Conecta con nosotros

Nacional

Sin servicio en hospital de Ensenada, declaraciones de Cuauhtémoc Blanco y más; lo que trasciende en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

Suspenden consulta en Hospital General de Ensenada por falta de insumos

Pese a que la Federación y estado destinan una “bolsa presupuestal extraordinaria” para resolver problemas de medicamentos e insumos del Hospital General de Ensenada, este lunes se suspendió la consulta externa y sólo están en operación las áreas de Urgencias y Donación de Sangre.  Los guardias de seguridad impiden el paso a pacientes con cita programada al nosocomio del IMSS Bienestar, al advertirles que no hay servicio.  El viernes 7 de febrero, el director del hospital, Juan José Godínez Montaño, anunció la suspensión del servicio por las protestas de usuarios por ausencia de medicamentos, por lo que los empleados son víctimas de violencia verbal de los pacientes que acuden con las recetas emitidas por los médicos.

Cuauhtémoc Blanco denuncia “guerra sucia” y anuncia contrademanda

El diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que la demanda y solicitud de desafuero por presunta violación es parte de una “guerra sucia” que inició el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona. Añadió que “hay que decir siempre la realidad, sé quién está atrás de la señorita; entonces, me tengo que defender, como me he defendido. Sé que así es la política, que hay guerra sucia. Yo sé quién está atrás, y es el exfiscal”. Al término de la reunión plenaria en la Cámara de Diputados, el legislador morenista dijo que es “fuego amigo” porque a “muchos les duele que esté aquí, porque les estoy estorbando, pero no me van a bajar”, sostuvo el también exfutbolista.

Investigan muerte de hermanitas en San Pedro, Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia cateó anoche en el departamento donde estuvieron las dos hermanitas, de dos y cuatro años, que fallecieron en un hospital en San Pedro Garza García, Nuevo León. Las niñas estaban al cuidado de su tía la noche del sábado y la mujer relató que las menores cenaron y después se fueron a dormir. A la mañana siguiente las despertó y se dio cuenta de que las niñas ya no se movían. De inmediato, la mujer trasladó inconscientes a las niñas al hospital Zambrano Hellion, donde intentaron reanimarlas, pero ya nada pudieron hacer por salvarles la vida. La tía presentaba síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, por lo que esa podría ser la causa de la muerte de las pequeñas.

Hallan cuerpo de Ana Carolina en Monterrey; estaba reportada como desaparecida

Ana Carolina Saucedo Bahena, de 22 años, desapareció el viernes 7 de febrero en Monterrey; desde entonces, las autoridades y cuerpos de auxilio comenzaron un operativo de búsqueda. El reporte indica que la vieron por última vez cuando iba a la Universidad del Valle de México, campus Cumbres. La ficha especifica que la desaparición fue en la colonia Cima de las Cumbres, al poniente de la ciudad. Ana Carolina es sobrina de un magistrado coahuilense. El domingo fue hallado el cuerpo de una mujer en el cerro de Las Mitras, y la Fiscalía de Justicia investiga si corresponde a la joven. Rescatistas en el lugar cercano al plantel reportaron el hallazgo.

Puebla-Tlaxcala sube más que en Guadalajara y Monterrey: SHF

En la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, el valor de las viviendas adquiridas con un crédito hipotecario aumentó 11.7 por ciento durante 2024, dio a conocer Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). El porcentaje de incremento colocó a la zona como la segunda del país con mayor crecimiento, sólo después de Tijuana, donde fue de 12.7 por ciento. Con ese resultado, la ZM Puebla-Tlaxcala rebasó el crecimiento nacional acumulado, que fue de 9.2 por ciento. Incluso, superó el Índice SHF de Precios de la Vivienda en otras partes del país. En el caso del Valle de México fue de 6.6 por ciento; en Guadalajara fue de 9.4 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.