Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Convoca Puerto Morelos a aspirantes para el Consejo Ciudadano de Planeación Municipal

Publicado

el

Puerto Morelos.- Durante la IX Sesión Ordinaria de Cabildo de Puerto Morelos, encabezada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, se aprobó emitir la convocatoria para la integración del Consejo Ciudadano de Planeación Municipal de Puerto Morelos, Quintana Roo, para el periodo 2024 – 2027.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal será un órgano de consulta obligatoria y diálogo público, con carácter consultivo y propositivo en materia de planeación. De acuerdo con la convocatoria dicho Consejo será integrado por cinco personas con reconocido mérito y trayectoria en las materias relacionadas con la planeación, cuyos cargos tendrán el carácter honorífico, en cuya integración será respetado el principio de paridad de género por lo que en su integración no podrán existir más de tres personas de un mismo sexo.

Asimismo, tendrá una Presidencia que será nombrada por los mismos integrantes seleccionados y será rotativa cada año a partir de la fecha en que el Consejo entre en funciones.

Para llevar a cabo la conformación del Consejo Ciudadano se nombró el Comité de Selección, mismo, que estará encargado del proceso de recepción y selección de las y los postulantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria, quedando como presidente el cuarto regidor Gonzalo Calderón Poot; secretario José de Jesús Espinosa Payán, secretario General del Ayuntamiento; primer vocal la ciudadana Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control; segundo vocal C. Victor Hugo Esquivel Sánchez, director general de Planeación para el Desarrollo Municipal y tercer vocal Alexander May Chi, secretario del Bienestar en el municipio.

Asimismo, se informó que una vez que el Comité de Selección haya definido a las personas que cumplen con los requisitos emitidos en la convocatoria, deberán remitir al Pleno del Cabildo el listado de las y los ciudadanos elegidos para que mediante aprobación del mismo, sean ratificados como integrantes del Consejo Ciudadano de Planeación Municipal de Puerto Morelos, Quintana Roo para el periodo 2024 – 2027.

Entre algunos de los requisitos que se estipulan son la exposición de los motivos por los cuales desea formar parte del Consejo Ciudadano de Planeación, proponga la forma en que el referido Consejo deberá llevar a cabo sus labores. No ocupar puesto alguno o cargo dentro del servicio público en ninguno de los poderes, dependencias, órganos o entidades de la Administración Pública Federal Estatal o Municipal, y no ser dirigente Municipal, Estatal o Nacional de cualquier partido o agrupación política.

Cabe destacar que será la Dirección General de Planeación para el Desarrollo Municipal ubicada en Av. Joaquín Zetina Gasca, supermanzana 17, manzana 10, lote 15-01, Plaza Oasis; la que recepcionará a partir del día lunes 20 de enero del 2025 al día viernes 24 de enero del año en curso, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, la documentación de los interesados, que podrán consultar las bases completas en las redes oficiales del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.