Cancún
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya
Cancún (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- Pese a la polémica ambiental, su impacto ecológico y los adeudos a infinidad de proveedores del proyecto, cinco hoteles del Tren Maya tuvieron menos de la mitad de ocupación en sus primeras semanas de operación, que coincidieron con las vacaciones de diciembre.
Cuestionados por construirse sin los permisos ambientales necesarios, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el hotel en Tulum tuvo 442 huéspedes del 15 al 31 de diciembre, y su capacidad es para recibir hasta a 996 personas.
El hotel en Chichén Itzá tuvo 195 huéspedes, del 1 al 31 de diciembre, y la instalación puede recibir un máximo de 420 personas; el de Calakmul, en Campeche, recibió 192 visitantes y tiene capacidad para 372 huéspedes.
Otro de los hoteles, el de Edzná, también en Campeche, recibió a 104 huéspedes del 21 al 31 de diciembre, y su capacidad es para 420. Por último, el de Tulum Aeropuerto tuvo apenas 56 del 15 al 31 de diciembre, cuando puede recibir un máximo de 324.
Los de Nuevo Uxmal (Yucatán) y Palenque (Chiapas), según la Sedena, aún no habían iniciado operaciones. En la solicitud vía la Plataforma Nacional de Transparencia se pidieron los datos más actualizados, pero sólo los dieron hasta el corte del 31 de diciembre.
La Defensa rechazó dar el dato de ingresos por hospedajes, argumentando que “ninguna entidad comercial puede alcanzar su punto de equilibrio en el periodo de inicio, prueba de operaciones, ni el periodo de un mes”.
El 23 de enero pasado, el director de la empresa militar a cargo de los hoteles, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, dijo que “campañas promocionales impulsaron bastante” la ocupación, alcanzando mil 229 huéspedes en la temporada alta vacacional de invierno.
Sin embargo, los cinco hoteles en operación pueden recibir en su conjunto hasta a dos mil 532 huéspedes. Además, en otro momento el militar dijo que la ocupación en general había sido “moderada”.
En el gobierno anterior se indicó que el hotel en Calakmul comenzaría a funcionar en septiembre de 2024; sin embargo, se postergó hasta diciembre, ya en otra administración.
Ese centro de hospedaje fue construido en medio de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en una de las selvas tropicales más grandes de Mesoamérica, iniciando trabajos sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Tampoco se informó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ya que se ubica en una zona designada como Patrimonio de la Humanidad en 2002.
En 2018, el medio especializado Mongabay indicó que alrededor de 100 comunidades fueron consultadas acerca del Tren Maya, pero no se mencionó ni a residentes y grupos medioambientales la intención de construir hoteles, que no se incluyeron en los planes originales.
Deudas
La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores continúa en aumento y ya supera los 136 millones de pesos, de acuerdo con una denuncia del consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”.
Tres nuevas empresas de proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras, se han sumado a las demandas.
Ahora, la constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que genera graves problemas económicos para sus operaciones y la cobertura de la nómina de sus proveedores.
La firma que denuncia falta de pago por trabajos, dio a conocer que las empresas que se incorporaron al consorcio son Infraestructura GS SA de CV, Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos SA de CV, cuyos adeudos provienen de contratos con filiales de ICA.
Infraestructura GS denunció un impago de 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en Playa del Carmen, en el Tramo 5 del Tren Maya, tramo en el que ICA tuvo participación parcial.
Toposervis, firma yucateca con más de nueve años de experiencia en servicios de topografía, reportó un adeudo de 11.4 millones de pesos por parte de varias filiales de ICA por obras el Tramo 4.
Mezclas Asfálticas y Caminos informó que se le adeudan 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria en proyectos como el Tren Maya, la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la construcción del Distribuidor Vial de Querétaro.
Los casos quedaron registrados en los expedientes 521/2024 en los juzgados Vigésimo Sexto Civil de Proceso Oral; el 522/2024 en el Vigésimo Noveno Civil de Proceso Oral, y en el 585/2024 en el Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral.
(Con información de Animal Político)

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 24 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Deporteshace 23 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES




















