Zona Maya
Anuncia la llegada de la Guelaguetza a Felipe Carrillo Puerto

FCP.-La presidenta municipal Mary Hernández informó este martes que Felipe Carrillo Puerto se llenará de color, música y tradición con la llegada de Oaxaca y la Guelaguetza, un evento que se celebrará del 20 de febrero al 2 de marzo en el Parque Principal Ignacio Zaragoza.
En conferencia de prensa, la alcaldesa destacó la importancia de este intercambio cultural y el impacto positivo que tendrá en la economía local.
“Este evento nos permite fortalecer lazos entre Oaxaca y nuestra zona maya. Nos sentimos honrados de recibir a nuestros hermanos oaxaqueños con su arte, sus sabores y su historia. Será una oportunidad única para que las familias carrilloportenses disfruten de la riqueza de esta gran cultura”, expresó.
El evento, organizado en conjunto con el Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, contará con más de 50 módulos de exhibición y venta de artesanías, textiles, mezcal, tlayudas, chapulines y otros productos emblemáticos. Además, se ha preparado un programa artístico y cultural con presentaciones diarias.
El maestro artesano Alberto Vázquez Sánchez, director del Grupo Oaxaca, resaltó que la Guelaguetza no es solo un espectáculo, sino un símbolo de ofrenda y hermandad entre los pueblos.
“Venimos a compartir la esencia de Oaxaca, su historia, su música y su gastronomía. Queremos que Felipe Carrillo Puerto sienta el espíritu de la Guelaguetza y viva la magia de nuestra tierra”, afirmó.

Entre las actividades destacadas están la presentación de la Guelaguetza y la Calenda Oaxaqueña, que recorrerá las calles del municipio al ritmo de la Banda de Viento, así como noches de baile con música tropical, cumbia y danzón. También se rendirá homenaje a los grandes poetas y compositores de Oaxaca con el concierto “El canto popular de México”.
Mary Hernández enfatizó que este tipo de eventos no solo enriquecen la vida cultural de la comunidad, sino que también generan derrama económica y fortalecen la identidad local.
“Estos intercambios nos permiten seguir posicionando a Felipe Carrillo Puerto como un destino cultural y turístico. Queremos que nuestra ciudad sea reconocida por su diversidad y por la calidez de su gente”, concluyó.
La Guelaguetza en Felipe Carrillo Puerto promete ser una experiencia inolvidable que fusiona la riqueza de dos grandes culturas. La invitación está abierta para que locales y visitantes disfruten de esta celebración que une tradiciones, sabores y alegría en un solo lugar.


Zona Maya
Nivardo Mena entrega apoyos alimentarios a familias de Solferino en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva entregó cientos de despensas a familias de la comunidad de Solferino del programa “Del Mar a tu Mesa”, pero debido a que el poblado se encuentra cerca del puerto de Chiquila se optó entregar otro tipo de apoyos en lugar de pescados.
A pesar de las inclemencias del tiempo, el alcalde llegó al poblado de Solferino para encabezar la entrega de despensas siendo recibido con agrado por las familias quienes agradecieron este gesto porque ninguna autoridad los ha visitado para entregarles personalmente algún tipo de apoyo.
El programa “Del Mar a tu Mesa” consiste en la entrega de pescados a familias de comunidades rurales para variar su dieta alimenticia, pero en el caso de Solferino por ser una zona cercana al puerto de Chiquila, se entregaron despensas.
Casa por casa, las brigadas recorrieron hasta las zonas más lejanas del poblado para que ninguna familia se quede sin su apoyo alimentario sin importar su edad o condición social, todos recibieron su despensa para apoyarse con su condición económica.
Solferino es la segunda comunidad que recibe despensas ya que, anteriormente, fueron familias de Chiquilá que recibieron estos apoyos y más de 25 poblaciones han recibido pescados totalmente gratis como parte del programa referido.
Los habitantes recordaron que desde antes de la pandemia del Coronavirus, Nivardo Mena, sin tener cargo alguno, enviaba a las familias de las comunidades diversos apoyos alimentarios como pescados, huevos, carne de pollo, frutas y verduras, entre otros y ahora se oficializa con el nombre “Del Mar a tu Mesa” para que, en forma constante, las familias cuenten con estos programas totalmente gratuitos.

Zona Maya
Sensibilizan a los pobladores sobre trata de personas en Felipe Carrillo Puerto

FCP.-En un esfuerzo por blindar a Felipe Carrillo Puerto contra la trata de personas, la presidenta municipal Mary Hernández respaldó la jornada de sensibilización “Hablemos sobre trata de personas”, dirigida a prestadores de servicios turísticos, miembros de cooperativas locales y estudiantes del CBTIS No. 72.
La actividad, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría de Turismo del Estado, tuvo como objetivo capacitar a quienes tienen contacto directo con visitantes para detectar, prevenir y reportar posibles casos de este delito.
El gobierno municipal destaca que, ante el crecimiento turístico del municipio, es fundamental establecer medidas de protección y capacitación para evitar que redes delictivas aprovechen la llegada de visitantes para cometer ilícitos.
Durante la jornada, las especialistas Fernanda Ruiz Carrillo, de la UNODC, y Carolina Morales Rojo, técnica experta en temas de género, instaron a los participantes a sensibilizar a más personas sobre este problema y a compartir el mensaje con sus familias, amigos y compañeros.
Coincidieron en que nadie está exento de ser víctima de trata y que la información es clave para la prevención.
Ambas expertas advirtieron que el desarrollo turístico de Felipe Carrillo Puerto, si bien es una oportunidad para el crecimiento económico, también representa un riesgo si no se establecen medidas de protección adecuadas.
“Las redes delictivas buscan aprovecharse de niñas, niños y jóvenes. Por eso, es crucial que la comunidad esté alerta y preparada”, señalaron.
El Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto impulsa este tipo de capacitaciones y colabora con organismos internacionales y estatales en la lucha contra la trata de personas.

-
Economía y Finanzashace 22 horas
Dólar hoy: el peso mexicano retrocede ante el dólar este viernes 21 de febrero
-
Opiniónhace 21 horas
Alboroto magisterial por reforma al ISSSTE
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Anuncia la ACOTUR el 2do. Foro de las Mujeres en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 22 horas
Sensibilizan a los pobladores sobre trata de personas en Felipe Carrillo Puerto
-
Chetumalhace 22 horas
Promueve Jorge Sanén iniciativa para instaurar la “Semana Estatal de la Justicia Social”
-
Famahace 21 horas
Invita Blanca Merarí a la gran fiesta del Carnaval en Puerto Morelos
-
Famahace 21 horas
Muere Daniel Bisogno a los 51 años
-
Nacionalhace 14 horas
Busca “El Mayo” Zambada salvarse a toda costa de la pena de muerte