Conecta con nosotros

Nacional

De famosos afectados por incendios en L.A, hasta aumento en la gasolina esta tarde lo más relevante en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por Carlos Aguila Arreola

Registran 150 casos de metapneumoviru en Sinaloa; funcionario minimiza efectos

En Sinaloa se han registrado 150 casos de metapneumovirus, virus que afecta las vías respiratorias; sin embargo, la Secretaría de Salud estatal asegura que esta situación no es un riesgo para la población ni amerita alerta sanitaria. El titular del sector, Cuitláhuac González Galindo, dijo que, aunque pacientes llegan gripa e incluso neumonía, ningún caso ha resultado en defunción. El funcionario recordó que el hecho de que en China haya alerta por el metapneumovirus creó suspicacias y temor, cuando es una enfermedad sin riesgos, siempre que se detecte y trate a tiempo, sostuvo.

Incendios de California arrasan casa de Carlos Vela; evacúan a Eiza González

Saioa Cañibano, esposa del futbolista mexicano Carlos Alberto Vela Garrido, dio a conocer que los devastadores incendios forestales que han golpeado varias zonas de Los Ángeles, California arrasaron con su residencia en Malibú, otro de los sectores de alta gama afectado por los siniestros. En tanto, Eiza González se sumó a la lista de más de 150 mil personas evacuadas en medio del caos y la destrucción, dio a conocer la actriz mexicana en sus redes sociales: “Nunca he sentido tanto miedo en mi vida. Estoy absolutamente en shock y pánico”, publicó en una historia de Instagram.

Llegaría a los 30 pesos el litro de gasolina en marzo próximo

El precio de la gasolina se disparó a más del doble de la inflación durante el último año, y está camino a un récord de más de 30 pesos por litro durante los tres primeros meses de 2025. La plataforma Petrointelligence informó que la gasolina regular o Magna fue la más cara del país, con un incremento anual de 9.11 por ciento y un costo promedio que pasó de 22.15 a 24.17 pesos en los últimos 12 meses. La Premium sumó un alza de 5.41, que llevó su cotización de 24.18 a 25.49 pesos, entre el 5 de enero de 2024 y el 6 de enero pasado.

Se recrudece sequía por un cuarto de siglo en México y Estados Unidos

La degradación de los suelos para cultivo, la pérdida de ganado, los intensos incendios forestales, la disminución de la biodiversidad, la falta de agua y las elevadas temperaturas son factores que se han agudizado en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos por la megasequía que ya dura 25 años. El problema se recrudece por otros fenómenos naturales como La Niña, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad. El año pasado los impactos se extendieron, pero en el verano, con la temporada de huracanes y una fase neutral de El Niño, los efectos se mitigaron por las lluvias, sobre todo en el sureste y el centro.

Asesinan al comandante de la policía municipal en Guanajuato

El comandante de la policía municipal, Raúl Israel Bonilla Partida, fue asesinado la mañana de este jueves en un ataque en el barrio El Carrizo, cuando estaba en la cochera de su casa. El oficial habría recibido varios disparos cuando iba a acomodar la patrulla a su cargo en su domicilio, en Guanajuato capital. En dos años, suman seis los policías asesinados en Guanajuato, incluido el del subsecretario de Seguridad, Jesús Alejandro Camacho Escobar, en marzo de 2023.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.