Nacional
Tren Maya , ideas millonarias de Morena y trámites de Inapam, así la noticia en México
“El Consultor Nacional “
Por Carlos Aguila Arreola
Ordene tribunal suspensión definitiva contra Tren Maya; incumplió principios ambientales
Las comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con organizaciones de la sociedad civil, obtuvieron judicialmente una suspensión definitiva para la construcción de tres tramos del Tren Maya. Se trata de los tramos 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen), 5 Sur (Playa del Carmen-Tulum) y 7 (Escárcega-Chetumal) luego de que la autoridad judicial consideró que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano. El fallo fue emitido por el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida, Yucatán, como parte del amparo presentado en julio de 2020 contra las afectaciones ambientales del megaproyecto.
Otra ‘ideota morena’: expropiar hoteles para revitalizar el turismo en Acapulco

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, lanzó un ultimátum a los propietarios de hoteles y edificios abandonados, instándolos a rehabilitar sus propiedades o venderlas, advirtiendo que, en caso contrario, el gobierno municipal procederá con la expropiación. “Ya estuvo bien, Acapulco no es chatarra”, sentenció quien busca mejorar la imagen y la infraestructura turística, sobre todo después de los daños causados por los huracanes Otis y John. La alcaldesa fue tajante al advertir que, “si no hay voluntad por parte de los propietarios, el municipio emprenderá acciones legales para expropiar inmuebles y darles un uso que beneficie el desarrollo turístico y económico de la ciudad”.
Sheinbaum recorta seis mil 200 plazas para “ahorrar” 12 mil mdp

Un total de seis mil 253 plazas de funcionarios de la administración pública federal como parte de su política de austeridad fueron eliminadas para 2025, la mitad en Seguridad, y en el aire quedan tres mil 690 plazas correspondientes a los siete organismos autónomos que están por desaparecer en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, una reducción de 12 mil 506 millones de pesos para este año en el rubro de contrataciones, de acuerdo con información oficial del presupuesto. Un área indispensable como el combate a la delincuencia será la más afectada: la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) tendrá tres mil 564 plazas menos.
Envueltos en cobijas hacen fila en la madrugada para tramitar la credencial del Inapam por falta de personal

Pese a que Claudia Sheinbaum Pardo llama “héroes de la patria”, en los hechos los adultos mayores no son tratados así: quienes buscan tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) deben hacer fila desde las 04:30, en temperaturas menores a 10 grados, para acceder a una ficha y ser atendidos para tramitar o hacer una reposición para acceder a distintos beneficios y descuentos, aunque la secretaria del “Bienestar”, Ariadna Montiel Reyes, llaman en sus redes sociales a que no se expongan a las bajas temperaturas porque son uno de los grupos más vulnerables.
Samsung y LG trasladarían parte de su producción de electrodomésticos de México a EU por aranceles

Las empresas surcoreanas Samsung y LG están considerando trasladar parte de la fabricación de electrodomésticos de sus plantas mexicanas a sus pares estadunidenses, informó el Korea Economic Daily. La revisión se produce después que el presidente Donald Trump dijera que estaba considerando imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero. Samsung está revisando planes para trasladar parte de su producción de secadoras de su fábrica en Querétaro a su símil en Newberry, Carolina del Sur.
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 23 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 9 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















