Nacional
De famosos afectados por incendios en L.A, hasta aumento en la gasolina esta tarde lo más relevante en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Registran 150 casos de metapneumoviru en Sinaloa; funcionario minimiza efectos
En Sinaloa se han registrado 150 casos de metapneumovirus, virus que afecta las vías respiratorias; sin embargo, la Secretaría de Salud estatal asegura que esta situación no es un riesgo para la población ni amerita alerta sanitaria. El titular del sector, Cuitláhuac González Galindo, dijo que, aunque pacientes llegan gripa e incluso neumonía, ningún caso ha resultado en defunción. El funcionario recordó que el hecho de que en China haya alerta por el metapneumovirus creó suspicacias y temor, cuando es una enfermedad sin riesgos, siempre que se detecte y trate a tiempo, sostuvo.
Incendios de California arrasan casa de Carlos Vela; evacúan a Eiza González
Saioa Cañibano, esposa del futbolista mexicano Carlos Alberto Vela Garrido, dio a conocer que los devastadores incendios forestales que han golpeado varias zonas de Los Ángeles, California arrasaron con su residencia en Malibú, otro de los sectores de alta gama afectado por los siniestros. En tanto, Eiza González se sumó a la lista de más de 150 mil personas evacuadas en medio del caos y la destrucción, dio a conocer la actriz mexicana en sus redes sociales: “Nunca he sentido tanto miedo en mi vida. Estoy absolutamente en shock y pánico”, publicó en una historia de Instagram.
Llegaría a los 30 pesos el litro de gasolina en marzo próximo
El precio de la gasolina se disparó a más del doble de la inflación durante el último año, y está camino a un récord de más de 30 pesos por litro durante los tres primeros meses de 2025. La plataforma Petrointelligence informó que la gasolina regular o Magna fue la más cara del país, con un incremento anual de 9.11 por ciento y un costo promedio que pasó de 22.15 a 24.17 pesos en los últimos 12 meses. La Premium sumó un alza de 5.41, que llevó su cotización de 24.18 a 25.49 pesos, entre el 5 de enero de 2024 y el 6 de enero pasado.
Se recrudece sequía por un cuarto de siglo en México y Estados Unidos
La degradación de los suelos para cultivo, la pérdida de ganado, los intensos incendios forestales, la disminución de la biodiversidad, la falta de agua y las elevadas temperaturas son factores que se han agudizado en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos por la megasequía que ya dura 25 años. El problema se recrudece por otros fenómenos naturales como La Niña, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad. El año pasado los impactos se extendieron, pero en el verano, con la temporada de huracanes y una fase neutral de El Niño, los efectos se mitigaron por las lluvias, sobre todo en el sureste y el centro.
Asesinan al comandante de la policía municipal en Guanajuato
El comandante de la policía municipal, Raúl Israel Bonilla Partida, fue asesinado la mañana de este jueves en un ataque en el barrio El Carrizo, cuando estaba en la cochera de su casa. El oficial habría recibido varios disparos cuando iba a acomodar la patrulla a su cargo en su domicilio, en Guanajuato capital. En dos años, suman seis los policías asesinados en Guanajuato, incluido el del subsecretario de Seguridad, Jesús Alejandro Camacho Escobar, en marzo de 2023.
Nacional
Droga asegurada, nopales e indignación por crueldad animal este viernes en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Incautan más de 300 kilos de cocaína en doble fondo de un tráiler en Celaya
En un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Fiscalía General de Guanajuato se aseguró un tráiler con doble fondo en el que se transportaban 323 kilogramos de cocaína en la comunidad de La Luz. Durante la inspección al tractocamión se detectó lo que parecía ser un doble fondo en la parte superior de la caja seca. Fue necesario retirar parte de la lámina para descubrir que había sido adaptada para transportar 269 paquetes (tabiques) envueltos con cinta.
