Puerto Morelos
Entregan material para apicultura en Leona VIcario

Leona Vicario.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz participó hoy en la entrega de material para la apicultura del programa “Luna de Miel”, que impulsan la Luna A.C. y la Secretaría de Bienestar (Sebien), el cual fue gestionado por su administración para promover el autoempleo entre mujeres apicultoras de esta Delegación y fortalecer esa actividad.
En total se entregaron 20 kits consistentes en cajas de abejas, techo laminado, piso, bastidores, ahumador, cura, red y guantes de protección, a fin de que las beneficiarias se incorporen a la producción del dulce o la aumenten para luego comercializarla. Además, cada una recibió un manual o guía para el desarrollo de la actividad apícola.
Previamente, por medio de la Dirección de Participación Ciudadana, y en colaboracion con la Fundación Luna, A.C., se llevó a cabo la capacitación “Mi Pimer Apiario”, dirigida a mujeres apicultoras de la Delegación.
La Presidenta Municipal agradeció el apoyo del titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, y de Luna, A.C., que en coordinación con la Secretaría de Bienestar de Puerto Morelos implementa en el municipio programas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las familias.
Con Luna AC y el Estado tenemos actividades comunes de apoyo social y trabajo comunitario, añadió. En el programa “Luna de Miel” nuestra Dirección de Participación Ciudadana colabora con la organización de los vecinos, a quienes lleva de la mano para garantizar su éxito e impulsar la justicia social en Leona Vicario y Puerto Morelos.
A las beneficiarias del programa les indicó que siempre contarán con su apoyo y el de todos los funcionarios de su administración para seguir construyendo juntas y juntos el futuro de sus familias y del municipio.
A su vez, Alexander May Chi, secretario municipal de Bienestar, destacó que la apicultura tiene gran importancia socieconómica y ecológica, por lo cual agradeció a Luna A.C., el impulso a este programa para la conservación y reproducción de abejas como medio para fortalecer el autoempleo entre las mujeres de Leona Vicario.
Daniel Alejandro Cetz Maas, vicepresidente de Luna AC, indicó que este programa de fortalecimiento de la apicultura se financia en coinversión con el gobierno del Estado y se apoya en el programa “Unidos para Transformar”, que impulsa la Sebien. Recordó que en 2023, con la campaña “Más color, más convivencia”, pintaron la escuela Conafe de Central Vallarta y el parque de Delirios, donde también instalaron bancas tipo “confidente”.
En el evento, en el que también estuvieron presentes la regidora Rosario Concha Naal, Jesús Julián Soto Medina, director de Participación Ciudadana, y la delegada
Elsy Lucelly Benítez Arzápalo, se hizo entrega de los kits de apicultura a las beneficiarias.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido
A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.
Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.
En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.
Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.
En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.
Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.
En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Viralhace 8 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO