Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum anuncia 6 acciones para atender desapariciones en México

Publicado

el

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas que tomará de inmediato el gobierno de México ante las desapariciones, entre la que destaca fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Quiero dividirlo en tres temas que vamos a tocar en distintos días en la ciudad. Lo primero tiene que ver con las desapariciones en México, qué es lo que vamos a hacer, cómo vamos a atender a los familiares, qué medidas legales o nuevas reformas jurídicas tenemos que emprender para atender este delicado problema que nos duele a todas y a todos”, dijo la mandataria.

“Toda mi vida lo he sostenido y lo hago como Presidenta: siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia. Por eso seguiremos en la tarea de buscar, localizar, identificar y atender a las familias de las personas desaparecidas”, puntualizó.
Las otras dos cuestiones, que serán abordadas posteriormente, están relacionados con la campaña de oposición “en contra de nuestro movimiento” y cuánto dinero se ha invertido para este fin en redes sociales.

Sobre “el tema de las desapariciones en nuestro país, hay que atenderlo de una manera integral y a los familiares. (…)  Para el gobierno de México, atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional”.
Sheinbaum anuncia 6 acciones para atender desapariciones en México
Con motivo de atender las desapariciones en México, la Presidenta indicó que se llevarán a cabo las siguientes acciones inmediatas:

Hoy se firmará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de ampliar su capacidad de atención y de adquisición de equipos tecnológicos.
El próximo jueves se enviarán varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión.
Incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas.

Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las fiscalías estatales y la fiscalía federal.

Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR).
Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a los familiares de personas desaparecidas.

¿Qué iniciativas enviará Sheinbaum al Congreso de la Unión?
Sobre las iniciativas de reforma, mencionó que la primera será una a la Ley General de Población, para consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como fuente única de identidad de las personas, que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país, para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.

La segunda iniciativa se trata de una reforma a la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para:

Crear la Base Nacional Única de Información Forense, que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la FGR, así como de los servicios forenses estatal y federal.

Crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana que comunique y actualice la totalidad de registros administrativos y forenses de cualquier autoridad de todo el país, incluido, cuando así se le llame, el registro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para cotejo de huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso, a personas fallecidas.

Fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
Sentir de gobierno está con las familias de las víctimas, afirmó la Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el sentir del gobierno está con las familias de las personas desaparecidas, pues saben de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados.

“El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de paz y la atención a las víctimas, y siempre la verdad y la justicia”.
“Convocaremos al Consejo Nacional de Seguridad Pública para construir los protocolos con todos los gobernadores, necesarios, para atender este delito, la atención a las victimas y el fortalecimiento de las Comisiones de Búsqueda, así como el fortalecimiento de las Fiscalías estatales y la FGR.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México

Publicado

el

Por

Agencia.-Sobre la señora armada en Chalco, Estado de México (Edomex), han salido a la luz datos que revelarían el contexto del ataque que dejó a un joven sin vida y a dos más heridos en esa zona del municipio mexiquense.

En redes sociales se ha hecho viral el video de la señora disparando en contra de personas que se encontraban en una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.

Según trasciende, el saldo fue de un joven de 19 años muerto; así como un menor de 14 y un hombre de 51 años, lesionados.

Contexto de la señora armada en Chalco
El periodista Antonio Nieto dio a conocer que los que estaban en el departamento, son presuntos miembros del Sindicato 22 de Octubre, quienes invadieron la vivienda de la señora que llegó armada para sacarlos.

La ‘familia’ que estaba asentada ya en la vivienda cambió la cerradura y la dueña del departamento es la señora que dispara y quien ya es buscada por las autoridades.

Los presuntos invasores, según lo que se sabe hasta ahora, operan para ‘Inzúa’ del Sindicato 22 de Octubre.

La responsable del ataque fue la señora a quien despojaron de su vivienda. Sin mediar palabra, como se ve en el video, llegó y mató a uno e hirió a dos que estaban afuera del departamento en la Unidad Habitacional.

Trasciende también que la Fiscalía del Edomex ya ubicó a la mujer que disparó en Chalco.

Primeras investigaciones además refieren que los presuntos invasores aseguraron que les habían rentado la casa por internet, sin embargo, ya realizaban labores de herrería y cambio de chapa al momento que la dueña legítima los sacó.

Ella quiso denunciar días antes”, según refieren en la publicación.

  • Reacciones por invasores de vivienda
    Ante la presunta invasión de la vivienda en Chalco y la señora armada que terminó por ‘bajar’ a uno, usuarios reaccionaron con diversos comentarios, entre los que se lee:
  • Me pasó lo mismo hace algunos años, pero a nosotros nos acorralaron y tuvimos que irnos.
    Ojalá la señora pueda regresar a su casa en paz.
    Qué valor de la señora, cómo les dispara, ya que la policía nunca hace nada.
    Qué bueno, gente miserable.
    Está bien, por ratas.

**El contenido de este video puede incluir escenas de violencia explícita, situaciones gráficas o temas sensibles que pueden resultar angustiantes para algunas personas. Se recomienda discreción.


¿Dónde denunciar despojo de vivienda en Edomex?
En el Estado de México, puedes denunciar despojo de vivienda a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) o al 089.

FGJEM

Llamar al 800 702 87 70
Enviar un correo electrónico a cerotolerancia@edomex.gob.mx
Presentar una denuncia en línea en el sitio web de la FGJEM
089

Llamar al 089, una línea telefónica gratuita que recibe denuncias anónimas las 24 horas del día, los 365 días del año
El 089 es un número que canaliza las denuncias a las autoridades competentes, las cuales inician la investigación y, en su caso, la persecución del delito.

Fuente: Excelsior Video: X

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones

Publicado

el

Por

Agencia.- La Semana Santa está cada vez más cerca y con ello muchas personas lo tomarán como días de descanso o vacaciones, por ello las actividades en los bancos tendrán una pausa.

A pesar de que no son días oficiales, algunas entidades bancarias no ofrecerán servicios en algunos días.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos en México suspenderán operaciones los días:

Jueves 17 de abril (Jueves Santo)

Viernes 18 de abril (Viernes Santo)

Es importante mencionar que todos los bancos de México deben estar bajo la supervisión de la CNBV, por lo tanto, todos los bancos de México permanecerán cerrados. No habrá acceso a ventanillas, pero los cajeros seguirán con sus funciones normales.

La Semana Santa está cada vez más cerca y con ello muchas personas lo tomarán como días de descanso o vacaciones, por ello las actividades en los bancos tendrán una pausa.

A pesar de que no son días oficiales, algunas entidades bancarias no ofrecerán servicios en algunos días.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos en México suspenderán operaciones los días:

Jueves 17 de abril (Jueves Santo)

Viernes 18 de abril (Viernes Santo)

Es importante mencionar que todos los bancos de México deben estar bajo la supervisión de la CNBV, por lo tanto, todos los bancos de México permanecerán cerrados. No habrá acceso a ventanillas, pero los cajeros seguirán con sus funciones normales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.