Ingresaría por Tijuana 92% de los deportados
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que la declaratoria de emergencia del miércoles es un esquema preventivo ante la eventual deportación masiva de migrantes, pues se prevé que 92 por ciento de expulsados ingresarían por esa ciudad de Baja California. Al participar en el I Encuentro Nacional Municipal, señaló que en caso de que se realicen, como amenaza el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la gran mayoría ingresaría por la llamada “puerta de México” y el restante ocho por Mexicali.
Rescatan a ballena jorobada; nadaba errática en Manzanillo
Elementos de la Secretaría de Marina, del ayuntamiento y la Universidad de Colima rescataron una ballena jorobada que nadaba errática. El cetáceo, de 10 metros de longitud y unos dos años de edad, entró a la bahía de Manzanillo y de inmediato llamó la atención. Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) e investigadores se percataron que era estaba enferma, con serios problemas bacteriológicos que la mantienen prácticamente sedente, lo que hace literalmente imposible su salida hacia alta mar.
Consideran a platillo mexicano con nopales, como el peor del mundo
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, es conocida por su riqueza y diversidad. Ingredientes como el maíz, el chile, el cacao y el nopal son pilares de una cocina que combina tradiciones prehispánicas con influencias coloniales. Sin embargo, no todos los platillos son igual de apreciados a nivel internacional. La ensalada de nopalitos fue incluida en la lista de los “peores platillos mexicanos”, según Taste Atlas, enciclopedia gastronómica con opiniones de expertos culinarios de todo el mundo.
Atacan con machete a chihuahua que tomaba el sol en Naucalpan, Edomex
La crueldad animal es un tema serio diariamente, como lo ocurrido recientemente en el municipio de Naucalpan, Estado de México (Edomex), donde una perrita fue atacada brutalmente por un sujeto. El caso causó indignación, pues un video de la agresión fue difundido en redes sociales, donde se ve cómo Martha, una chihuahua de edad avanzada fue agredida con un machete. Las imágenes enojaron a los amantes de los animales, pues la perrita simplemente estaba tomando el sol afuera de su casa cuando el sujeto la agredió.
Alcalde de Cuernavaca pide revisión de policía municipal
El alcalde Cuernavaca, José Luis Urióstegui, pidió al gobierno federal y estatal, que “ayuden a revisar toda la policía municipal” para ubicar a los uniformados que estén en riesgo, después del asesinato de tres mujeres, dos policías de Cuernavaca el jueves en el municipio de Jiutepec. “Pedí a las autoridades federales y estatales que nos ayuden hacer una revisión, muchos tienen exámenes de control y confianza aprobados y otros están en trámites, para evitar que nuestros elementos estén en riesgo”, dijo el edil.
Nacional
México: semana laboral de 40 horas aún causa “comezón”
Agencia.- En los últimos seis años, el panorama laboral en México ha cambiado más que en los 50 años anteriores. Desde 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), de izquierda, introdujo varias leyes que cambiaron sustancialmente el mundo laboral, ampliando los derechos de los trabajadores.
Pero queda pendiente para su sucesora, Claudia Sheinbaum, la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas semanales. La reforma fue presentada en 2023 y sigue estancada en el Congreso. DW conversó con expertos sobre las razones e implicaciones de la controversial medida para la economía mexicana.
Se renovó una legislación laboral anticuada
La lucha contra la explotación y las condiciones inhumanas de trabajo fue uno de los elementos de la Revolución Mexicana, hace cien años. De allí resultó la semana de 48 horas y un sistema laboral que nunca fue reformado de fondo y ya no estaba en sintonía con la vida moderna.
La reforma laboral de 2019 estableció en México un sistema independiente de justicia laboral y de libertad y democracia sindical. Medidas adicionales limitaron la subcontratación y ampliaron el derecho a vacaciones.
Todo esto fue acompañado por una política de constante aumento del salario mínimo, que subió de 86 pesos diarios, en 2018, a 278 pesos (unos 13 euros) en 2025.
