Internacional
Donald Trump toma posesión como presidente de EE.UU.

Agencias.- Donald Trump regresó a la Casa Blanca de manera oficial tras tomar posesión en el interior del Capitolio como el presidente número 47 de Estados Unidos al relevar al demócrata Joe Biden este lunes 20 de enero, día festivo nacional en la Unión Americana. En sus primeras declaraciones como presidente, Donald Trump aseguró:
“La era dorada de Estados Unidos comienza en este instante, nuestro país florecerá y será respetado por todo el mundo, seremos el líder de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nosotros nunca más”
“Voy a declarar el Estado de emergencia en nuestra frontera sur. Todos los migrantes ilegales no podrán entrar en nuestro país y lanzaremos el proceso del regreso de millones de delincuentes”: Donald Trump
Asimismo, J.D. Vance hizo lo propio, convirtiéndose de manera oficial en el vicepresidente de Estados Unidos.
Durante su campaña, el magnate de Nueva York prometió lanzar la mayor deportación de migrantes en situación irregular de la historia del país y piensa cumplir su palabra, situación que ayer domingo hizo que el Consulado de México en Tucson, Arizona, emitiera una serie de recomendaciones para los migrantes mexicanos si es que comenzaban a ser detenidos.

En declaraciones a NBC News el sábado, Trump afirmó que “inmediatamente” después de la investidura firmará un número “récord” de decretos presidenciales, muy probablemente para deshacer algunas de las políticas impulsadas por Biden, de acuerdo con información de AFP.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), afirmó el fin de semana en el Senado que la prioridad son “los criminales” y después aquellos migrantes con “órdenes de expulsión definitiva”. En su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump promulgó “472 cambios administrativos” que afectaron al sistema migratorio, según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).
La familia de Trump lo ayudó a regresar a la Casa Blanca
Hay varios miembros de la familia presidencial de Donald Trump que lo ayudaron para regresar como presidente de Estados Unidos. Donald Trump Jr. es dogmático y ha promovido la agenda de su padre conocida como “Make America Great Again” (Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez) entre sus 12 millones de seguidores en la red social X y a través de su podcast “Triggered”.
Eric Trump, de 40 años, también es leal y respaldó la candidatura de su padre mediante apariciones frecuentes en medios y discursos en mítines. Junto con Donald Jr., es ejecutivo de The Trump Organization, el imperio inmobiliario que instaló a Trump en la memoria colectiva de los estadounidenses.

Melania recuperará la etiqueta de “primera dama”, un título simbólico que durante la primera presidencia de Trump usó para hacer campaña por la atención médica infantil y la ciberseguridad, gracias al cargo que ganó el empresario y promotor inmobiliario, así como estrella de reality shows, dueño de hoteles y constructor de rascacielos que pudo crear su propia red social.
El fin de semana se realizó la “Marcha del pueblo”, organizada por un colectivo de movimientos por los derechos civiles y la justicia social. Los manifestantes protestaron contra una serie de temas que consideran bajo ataque por Trump y los líderes de su partido, incluyendo el acceso al aborto, el cambio climático, protecciones contra la violencia armada, y los derechos de los inmigrantes.
Fuente: El Herado

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 21 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 15 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 14 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 14 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS