Cancún
Reconoce Mara Lezama el trabajo de las fuerzas armadas

Cancún.- En el marco de la conmemoración del CXII Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano, encabezado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó el reconocimiento del pueblo quintanarroenses a las fuerzas armadas.
“No hay mayor honor que estar aquí, en este momento histórico, reconociendo el valor de quienes han hecho de su vida un juramento a la soberanía, a la paz y al bienestar del pueblo mexicano. No debemos olvidar, nunca, que el Ejército Mexicano no está para promover la guerra, sino para garantizar la construcción de la paz” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La ceremonia conmemorativa se realizó en las instalaciones de la 10/a Brigada de Policía Militar, con la presencia de generales, jefes, oficiales y tropa, se llevó a cabo una demostración de liderazgo en pista por equipos representados de la 34 Zona Militar y 64 Batallón Infantería, y se ejecutó el Toque de Silencio en honor a los elementos que han dado su vida por el país.
En el mensaje dirigido a los integrantes del Ejército Mexicano, la gobernadora Mara Lezama afirmó que ser militar no es solo portar un uniforme con dignidad, “es hacer de la disciplina un estandarte, de la lealdad un principio y de la justicia una causa inquebrantable”.
Reconoció que su compromiso no es solo con la seguridad de una Nación, sino con la construcción de un México más justo, más fuerte, más seguro y más digno. “La historia de nuestro Ejército es la historia de la justicia sobre la opresión, de la verdad sobre la mentira, de la patria sobre la traición” precisó.
Mara Lezama aseguró que Quintana Roo comparte un lazo especial con las fuerzas armadas, porque siempre han estado en territorio, no solamente salvaguardando nuestra seguridad, sino también apoyando antes, durante y después de cada fenómeno hidrometeorológico, con la firme convicción de salvar vidas.
Además, dijo que por primera vez en la historia los gobiernos de la Cuarta Transformación han reconocido el talento de las y los integrantes de las fuerzas armadas, de las y los ingenieros militares que han construido las grandes obras que han cambiado el rostro del país y dinamizado la economía de la región sureste, en especial de Quintana Roo.

Durante esta conmemoración, la gobernadora Mara Lezama destacó que por primera vez en más de dos siglos de historia, México tiene una Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la primera mujer Presidenta de la República, una madre dedicada, una servidora pública honesta, una científica preparada, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Al final de su intervención, la gobernadora de Quintana Roo expresó el reconocimiento al Ejército Mexicano que es motivo de orgullo y tranquilidad, de resguardo y seguridad para cada mexicana y mexicano que habita esta bendita tierra.
Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar, hizo un repaso histórico de los orígenes del ejército, mismo que nació como Ejército Mexicano el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso de Coahuila otorgó facultades extraordinarias a Venustiano Carranza, con el fin de armar fuerzas para coadyuvar al sostenimiento del orden constitucional de la República.
Asimismo, explicó su evolución hasta nuestros días, en atención a los retos actuales. Dijo que la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres es una realidad. Vaticinó que dentro de unos años la Secretaría de la Defensa Nacional estará al frente de una mujer para garantizar la seguridad interior.
Rivero Mondragón citó la participación del Ejército Mexicano en la vida de Quintana Roo, en la asistencia a la población civil en casos de emergencia, en la infraestructura como el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el Tren Maya, acueductos, carreteras.
“El Ejército Mexicano siempre cumplirá sus misiones para la defensa de nuestra independencia, para una plena libertad, para estar cerca de la población y para el desarrollo de nuestro país” enfatizó el Comandante de la 34ª Zona Militar.
También presidieron esta ceremonia conmemorativa el Almirante Cuerpo General DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la 5ª Región Naval; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Tobilla Padilla, Fiscal Federal en Quintana Roo.
Además, Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado; Arturo Abreu Marín, delegado federal del Bienestar; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; General Brigadier de Estado Mayor, José Luis Rojas Martínez, comandante de la 10ª Brigada de la Policía Militar; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, y las presidentas municipales Ana Patricia Peralta de la Peña, de Benito Juárez, y Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
