Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales12 de febrero 2025
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/Portadas.jpg)
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Nacional
Ebrard anuncia las medidas que se tomarán luego del anuncio sobre aranceles de Trump
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/Marcelo-Ebrard.jpeg)
Agencia.- El gobierno federal buscará a la administración de Estados Unidos para exponer que la imposición de aranceles de 25 por ciento al aluminio y acero a las exportaciones mexicanas es una mala idea y no se justifica, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario detalló que buscará conversar con funcionarios de alto nivel del gobierno estadunidense para conversar sobre los aranceles, una vez que sea ratificado en el cargo.
“La instrucción que tengo de la presidenta de Sheinbaum es, número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos. La nueva administración, dirán ustedes, bueno, pero ya es una proclama.
“La nueva administración, su secretario de comercio (Howard Lutnick), tiene que ser ratificado esta semana. Entonces, ya podemos reunirnos oficialmente. Porque allá lo ratifica el Senado.Tiene que ratificarlo. Antes no podemos hacerlo . Igualmente, el titular de la USTR”, destacó.
El ex secretario de Relaciones Exteriores explicó que el argumento para imponer esta medida fue que la exportación de acero de México a Estados Unidos había crecido mil 600 por ciento.
Sin embargo, mostró una gráfica —con datos del gobierno norteamericano— en la cual se observó que dicha exportación se mantuvo prácticamente en el mismo porcentaje en los últimos años.
Además, destacó que México importa más acero procedente de Estados Unidos, comparado con sus exportaciones, por lo que —aseguró— no se justifica dicha tarifa.
“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta. No hay tal mil 600 por ciento de incremento. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos vende más. Entonces, no se justifica esa tarifa.
“Es injusto. De acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, resaltó.
Fuente:Milenio
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales11 de febrero 2025:
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/Portadas.jpg)
-
Isla Mujereshace 19 horas
Atenea Gómez instala el Comité Técnico del Fideicomiso de Derecho de Saneamiento Ambiental para Isla Mujeres
-
Cancúnhace 18 horas
Inicia la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, entérate de los pormenores
-
Cancúnhace 19 horas
Entregan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la SSC de Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Entregan material para apicultura en Leona VIcario
-
Nacionalhace 22 horas
Ebrard anuncia las medidas que se tomarán luego del anuncio sobre aranceles de Trump
-
Cancúnhace 19 horas
Gobierno de Quintana Roo refrenda su apoyo al sector pesquero
-
Policíahace 22 horas
Revela Omar Harfuch avances en seguridad, asegura que disminuyeron los homicidios
-
Chetumalhace 19 horas
Refuerzan vigilancia con drones en todo el estado