Tratado entre México, EE. UU. y Canadá brinda respaldo político
“Las reformas fueron resultado del T-MEC (firmado en 2018)”, puntualiza Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Cortés, también doctor en Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, añade que, para que pudiera entrar en vigor, “México, en virtud del capítulo 23, tenía que transformar su ley laboral”.
Yesko Quiroga, representante de la Fundación Friedrich Ebert (cercano a la socialdemocracia alemana), coincide en que el T-MEC fue la “gran palanca política” que permitió a AMLO realizar las reformas a pesar de la resistencia de los empresarios que durante décadas lo impidieron, en conjunto con los gobiernos y sindicatos de turno.
Sindicatos a favor de la patronal
“La legislación laboral fue controlada por el Ejecutivo, y había sindicatos de simulación que en su modo de actuar estaban lejos de representar a los trabajadores, que muchas veces ni sabían de su existencia”, comenta Quiroga.
Considera que, en consecuencia, los salarios no aumentaron en términos reales durante más de 20 años, manteniéndose aún así la paz social. “La mano de obra barata era la gran ventaja comparativa de los empresarios mexicanos”, indica el delegado de la fundación alemana.
Todavía hay rezagos de este sistema, ya que algunos sindicatos están en contra de la reducción de la semana laboral. Advierten, en sintonía con los gremios empresariales, que habrá un cierre masivo de empresas, desempleo, inflación y crisis económica.
Empresarios advierten de inflación e informalidad
Uno de los argumentos de los empresarios es que la reducción de los horarios se aplicaría a todos los trabajadores del territorio mexicano, sin importar la industria o la productividad de esta.
Pero especialmente las pequeñas y medianas empresas, donde trabaja la mayoría de la mano de obra en México, tienen problemas con una baja productividad de la mano de obra local.
“Debemos atender también a la realidad y los desafíos que tienen las empresas para saber si hoy es el momento de sumarle retos que pueden resultar en incrementos de costos a los productos y servicios que ofrecen, así como incentivar la informalidad”, cuestiona Mauricio Núñez, Presidente del Comité de Micro y Pequeñas Empresas de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), en declaraciones a la prensa local.
Morena, dividido sobre la semana de 40 horas
Todo este debate también ha alcanzado al partido gobernante, Morena. Martínez considera que “no hay un acuerdo general en Morena sobre este tema de la semana de 40 horas, no se quiere lacerar la relación con la parte empresarial.”
Esto explica que la presidenta Sheinbaum tampoco le haya dado prioridad. Pidió paciencia mientras se realizan mesas de trabajo para alcanzar acuerdos. Y últimamente habla de una “implementación gradual”.
No obstante, Martínez calcula que este año la semana laboral de 40 horas será aprobada en el Congreso, donde el oficialismo tiene una súper mayoría de dos terceras partes de asientos, requerida para cambiar la Constitución mexicana.
El coordinador de operación política de la bancada de Morena, Pedro Haces, afirmó también hace un par de días que el tema sigue teniendo prioridad para los legisladores del partido gobernante.
Fuente:DW
-
Cancúnhace 22 horas
Llega de Yucatán Rafael Hernández Kotasek, asume titularidad del IMOVEQROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Vigilancia epidemiológica, compromiso del gobierno en Quintana Roo
-
Nacionalhace 21 horas
Droga asegurada, nopales e indignación por crueldad animal este viernes en México
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Presenta Mara Lezama estrategia de seguridad para Quintana Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Continúa acopio de arbolitos de Navidad en Isla Mujeres
-
Isla Mujereshace 7 horas
Entregan obras de mejora en la colonia El Centauro, en Ciudad Mujeres
-
Cancúnhace 7 horas
Anuncian programa de adiestramiento canino en Benito Juárez
-
Cancúnhace 7 horas
Hoy habrá cierre de calles en Benito Juárez, tome sus precauciones