensunni Martínez Hernández; Juan Guadalupe Bernal Méndez, comandante de la V Región Naval; Yolanda Medina Gámez, subdelegada de Gestión para Protección Ambiental y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, director de la Administración de Zofemat y el diputado local Alberto Batún Chulin.

Puerto Morelos
Proyectan aumento de vacacionistas al 90% de ocupación en Puerto Morelos

Puerto Morelos.- Al dar inicio la temporada vacacional de Semana Santa, la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, indicó que de acuerdo con las reservaciones en los diferentes segmentos de oferta hotelera y renta vacacional se proyecta llegar al 90 por ciento de ocupación en este periodo.
“Hemos mantenido una ocupación del 75 por ciento y estamos preparados para recibir a los visitantes, esperando alcanzar una ocupación del 90 por ciento, y mostrar los atractivos como Mejor Destino de Aventura, que nos distingue al haber ganado por 6 años consecutivos los premios World Travel Awards”, destacó.
Blanca Merari Tziu, mencionó que la Ruta de los Cenotes, la gastronomía local, los arenales y diversas actividades, son parte de las grandes experiencias que impulsan al crecimiento de Puerto Morelos como desarrollo turístico de clase mundial, contando con desarrollos de hospedaje de gran turismo.
“En Puerto Morelos sigue predominando el turismo de descanso y familiar, sin embargo, cada día se va diversificando la llegada de vacacionistas que buscan adentrarse en la naturaleza y la gran cultura maya, contando ahora con el Tren Maya que les ofrece recorrer los diferentes destinos del Estado”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Turismo Sustentable Raúl Guadarrama García, indicó de acuerdo con las cifras de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres este fin de semana se estima la ocupación de acuerdo con las listas de reservaciones en 81 por ciento.

Asimismo, dijo que en torno a las rentas vacacionales han sostenido un alojamiento del 50 por ciento, con 558 rentas activas de propiedades completas que superan la tarifa de los $3,200.00 pesos por noche. Recordó que los mercados emisores de turismo internacional que llegan a Puerto Morelos singuen siendo Estados Unidos con 34.7 por ciento; México 31.5 por ciento; y Canadá con el 16.6 por ciento.
Guadarrama García, señaló que gracias a los eventos que se han realizado de talla nacional e internacional como el Maratón de Aguas Abiertas, los festivales gastronómicos y el Pabellón Artesanal El Faro, en el Parque Fundadores, han favorecido a los prestadores de servicios, artesanos y restauranteros.
Anunció que próximamente se realizará el “Reef Race Puerto Morelos”: con fecha Domingo 27 de abril de 2025, que incluye diferentes disciplinas del canotaje como son: Surski, Kayak de Mar, Paddleboard, Canoa Maya y Canoa OutRigger en diferentes categorías y distancias, en circuito de 5, 10 y 15 km.
-
Cancúnhace 21 horas
Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa
-
Policíahace 21 horas
Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Inicia temporada de sargazo, Mara Lezama anuncia estrategia
-
Cozumelhace 22 horas
Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo en Cozumel
-
Policíahace 22 horas
La secretaría de seguridad abre diálogo con empresarios en Cozumel
-
Isla Mujereshace 22 horas
Entregan Atenea Gómez actas de nacimiento en Isla Mujeres
-
Nacionalhace 22 horas
Anuncian inversión para renovar equipo electromecánico en hospitales del IMSS
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio