Puerto Morelos
Gobierno de Puerto Morelos, colabora con pequeños empresarios para consolidar la economía del municipio

Puerto Morelos.—“Con la realización de la Caravana de Formalización, Puerto Morelos dio hoy otro paso para consolidar un municipio más fuerte, justo y con más oportunidades para todos, en el cual podremos alcanzar metas, generar empleos y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, afirmó el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinoza Payán.
Al inaugurar la Caravana junto con Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico del Estado -dependencia organizadora en colaboración con el Servicio de Administración Tributaria y el municipio- el secretario general destacó que el evento fue gestionado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, para acercar a los contribuyentes los trámites del SAT.
“La formalización es un proceso fundamental que nos beneficia a todos; contribuye al crecimiento de la economía local, fortalece los servicios y asegura que pequeños y medianos empresarios accedan a los beneficios del desarrollo y la seguridad jurídica. Así promovemos la legalidad y el cumplimiento de obligaciones fiscales entre emprendedores, comerciantes y ciudadanos de manera sencilla, accesible y eficaz”, indicó Espinosa Payán.
Comentó que la formalización no es solo un trámite y puede parecer un desafío, pero se facilita y transparenta con el apoyo del gobierno municipal y de las dependencias federales, por lo que es fundamental la participación de la ciudadanía, para seguir avanzando en el bienestar de la comunidad, con estabilidad económica y el desarrollo de Puerto Morelos.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, sostuvo que esta Feria, en la que se brindó atención a poco más de un centenar de contribuyentes, tiene el propósito de acercar, particularmente al SAT a Puerto Morelos, petición reiterada por los ciudadanos, quienes piden que autoridades y dependencias se acerquen a los municipios.

“Además, esto es resultado de una gestión de la presidenta Blanca Merari con la gobernadora Mara Lezama para acortar brechas de desigualdad, pues, si no venimos vamos a retroceder o a frenar el desarrollo”, aseveró.
Previamente, la titular de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, aseguró que es la primera vez que se realiza un evento para facilitar la inscripción al RFC, imprimir la Constancia de Situación Fiscal y generar la firma electrónica, gestiones que generalmente requieren el desplazamiento hacia otros municipios para obtener documentos que todo contribuyente debe presentar para iniciar sus trámites municipales.
De forma paralela el gobierno municipal realizó la Jornada de Regularización de Trámites para negocios con dependencias municipales como: Tesorería, Catastro, Protección Civil y Fiscalización; así como las secretarías de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable. Asimismo, se realizó la Feria del Empleo “Contrátate”, en la que diversas empresas ofertaron más de 100 puestos de trabajo.
Cabe señalar que, de acuerdo con el SAT, a partir de 2010, cuando Quintana Roo tenía 392,058 contribuyentes en enero y cerró el año con 474,44, se reporta un crecimiento constante en la base de tributadores. Los incrementos mensuales, pequeños en términos absolutos, pero sostenidos, permitieron hasta llegar a 1 millón 363,650 en diciembre de 2024, luego de la desaceleración reportada en 2020 por la pandemia de Covid-19.
En el evento también participaron la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso del Estado; Leydi Laura Vega Castillo, representante del SAT y el síndico municipal Carlo Fonseca León.


Puerto Morelos
Impulsa Blanca Merari la economía en Leona Vicario con el “Mercadito del Bienestar”

Leona Vicario.- La presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, impulsa la economía local a través de estrategias que brinden oportunidades de crecimiento a los habitantes de la comunidad de Leona Vicario, con la apertura del “Mercadito del Bienestar”.
Se trata, dijo la Alcaldesa, de un proceso colaborativo entre consumidores, comerciantes y productores, en el que se busca mejorar la economía de la zona, el medio ambiente, la salud y las relaciones sociales, promoviendo un comercio justo y socialmente responsable.
“Trabajamos para que todos cuenten con un espacio sin intermediarios para vender sus productos, lo que puede generar empleos y una actividad económica sostenible, que pueda en un futuro aglutinar a productores y artesanos incluso de otros municipios, convirtiendo a Leona Vicario en un centro distribuidor”, destacó.
El secretario de Bienestar en Puerto Morelos Alexander May Chi, mencionó que se están implementando políticas públicas que se construyen bajo el consenso ciudadano atendiendo las necesidades de la comunidad.

