Gobierno Del Estado
Va Mara contra transportistas violentos; buscan elevar penas por daños y lesiones

Chetumal. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebra que se haya aprobado en comisiones y confía en el trabajo legislativo para su aprobación en el pleno de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, la iniciativa presentada en su calidad de titular del Ejecutivo para reforzar la seguridad en materia de movilidad, estableciendo que los delitos por daños y lesiones, serán perseguidos de oficio, entre otras reformas.
La gobernadora Mara Lezama expresó su plena confianza en que el proyecto de reforma al Código Penal y la Ley de Movilidad será aprobado tras su análisis y dictaminación con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos relacionados con el transporte enfrenten consecuencias firmes y sin impunidad.
En el Código Penal, la iniciativa añade nuevas modalidades de los delitos de lesiones y daños, junto con agravantes para estos casos. Esto incluye la creación de los artículos 107 Bis, 162 Bis y 185 Bis, además de una modificación al artículo 182.
Con la adición del Artículo 107 Bis, se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa.
El Artículo 162 Bis agrega una sanción más severa al delito de daños, enfocándose en quienes afecten servicios de transporte, ya sea público o privado. Las personas responsables podrían enfrentar de 2 a 6 años de prisión. También será investigado de oficio por las autoridades, sin necesidad de que alguien lo denuncie.
La modificación del Artículo 182 busca castigar con mayor dureza los ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, especialmente cuando afectan servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos. Las sanciones para estos delitos van desde 6 meses hasta 4 años de cárcel.
Con la adición del Artículo 185 Bis, se establecen sanciones para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte. En estos casos, la pena puede aumentar hasta un 50%, según las circunstancias del delito.
En cuanto a la Ley de Movilidad, se reforma el artículo 122, fracción IX, el artículo 130, fracción VII, y se agregan nuevos apartados en los artículos 175 y 176.
Estas modificaciones tienen como objetivo establecer razones claras para retirar, suspender o cancelar de forma temporal o definitiva las licencias de conducir, permisos y concesiones, cuando las personas involucradas cometan delitos relacionados con el servicio de transporte.
“En Quintana Roo, no toleraremos ningún acto que afecte el sustento de las familias y el libre derecho de los usuarios a elegir libremente su medio de movilidad preferido y con ello se garantiza una sana competencia entre modalidades, buscando la igualdad de condiciones entre el servicio público de transporte y el privado” destacó la gobernadora Mara Lezama.
Estos proyectos de reforma son producto de la participación ciudadana, del consenso del sector público y privado, mediante mesas de trabajo y la integración de las ideas y propuestas de todas y todos.
Las reformas y disposiciones de ser aprobadas por el pleno se sumarán al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa este gobierno de la transformación profunda, humanista con corazón feminista, en donde las personas están en el centro de las decisiones.

Gobierno Del Estado
IMPULSAN ECOTURISMO REGIONAL DESDE LA ESTACIÓN DEL TREN MAYA EN NUEVO XCAN

Kantunilkín, 25 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y turístico de las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, la Dirección de Ecoturismo del Ayuntamiento pondrá en marcha una estrategia de promoción en la estación del Tren Maya ubicada en Nuevo Xcan.

Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, el director de Ecoturismo, Felipe de Jesús Dzib Dzul, sostuvo una reunión con el capitán Bulmaro Vargas Hernández, responsable de la estación, en la que acordaron establecer un cubículo de atención turística con información personalizada sobre las bellezas naturales de la región.

El módulo permitirá dar visibilidad a sitios emblemáticos de comunidades como Pac Chen, Tres Reyes, El Cedral, Naranjal y Solferino, con el propósito de generar beneficios económicos directos para las familias que han trabajado durante años en el ecoturismo.

Se busca además potenciar el impacto positivo del Tren Maya como catalizador para el desarrollo local y la conservación del patrimonio natural del norte de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 25 de julio de 2025.— En un acto que simboliza el fortalecimiento del tejido social desde las bases comunitarias, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández encabezaron la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinadas a igual número de comités ciudadanos.


La ceremonia se llevó a cabo en los domos de la colonia Cecilio Chi, donde también se entregaron constancias con los montos asignados para ejecutar obras en cada comunidad. El fondo, con un presupuesto de más de 40 millones de pesos, busca empoderar directamente a los pueblos originarios, permitiéndoles decidir y llevar a cabo proyectos que atiendan sus prioridades.

Mary Hernández destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a las autoridades comunitarias a vigilar la correcta ejecución de los recursos. Por su parte, Mara Lezama reafirmó que esta acción cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, devolviendo los recursos del pueblo al pueblo.
Con estas medidas, se avanza hacia la justicia social y la disminución de las brechas históricas que afectan a las comunidades más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
