Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Anuncian la tercera Expo Eléctrica y Solar del Caribe en Benito Juárez

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- La tercera Expo Eléctrica y Solar del Caribe se realizará, del 11 al 13 de febrero en el Cancun Center, con el objetivo de promover la sustentabilidad y el uso eficiente de la energía con soluciones innovadoras, en horario de 11:00 a 19 horas.

El evento reunirá a los actores clave de la industria eléctrica, solar y tecnológica de Quintana Roo, Yucatán, y diversos países de Centroamérica y el Caribe.

Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica Internacional, señaló que el evento contará con un enfoque especial en la domótica, la automatización de energía eléctrica en hogares, habitaciones de hoteles y restaurantes.

Otros temas son soluciones para la iluminación de espacios públicos, esenciales para los principales centros turísticos del país como
Quintana Roo y Yucatán.

El evento es una plataforma para los seis mil 500 compradores profesionales e influyentes que se espera asistan a la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025, en la que participarán 112 marcas del sector eléctrico en más de tres mil metros cuadrados de exhibición.

La Expo Eléctrica se basa en tres ejes: Sustentabilidad y energías limpias; Domótica eficiencia energética en hoteles y restaurantes, y la Iluminación de espacios públicos: innovación para mantener destinos turísticos como Cancún iluminados, seguros y sostenibles.

La Expo Eléctrica no sólo se centrará en Quintana Roo y Yucatán, sino que atraerá a compradores de diversas regiones como República Dominicana, Panamá, Guatemala, Belice y Costa Rica, consolidando a Cancún como referente en tecnología y energía renovable.

El turismo en México y el Caribe es un motor económico que atrae tanto inversiones hoteleras como desarrollos en infraestructura de iluminación, energía sustentable y automatización.

Por ejemplo, Quintana Roo tiene mil 331 hoteles con 130 mil llaves de cuarto al cierre de 2023; adquisición anual aproximada de 19.4 mil millones de dólares; el aeropuerto de Cancún está entre los 10 más concurridos del mundo con 32.7 millones de pasajeros en 2023.

La Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 tuvo tres días de exposición con 113 estands; fue visitada por cinco mil 502 compradores y tomadores de decisión. Hubo 30 conferencias, cuatro magistrales y 427 personas fueron capacitadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano pierde ante el dólar estadounidense durante las primeras horas del miércoles 5 de febrero.

El tipo de cambio cotiza en $20.58 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:20), lo que representa una depreciación de 0.39% de la divisa de México respecto al cierre del martes, cuando el precio del dólar cerró en $20.50 pesos por unidad.

La caída del peso se da en paralelo a una caída del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Este indicador se contrae 0.38% (Ciudad de México, 6:22).

El peso mexicano y el real brasileño (-0.16%) encabezan las pérdidas frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Mientras que las ganancias son lideradas por el yen japonés, que sube 0.99% (Ciudad de México, 6:24).

Fondos de cobertura siguen reduciendo sus posiciones largas en dólares, dijeron algunos operadores a Bloomberg News. Entre las apuestas que están vendiendo se encuentran las divisas de Canadá, México, Unión Europea y China, países que han sido amenazados de aranceles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sigue el tipo de cambio en tiempo real

Mañana jueves 6 de febrero se espera la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), el banco central mexicano). La trayectoria que seguirá la tasa de interés es clave en la estrategia de carry trade, que implica pedir prestado a una tasa de interés baja y reinvertir en una moneda o producto financiero con una tasa de retorno más alta.

Ayer, martes 4 de febrero, el tipo de cambio cerró en $20.50 pesos mexicanos por unidad, lo que representó una depreciación de 0.69% respecto al día previo, que estuvo marcado por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar un mes la entrada en vigor de aranceles.

El comportamiento del peso fue respuesta de la incertidumbre originada por los aranceles de Estados Unidos a México, aunque ahora se mantiene un lapso de pausa hasta el 1 de marzo”, señalaron analistas de Monex, en una nota al cierre.

Monex también destacó que los ingresos por remesas provenientes del exterior registraron una disminución del 11.2% mensual, situándose US$5,063.5 millones; alcanzando un mínimo no registrado desde noviembre de 2022.

En lo que va de este 2025, el peso mexicano se ha apreciado 1.13%, registrando mínimos de $20.13 por dólar y máximos de $21.29 por unidad.

Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA México y en otros bancos

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 5 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:39):

  • Banco Azteca: $20.79 pesos
  • BBVA México: $20.79 pesos
  • Banorte: $20.85 pesos
  • Banamex: $21.01 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4268 pesos por dólar.

Fuente; Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano cae durante la mañana de martes 4 de febrero, luego de una tensa negociación de aranceles entre el Gobierno de México y Estados Unidos.

La moneda mexicana reporta un descenso de 0.28% frente al dólar frente al cierre del 3 de febrero, con un tipo de cambio cotizando en $20.42 pesos por dólar (Ciudad de México, 5:15). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.4%.

PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidentes de México y Estados Unidos respectivamente, acordaron pausar la imposición de aranceles durante un mes mientras México moviliza 10.000 soldados para vigilar la frontera norte y sus equipos entablan una negociación, durante la mañana del 3 de febrero.

Alejandra Marcos, analista del grupo financiero Intercam, dijo en un análisis que no se puede descartar nuevos episodios de volatilidad tras las amenazas, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y del estudio que ordenó Trump el pasado 20 de enero en materia de déficit comerciales.

“Parece que tras los eventos ocurridos el fin de semana, es posible asumir que la imposición de tarifas se mantendrá como un arma punitiva para lograr los objetivos del presidente de Estados Unidos”, agregó la analista en el documento.

La divisa mexicana ocupaba el tercer lugar de pérdidas (1.37%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, detrás del dólar neozelandés (-0.34%) y el yen japonés (-0.35%). El won surcoreano (0.41%)  y el dólar singapurense  (0.35) encabezan las ganancias.

Trump ha amenazado a México con la imposición de aranceles si el país no controla el tráfico de migrantes y fentanilo a su territorio, además de que firmó una orden para declarar grupos terroristas a cárteles de la droga.

PUBLICIDAD

Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA y otros bancos

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 4 de febrero, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 5:30):

  • Banamex: $21.21 pesos
  • Banorte: $21.00 pesos
  • BBVA México: $21.16 pesos
  • Banco Azteca: $20.94 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.6068 pesos por dólar.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.