Por su parte, el director de Bienestar, Gerardo Canul Mas, explicó que el “Mercadito del Bienestar”, abrió con 27 comerciantes y será colocado semana a semana en el Parador Turístico de Leona Vicario, en el parque Central de la Delegación todos los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
“Son hombres y mujeres dedicados a las artesanías en tallado de madera, urdido de hamacas, bordadoras de prendas de vestir, productores de miel, de huevo de patio, de plantas de ornato, de verduras, además de personas que elaboran comida de la región o conservas”, mencionó.
Resaltó, que la convocatoria para poder pertenecer al “Mercadito del Bienestar” sigue abierta, por lo que pueden contactarse por medio de las redes sociales del Ayuntamiento en www.facebook.com/PtoMorelosAyto o en las oficinas de la Secretaría del Bienestar.
Finalmente, Canul Mas comentó que esperan en breve ampliar la apertura del “Mercadito del Bienestar” también los domingos para generar mayores ventas y beneficios a los productores.

Puerto Morelos
Promueve Blanca Merari la participación de los ciudadanos en Leona Vicario

Leona Vicario.-La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirma el compromiso del gobierno local para trabajar de la mano con la ciudadanía, destacando que la participación de cada una de las personas es fundamental para construir el Puerto Morelos que todos merecen.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo comunitario, se llevó a cabo un encuentro con habitantes de Leona Vicario para conformar los Comités de Participación Social; evento impulsado por la Dirección General de Planeación de la Tesorería Municipal, contó con la colaboración de la Secretaría de Obras y la Secretaría del Bienestar, bajo la supervisión del Órgano Interno de Control.
Las reuniones fueron llevadas a cabo en diferentes puntos de la localidad, donde se explicó a los leonenses las ventajas de participar en la aprobación de proyectos que beneficiarán a la comunidad durante el ejercicio 2025.
Sobre este tema, la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó que la participación de cada uno de los portomorelenses es fundamental para construir el Puerto Morelos que todos merecen.
“Juntos, podremos hacer realidad los proyectos que transformen nuestras comunidades, nuestro compromiso es trabajar de la mano con la ciudadanía, porque solo así podremos atender efectivamente sus necesidades”, remarcó la alcaldesa.

Durante las reuniones, Luz Jhannel Silva Salas, Directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y el seguimiento de los proyectos comunitarios a través de la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del gobierno federal.
“Trabajamos en esta primera etapa que contempla 5 comités de vigilancia de obra, en los que podrán hacer las observaciones del proyecto que será sometido a aprobación para ejecutar el recurso FAIS, en la comunidad de Leona Vicario. A reserva de conformar posteriormente más comités de conformidad con los proyectos en puerta para el ejercicio 2025”, explicó.
Mario Salinas Castro, Secretario de Obras Públicas, presentó los aspectos más relevantes de los proyectos programados y solicitó la participación de los ciudadanos para que sus propuestas e inquietudes, sobre las necesidades de la comunidad, sean integradas al desarrollo de los planes.
Las actividades realizadas en las asambleas incluyeron la elección democrática de representantes, el análisis de los proyectos y la planificación de futuras reuniones de los comités. Los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus necesidades, creando un espacio de diálogo abierto y transparente.
Este primer paso en la formación de los Comités de Participación Social marca un avance significativo en la colaboración entre el gobierno y la sociedad, lo que demuestra el compromiso de la actual administración municipal de seguir trabajando junto a la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de todas las familias.

-
Chetumalhace 19 horas
Promueven iniciativa para permitir licencias de conducir permanentes en el estado
-
Nacionalhace 19 horas
Esperarán sentencia, se declaran culpables por el crimen contra Ciro Gomez Leiva
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano se deprecia a la espera del anuncio de aranceles de Trump
-
Chetumalhace 20 horas
Listo el parque principal en Chetumal, ya cuenta con cancha techada y biblioteca
-
Opiniónhace 19 horas
Inicia Contrarreforma a la Ley de Expropiación
-
Cancúnhace 19 horas
Inauguran punto fijo para reciclar en Benito Juárez
-
Isla Mujereshace 19 horas
Encabeza Atenea Gómez jornada de limpiatón en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 19 horas
La concupiscencia de las hienas