Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

“Escuelas con Agua”, el resultado de combinar tecnología, innovación y educación

Publicado

el

Cancún.- Al inaugurar el proyecto “Escuelas con Agua”, en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no se trata simplemente de un programa, sino de abrir las puertas de un futuro más justo, un acto de amor hacia nuestra niñez.

El objetivo de este proyecto, en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Grupo BEPENSA y entidades gubernamentales del estado, como la Secretaría de Desarrollo Económico, es asegurar el suministro de agua en 27 escuelas públicas de Quintana Roo, en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, pero que llegará a los 11 municipios.

Contempla la captación de la precipitación pluvial con un sistema de filtración, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real y capacitación para mantenimiento, con un programa educativo que fortalece la cultura sobre el cuidado del agua en primarias y secundarias, beneficiando a personal docente, alumnado y sus familias.

En la escuela secundaria técnica 35 “José Guadalupe Posada”, en Cancún, y con la presencia del director general de la Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria Cano, y del gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, la gobernadora Mara Lezama agradeció la colaboración y compromiso con el pueblo de Quintana Roo: “su apoyo es una semilla de esperanza que dará frutos en cada escuela, en cada hogar, en cada comunidad”.

La Gobernadora añadió que “hoy, miles de niñas y niños sabrán que cuentan con un gobierno humanista con corazón feminista, que hay empresas socialmente responsables, que hay corazones comprometidos que piensan en ustedes, que los escuchan, que trabajan para que sus derechos sean respetados”.

El gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, destacó que con la participación de empresas socialmente responsables se trabaja en la parte educativa, en la niñez, en la cultura del cuidado del agua. Añadió que los municipios de Quintana Roo están contemplados en un diagnóstico nacional sobre Infraestructura hídrica y alinear los recursos federales y estatales.

El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que la colaboración de empresas socialmente responsables, que colaboran con los gobiernos de la cuarta transformación, hace posible la instalación de estos sistemas de captación no solo proporciona bienestar a estudiantes y sus familias, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, asegurando el acceso a agua segura y contribuyendo a la educación sobre el manejo y conservación de este recurso vital.

Durante el evento, representantes de Grupo BEPENSA, la Sociedad de Madres y Padres de Familia, así como del Gobierno del Estado, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a favor de impulsar el desarrollo económico, social y educativo del Estado, mejorando el suministro de hídrico en las escuelas públicas.

Luego de la ceremonia protocolaria, se cortó el listón inaugural, se recorrieron las instalaciones y se observó una demostración y explicación de los sistemas de captación de agua de lluvia que beneficiarán a más de 3 mil 500 alumnos de las 27 escuelas.

Estuvieron presentes, además, la directora de Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez; el director general de la CAPA, Hugo Garza Sáenz; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la diputada María José Osorio Rosas, representante del Congreso del Estado; Kathy Lineth Moreno Martínez, alumna de 1° “C”; y Manuel Rivero, enlace de Grupo Bepensa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En un paso decisivo hacia la mejora de la calidad educativa en Quintana Roo, la Secretaría de Educación (SEQ) y la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) firmaron convenios específicos de colaboración para impulsar acciones de formación dirigidas a docentes de educación básica. Este esfuerzo se enmarca en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2025, Tipo Básico.

La iniciativa, respaldada por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca consolidar una educación humanista, incluyente y de excelencia. La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, destacó que este acuerdo representa un puente sólido entre la educación básica y superior, orientado a dotar a maestras, maestros y agentes educativos de herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos contemporáneos de la enseñanza.

La rectora de la UQROO, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, informó que más de mil docentes de Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal serán beneficiados directamente. Además, por primera vez, se llevará formación continua a comunidades como Javier Rojo Gómez, Nicolás Bravo y Calderitas, reflejando un compromiso real con la equidad educativa.

Este convenio marca un hito en la profesionalización docente en el estado, con impacto directo en la calidad de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CANCÚN FORTALECE SU RED DE APOYO COMUNITARIO CON NUEVO CENTRO DIF PILARES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa y Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, encabezaron la supervisión de avances en la rehabilitación del segundo Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la Región 234 de Cancún. Este espacio, que actualmente atiende a más de 465 personas por semana, se transforma con una inversión superior a los 25.5 millones de pesos.

La obra, ejecutada por el Sistema DIF Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas, busca ampliar la capacidad de atención y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos. El centro entregará más de mil apoyos alimentarios mensuales y ofrecerá espacios para el aprendizaje, el desarrollo emocional y el fortalecimiento familiar.

“Este Centro representa la esencia de nuestro gobierno humanista con corazón feminista, donde el desarrollo se mide en bienestar, en oportunidades y en esperanza”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Por su parte, Verónica Lezama destacó que el nuevo DIF Pilares será un punto de encuentro para niñas, niños y adolescentes, con ludoteca, talleres, clases de cómputo e inglés, además de servicios de enfermería, psicología, atención jurídica y asistencia social.

El proyecto también contempla áreas deportivas y culturales, comedor comunitario, domo rehabilitado, juegos infantiles, andadores y bardas perimetrales, garantizando un entorno seguro y digno para las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.