Cancún
Caminos del Mayab / Martín G. Iglesias / Los errores de los candidatos a la Presidencia

Al concluir el periodo de precampaña de los aspirantes a un cargo en el ámbito federal, presidente de la República, Senador y Diputado, el saldo que arrojan las alianzas y los independientes no son de sorpresa, pero sí hay que puntualizar algunas circunstancias que enrarecieron el ambiente.
Si hablamos de José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), su retroceso se debe a la mala imagen que tienen los gobiernos del tricolor, al grado que ya hay varios gobernadores y presidentes municipales en la cárcel; además de los negocios y abuso de poder que sus legisladores practican, al menos de los que se tiene conocimiento en la prensa.
Pero la caída del candidato del PRI-PVEM-Panal no solo es causada por esa mala imagen de las siglas que representa, sino que sus discursos son muy técnicos, “acartonados”, no mueve a las masas, no convoca, no impacta en los que escuchan; esto lo hace ver como una persona falta de poder de convencimiento. Aunque no hay que dudar que es una persona preparada, no sabe o no encuentra cómo trasmitir el mensaje.
Por el lado del abanderado de Morena-PES-PT, Andrés Manuel López Obrador, todo es sumar, pero en esa práctica no le importa quién llegue, a tal grado que propuso amnistía para los del crimen organizado; recibe a todos los expriístas, experredistas que no precisamente son los más aceptados dentro de su partido, pues algunos de ellos y ellas tienen historias de corrupción al interior de sus propios partidos.
Al menos, en Quintana Roo y Tabasco, la suma de personas de otros partidos políticos a las filas de Morena, tiene a este partido en una guerra civil, que de no ser arreglada antes de abril, pues será factor de derrotas locales, aunque de manera personal, Andrés Manuel tiene asegurado el triunfo en ambos estados.
Los que se sienten satisfechos con su elección para cargos federales, son los aliancistas Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC), donde la élite afectó el proceso, pues una de sus aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo dejó ese partido para ir por la vía independiente; “acalambraron” a Rafael Moreno Valle Rosas para que se retirara. Hoy Ricardo Anaya Cortés se enfoca solo a denostar el proyecto de gobierno de sus adversarios, pero no tiene propuestas concretas de las que pueda presumir, quizá por ser el único candidato presidencial que no ha ejercido cargo en la administración pública.
Anaya Cortés en el pecado lleva la penitencia, pues haber dejado en el camino a personalidades panistas de renombre y con control de algunos sectores, pues lo deja con el enemigo en casa; además de no tener empatía con los perredistas, pues el mismo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa fue víctima de Anaya en la selección de la precandidatura del “Por México al Frente”.
De los independientes, lo más conveniente es que se unan en torno a una figura para que realmente puedan dar la pelea, si no lo hacen, las estructuras partidistas los harán polvo.
SASCAB
Si el Partido Nueva Alianza (Panal) de Elba Esther Gordillo se aferra y sostiene sus dos posiciones, a la presidencia municipal en Quintana Roo, con género masculino, pues por equidad el PRI o el PVEM tendrían que modificar su lista de aspirante a dichas presidencias municipales; la que está en juego es la de Benito Juárez, así que al final, Remberto Estrada Barba podría quedarse solo con la plurinominal al senado de la República.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 18 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 14 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 17 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 17 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO