Conecta con nosotros

Nacional

Linchamiento, caballo exhausto y hasta Placido Domingo; el acontecer de este día en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

Turba lincha y quema vivo a “El Wero” en Tekit, Yucatán; habría agredido con machete a abuelita

Habitantes de Tekit, Yucatán, lincharon y quemaron vivo a Ismael C., alias “El Wero”, tras presuntamente agredir con un machete a María N., conocida como Doña Candy, de 59 años, quien falleció en el hospital debido a las heridas. Según testigos, el ataque ocurrió en el domicilio de la víctima y fue captado en video. Al enterarse de lo ocurrido, los pobladores localizaron al presunto agresor en la calle 30 por 31-A, donde lo golpearon y posteriormente le prendieron fuego. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la policía municipal intentaron intervenir, pero fueron superados por la turba.

Ante la presencia de minas explosivas, emite EU alerta de viaje para Reynosa

El Consulado de Estados Unidos en Matamoros emitió una alerta de viaje para sus ciudades por el aumento de la inseguridad en la frontera con Tamaulipas, dos días después de que el gobierno estatal dio a conocer la presencia de minas explosivas en zonas rurales de esta capital, San Fernando, Río Bravo y San Fernando. El Consulado advirtió sobre los riesgos de ser víctimas de la inseguridad y, especialmente, de secuestros. La alerta se basa en la información difundida por el gobierno del estado tras diversos enfrentamientos armados que han dejado como saldo la siembra de minas terrestres.

Emboscan y asesinan a comandante y a tres policías de Tuxtepec, Oaxaca

En un ataque directo asesinaron a un comandante y tres policías municipales de la ciudad de Tuxtepec, la segunda más grande de Oaxaca. Además, un quinto elemento resultó herido de gravedad, confirmaron autoridades de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado. La celada ocurrió casi a las siete de la mañana en la colonia Las Limas, en San Juan Bautista Tuxtepec, al norte del estado, donde un grupo a bordo de varios vehículos, emboscó a los policías, que hacían un recorrido de vigilancia. Tras el ataque, la Fiscalía inició las pesquisas por medio de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca.

Plácido Domingo será el invitado de honor en Carnaval de Mazatlán

Más de 950 mil asistentes se esperan para las fiestas del Carnaval de Mazatlán “La Perla”, que tiene de invitado de honor al tenor español Plácido Domingo, por lo que se garantizará un gran despliegue de vigilancia y seguridad, confirmó el secretario de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez. “La fiesta carnavalera, del 24 de febrero al 4 de marzo es del pueblo es una inversión social no un gasto”. El funcionario de la Vocería de la Secretaría de Gobierno dio la bienvenida al artista ibérico, que se presentará en los Juegos Florales el viernes 28 de febrero en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal.

Caballo se desploma tras jalar una carroza de quinceañera en Puebla

Un caballo se desplomó presuntamente por agotamiento cuando jalaba una carroza en Atlixco, Puebla. El suceso, que ocurrió el fin de semana pasado durante la celebración de unos XV años, fue grabado y causó indignación en redes sociales. En las imágenes se observa al animal de color blanco en el pavimento, rodeado de varias personas, entre estas un elemento de la Policía de Tránsito. Uno retira el arnés del cuello del caballo, que se observa respira de forma agitada. En un momento, los testigos intentan que el animal se ponga de pie; sin embargo, sólo logra levantar la cabeza y sentarse sobre sus patas.

Albañil cae de siete metros al resanar techo de una vivienda en Nuevo León

Un trabajador de la construcción sufrió una caída desde una altura de siete metros mientras realizaba labores de pintura y resane en el techo de una vivienda en el municipio de San Pedro, en Nuevo León. El hombre fue identificado como Pedro de Jesús Rodríguez Luna, de 34 años, empleado de la empresa Construcciones Treku. Protección Civil informó que el albañil estaba en unos andamios cuando cayó; sus compañeros lo llevaron al hospital. El accidente ocurrió en el domicilio ubicado en la calle Pamplona, esquina con Sevilla, número 541, en la colonia Balcones del Campestre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante

Publicado

el

En un anuncio que ha resonado con esperanza en la comunidad científica y la población en general, investigadores del prestigioso Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) han revelado un progreso significativo en el desarrollo de una vacuna específicamente diseñada para combatir la variante Gamma del virus SARS-CoV-2, aquella mutación que en su momento generó olas de contagio y preocupación por su mayor transmisibilidad y potencial para evadir la inmunidad preexistente.

Tras meses de arduo trabajo en laboratorios de alta bioseguridad, el equipo liderado por la Dra. Elena Ramírez Sandoval, una inmunóloga de renombre internacional, presentó los contundentes resultados de sus estudios preclínicos. Los experimentos, realizados en modelos animales cuidadosamente seleccionados para simular la respuesta inmunológica humana, demostraron una eficacia notable en la prevención de la infección sintomática, la reducción drástica de la carga viral y, lo que es aún más alentador, una protección robusta contra el desarrollo de enfermedad grave y sus complicaciones.

“Hemos observado una respuesta inmune celular y humoral muy potente y duradera en los animales vacunados con nuestro prototipo”, explicó la Dra. Ramírez Sandoval en una conferencia de prensa virtual que congregó a expertos y medios de comunicación de todo el mundo. “Los anticuerpos generados mostraron una alta capacidad de neutralización contra la variante Gamma, incluso en comparativa con la respuesta inducida por las vacunas de primera generación. Además, la activación de linfocitos T de memoria sugiere una protección a largo plazo”.

Este avance representa un punto de inflexión crucial en la lucha contra la pandemia. Si bien las vacunas originales han demostrado ser efectivas para reducir la severidad de la enfermedad y la mortalidad, la aparición de variantes como Gamma planteó el desafío de una posible disminución en su eficacia. La capacidad de desarrollar vacunas adaptadas a las mutaciones emergentes es fundamental para mantener a raya al virus y evitar futuras olas de contagio que puedan sobrecargar los sistemas de salud.

El desarrollo de esta vacuna de segunda generación se basa en una estrategia innovadora que incorpora secuencias genéticas específicas de la variante Gamma, lo que permite al sistema inmunitario reconocer y combatir de manera más efectiva esta cepa particular del virus. Los investigadores del INER han empleado una plataforma tecnológica de vanguardia que facilita la rápida adaptación de la vacuna a nuevas variantes que puedan surgir en el futuro, abriendo la puerta a una respuesta más ágil y personalizada ante la evolución del virus.

“Este logro es el resultado del esfuerzo incansable de un equipo multidisciplinario de científicos, técnicos y personal de apoyo del INER”, destacó el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, quien también participó en la presentación. “Es un ejemplo del talento y la capacidad de la ciencia mexicana para enfrentar los desafíos de salud pública más apremiantes. Este avance nos brinda una renovada esperanza y fortalece nuestra estrategia para controlar la pandemia a largo plazo”.

Si bien los resultados preclínicos son extremadamente alentadores, el camino hacia la disponibilidad de la vacuna aún requiere la superación de varias etapas cruciales. Los investigadores del INER se preparan ahora para iniciar los ensayos clínicos en humanos, un proceso riguroso que permitirá evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna en una población más amplia y diversa. Se espera que estos ensayos se lleven a cabo en colaboración con otros centros de investigación a nivel nacional e internacional.

La noticia de este avance ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad científica global. Expertos en virología e inmunología han elogiado la calidad de la investigación y el potencial de esta nueva vacuna para marcar una diferencia significativa en el control de la pandemia. La posibilidad de contar con una vacuna específica contra la variante Gamma no solo protegería a las poblaciones vulnerables, sino que también podría facilitar la implementación de estrategias de vacunación más focalizadas y efectivas.

Mientras el mundo continúa lidiando con la persistencia del virus SARS-CoV-2 y la amenaza de nuevas variantes, el progreso logrado por los científicos mexicanos del INER representa un rayo de esperanza y un testimonio del poder de la investigación científica para enfrentar los desafíos de salud global. La comunidad espera con interés los resultados de los ensayos clínicos en humanos, con la firme convicción de que este avance podría marcar un antes y un después en la lucha contra la variante Gamma y allanar el camino hacia un futuro más seguro y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México Despega: El Sector Aeroespacial Nacional Alcanza Nuevas Alturas

Publicado

el

En un momento histórico para la industria mexicana, el sector aeroespacial se consolida como uno de los pilares más dinámicos y prometedores de la economía nacional. Con un crecimiento anual proyectado del 15%, esta industria no solo está transformando el panorama económico del país, sino que también está posicionando a México como un líder global en innovación y tecnología aeroespacial.

Un Auge Sin Precedentes

Actualmente, México cuenta con más de 370 plantas especializadas en manufactura aeroespacial, generando más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. Estas cifras reflejan un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad del país para competir en mercados internacionales. Desde turbinas de última generación hasta componentes críticos para aviones y satélites, México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.

Innovación y Educación: La Clave del Éxito

El éxito del sector no sería posible sin el talento y la creatividad de los jóvenes mexicanos. Universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, junto con instituciones técnicas como el Conalep, están formando a la próxima generación de ingenieros y científicos aeroespaciales. Proyectos como el nanorobot “Colmena”, que será el primer dispositivo mexicano en llegar a la Luna, demuestran el potencial del país para liderar en exploración espacial.

FAMEX 2025: Una Plataforma de Oportunidades

La reciente Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, reunió a más de 400 expositores de 48 países, consolidándose como el evento más importante de su tipo en América Latina. Durante la feria, se anunciaron inversiones millonarias y se presentaron innovaciones como el primer avión diseñado y ensamblado completamente en México, un logro que simboliza el avance tecnológico del país.

Un Futuro Brillante

Con exportaciones que se espera alcancen los 22,700 millones de dólares para 2029, el sector aeroespacial mexicano está listo para despegar hacia nuevas alturas. Este crecimiento no solo fortalece la economía nacional, sino que también inspira a una nueva generación de mexicanos a soñar en grande y a mirar hacia las estrellas.

México no solo está fabricando componentes; está construyendo un futuro donde la innovación y el talento nacional son los motores principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.