Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales15 de febrero 2025

Nacional
¡Alerta! Anuncia COFEPRIS sobre lotes de medicamentos falsificados

Agencia.- Bayer de México ha alertado nuevamente sobre la presencia de lotes falsificados de tres de sus medicamentos: Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec. Esta advertencia surge tras la actualización de la alerta emitida originalmente el 9 de septiembre pasado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a que la farmacéutica detectó nuevos lotes apócrifos en circulación.
La Cofepris advirtió que el consumo de estos productos representa un “riesgo inminente a la salud de las personas”, ya que “se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución”. Esto implica que dichos medicamentos no garantizan la “seguridad, calidad y eficacia” necesarias para su correcto funcionamiento.
LOTES FALSIFICADOS IDENTIFICADOS
- Cafiaspirina (500mg/30mg de ácido acetilsalicílico/cafeína): lote “X23TJT” con caducidad “MAR/26” (originalmente “MAR/21”).
- Desenfriol D (2mg/5mg/500mg de clorfenamina/fenilefrina/paracetamol): lote “X24EKH” con caducidad “DIC/26” (originalmente “AGO/22”).
- Aspirina Protec (ácido acetilsalicílico 100mg): lote “BT17US1/1” con caducidad “AGO/25” (originalmente “AGO/24”).
Esta nueva alerta se suma a la emitida en septiembre, que incluía otros lotes apócrifos: Cafiaspirina (“X24PJT” y “X24JF6”), Desenfriol D (“X293F0”) y Aspirina Protec (“BTAGXAG” y “BT17US3”). Estos productos continúan en el mismo estatus de riesgo.
RECOMENDACIONES DE COFEPRIS
Si identificas alguno de estos lotes, evita consumirlo y realiza la denuncia sanitaria a través del micrositio de la Cofepris.
Reportar cualquier reacción adversa tras su consumo al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram.
Las farmacias y distribuidores deben adquirir los productos solo de “distribuidores autorizados y validados” por Bayer de México.
En caso de dudas sobre la autenticidad de un medicamento, consulta directamente con el titular del registro sanitario.
Cofepris hace un llamado a la población y a los profesionales de la salud a mantenerse informados y seguir estas indicaciones para prevenir riesgos a la salud.
Fuente:Nacion 321
Nacional
“Juntos pero no revueltos” pide Ebrard no mezclar temas, anuncia viaje a Washington

A fin de conocer lo que busca la administración de Estados Unidos en relación al mercado internacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se reunirá este jueves en Washington con el secretario de Comercio de la Unión Americana, Howard Lutnick.
“Por instrucciones de la presidenta estaré viajando mañana a primera hora porque nada más hay un vuelo que es a las 8:30 de la mañana”, indicó durante el marco de la presentación del consejo consultivo “Hecho en México”.
“La más relevante es con el secretario de Comercio que se llama Howard Luknik con el responsable del USTR, que quiere decir representante de comercio de los Estados Unidos, que es la autoridad que va a revisar el tratado de libre comercio por parte de ellos”.
Detalló que también es probable que a esta reunión vaya también el presidente del Consejo Económico de Estados Unidos.
Además mencionó que es la primera reunión que se tendrá con el secretario de Comercio ya que antes no había sido ratificado el funcionario de esta área.
Resaltó que la integración de México y Estados Unidos es muy grande, por lo que será el principal argumento para defender al país, ya que millones de personas dependen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“No podemos tomar medidas que pongan en riesgo esas actividades y segundo, queremos hacer una serie de propuestas pero nos parece que sería mejor primero escuchar qué van a decir ellos y luego nosotros poner los argumentos”, explicó.
Señaló que a la reunión de este jueves también irá el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo, y la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo.
Sin embargo, comentó que durante esta reunión no se podrán discutir temas de migración ya que solamente se hablará del comercio de ambas naciones.
“Yo les quiero decir lo siguiente, la agenda de México y de Estados Unidos es una de las más complejas del mundo. Casi ningún país tiene tantos temas, ¿por qué? Simple y llanamente, no solo porque tenemos un gran comercio, sino porque nosotros tenemos la comunidad más grande de norteamericanos fuera de la Unión Americana (…) ya que no hay ningún otro país del mundo en donde residan tanto”, precisó.
En ese sentido, dijo que hay muchos temas sobre la mesa, por lo que irán en orden porque cada quien tiene su tramo y a la Secretaría de Economía (SE) le corresponde el comercio.
Fuente: Milenio
-
Chetumalhace 20 horas
Martes, el clima para Quintana Roo
-
Cancúnhace 19 horas
Clausuran predio por no contar con los permisos municipales en Benito Juárez
-
Cozumelhace 19 horas
Buscan fortalecer las políticas públicas en favor de la conservación del patrimonio cultural en Cozumel
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023
-
Chetumalhace 20 horas
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos
-
Zona Mayahace 20 horas
Buscan erradicar violencia contra la mujer en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 8 horas
“Cuando el río suena no siempre es que agua lleva”, Hugo Alday ¿Villano?