Cancún
Caminos del Mayab / Martín G. Iglesias / Los errores de los candidatos a la Presidencia

Al concluir el periodo de precampaña de los aspirantes a un cargo en el ámbito federal, presidente de la República, Senador y Diputado, el saldo que arrojan las alianzas y los independientes no son de sorpresa, pero sí hay que puntualizar algunas circunstancias que enrarecieron el ambiente.
Si hablamos de José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), su retroceso se debe a la mala imagen que tienen los gobiernos del tricolor, al grado que ya hay varios gobernadores y presidentes municipales en la cárcel; además de los negocios y abuso de poder que sus legisladores practican, al menos de los que se tiene conocimiento en la prensa.
Pero la caída del candidato del PRI-PVEM-Panal no solo es causada por esa mala imagen de las siglas que representa, sino que sus discursos son muy técnicos, “acartonados”, no mueve a las masas, no convoca, no impacta en los que escuchan; esto lo hace ver como una persona falta de poder de convencimiento. Aunque no hay que dudar que es una persona preparada, no sabe o no encuentra cómo trasmitir el mensaje.
Por el lado del abanderado de Morena-PES-PT, Andrés Manuel López Obrador, todo es sumar, pero en esa práctica no le importa quién llegue, a tal grado que propuso amnistía para los del crimen organizado; recibe a todos los expriístas, experredistas que no precisamente son los más aceptados dentro de su partido, pues algunos de ellos y ellas tienen historias de corrupción al interior de sus propios partidos.
Al menos, en Quintana Roo y Tabasco, la suma de personas de otros partidos políticos a las filas de Morena, tiene a este partido en una guerra civil, que de no ser arreglada antes de abril, pues será factor de derrotas locales, aunque de manera personal, Andrés Manuel tiene asegurado el triunfo en ambos estados.
Los que se sienten satisfechos con su elección para cargos federales, son los aliancistas Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC), donde la élite afectó el proceso, pues una de sus aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo dejó ese partido para ir por la vía independiente; “acalambraron” a Rafael Moreno Valle Rosas para que se retirara. Hoy Ricardo Anaya Cortés se enfoca solo a denostar el proyecto de gobierno de sus adversarios, pero no tiene propuestas concretas de las que pueda presumir, quizá por ser el único candidato presidencial que no ha ejercido cargo en la administración pública.
Anaya Cortés en el pecado lleva la penitencia, pues haber dejado en el camino a personalidades panistas de renombre y con control de algunos sectores, pues lo deja con el enemigo en casa; además de no tener empatía con los perredistas, pues el mismo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa fue víctima de Anaya en la selección de la precandidatura del “Por México al Frente”.
De los independientes, lo más conveniente es que se unan en torno a una figura para que realmente puedan dar la pelea, si no lo hacen, las estructuras partidistas los harán polvo.
SASCAB
Si el Partido Nueva Alianza (Panal) de Elba Esther Gordillo se aferra y sostiene sus dos posiciones, a la presidencia municipal en Quintana Roo, con género masculino, pues por equidad el PRI o el PVEM tendrían que modificar su lista de aspirante a dichas presidencias municipales; la que está en juego es la de Benito Juárez, así que al final, Remberto Estrada Barba podría quedarse solo con la plurinominal al senado de la República.

Cancún
Constata Ana Patricia Peralta reparación de vialidad en la SM 30 en Cancún

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, supervisó desde temprana hora los trabajos de reparación emprendidos por la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, en una oquedad registrada en la Avenida La Costa con Avenida Puertos, entre las supermanzanas 30 y 31, los cuales podrían tardar aproximadamente 10 días.
“El jueves por la tarde tuvimos el primer reporte de hundimiento en esta avenida y vamos a tener cerrada la arteria unos días porque estamos en reparación con maquinaria; se hará un corte de la placa para limpiar todo, rellenar y ponerle el concreto que corresponde”, explicó, en entrevista.

La Presidenta Municipal agradeció que la notificación a la autoridad fue hecha por los propios vecinos y ciudadanos, a través del programa “Reporta y Aporta”, por lo que el trabajo no solamente será de manera superficial, sino desde los cimientos, ya que el concreto hidráulico se tendrá que asentar y secar correctamente.
“Son causas naturales de hundimiento, ya se revisó con Aguakán que no haya ninguna fuga y no hay, por eso solo es la reparación. Les recomendamos que traten de evitar pasar por esta zona; esperamos causar las menos molestias posibles a la circulación”, dijo.
En la explicación técnica, el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, detalló que se tendrá un equipo de alrededor de 25 personas para las primeras acciones en esa vialidad que tiene entre 20 y 25 años de haber sido construida.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Julio César Zaldívar Pérez, precisó que la diferencia entre socavón y oquedad es que el primero es más profundo, y en este caso, no se alcanza a ver gran profundidad, por lo que la oquedad presentada se presume fue por el desgaste interior del suelo y una falla del terreno.

Sobre la reparación, indicó que primero se hará el corte del concreto hidráulico, así como retiro y levantamiento del material; después vendrá el relleno y por último, se compactará y colocará nuevamente concreto hidráulico con las mismas especificaciones técnicas del resto de la calle y la zona.
Cancún
Pide el diputado Julián Ricalde “agarrar el toro por los cuernos” y rescindir contrato de Aguakan por incumplimientos

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- “¡Ya debemos de dar un paso más! ¡Si la empresa no cumple, se tiene que rescindir el contrato y buscar otro proveedor! El cuento de que costaría mucho, depende si es con causa justificada, si se le comprueban los incumplimientos, y rescindirle la concesión”.
Señaló sobre la empresa de agua potable Aguakan y su salida de Quintana Roo, el diputado Julián Ricalde Magaña; además, llamó al Gobierno del Estado, ayuntamientos y Congreso local a actuar de manera contundente a favor de la ciudadanía.
“Ya quedó claro que es un tema de los ayuntamientos, pero también es un tema que el Gobierno del Estado no puede dejar de ver, ayudar a que la empresa cumpla. Las autoridades municipales ya tienen que ‘agarrar el toro por los cuernos’, los cabildos tienen que sentarse a la mesa de tú a tú con Aguakan”.
Ante la constante omisión de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, el ex alcalde de Benito Juárez adelantó que la XVII Legislatura tomará la iniciativa de manera seria.
“CAPA es un organismo supervisor que ha jugado a ‘no ver, no oír y no saber’, por lo que estamos buscando crear una Comisión Transitoria en el Congreso para atender el llamado de la gente en los cuatro municipios”.
-
Policíahace 16 horas
“Levantan” a hombre en el fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 10 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 13 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Famahace 7 horas
Condenan al actor Pablo Lyle a 5 años de cárcel y 8 de libertad condicional por homicidio involuntario
-
Policíahace 12 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 14 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Policíahace 18 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Nacionalhace 15 horas
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales