Nacional
Disminuida la Feria de Chilpancingo tras asesinato; ¡No hay condiciones de seguridad!

Chilpancingo.— Al mediodía de este jueves fue sepultado el presidente del patronato de la edición 19 de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Martín Roberto Ramírez Ruiz, asesinado un día antes del arranque de la festividad.
Los artistas comenzaron a cancelar su participación y los comerciantes locales abandonaron las instalaciones ante la falta de seguridad.
La Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo es una de las más importantes y antiguas de Guerrero; sin embargo se derrumba día a día.
El cadáver de Ramírez Ruiz salió de su casa al mediodía, en el barrio de San Mateo. El cortejo fúnebre se dirigió hacia la plaza del barrio, donde la noche del 24 de diciembre, en vísperas de Navidad, hombres armados le dispararon, asesinándolo; así como a José Vidal Nava. en el ataque un niño y una mujer fueron heridos.
Posteriormente, tomaron la calle Amado Nervo y se despidieron de él en su trabajo. Luego, se dirigieron hacia la catedral y finalmente se trasladaron hacia el panteón central, donde fue sepultado.
Todo el cortejo fue acompañado por aproximadamente 500 personas y vigilados por policías estatales y municipales. El grito que predominó fue el de “justicia”.
Cuando el cortejo salía de la casa del presidente del patronato, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera se encontraba en el refugio Perritos Felices, propiedad de Félix Salgado Macedonio, senador de la República y padre de la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado una versión sobre el crimen de Ramírez Ruiz; no han definido las causas de su crimen, es decir, si estaba siendo amenazado por alguna organización criminal.
La realización de la feria siempre estuvo amenazada este año. 2024 no dio tregua a la capital, desde el inicio hasta el final la violencia se impuso.
En enero, los ataques contra choferes del transporte público marcaron el comienzo; los asesinaron, incluso, los quemaron dentro de sus unidades, lo que provocó que durante días la ciudad se paralizara y se suspendiera el transporte; luego lo hicieron las escuelas y los comercios.
En octubre, cuando muchos pensaron que lo peor había pasado, fue hallada la cabeza desmembrada del alcalde, el perredista Alejandro Arcos Catalán.
El hallazgo horrorizó a todos en la capital. Arcos Catalán apenas tenía seis días en el cargo. Antes habían asesinado al secretario general del ayuntamiento, Francisco González Tapia, y a Ulises Hernández Martínez, quien sería su secretario de Seguridad Pública.
Desde la noche del 25 de diciembre, los comerciantes locales comenzaron a abandonar las instalaciones de la feria, ya que casi todos coincidieron en que no hay garantías de seguridad para mantenerse vendiendo. Ninguno se quiso arriesgar, ya que este año la violencia no respetó ni al alcalde.
Al mismo tiempo, los artistas que participarían en el Teatro del Pueblo cancelaron su participación por la misma razón: la violencia.
De acuerdo con la cartelera de la feria, en estos días se presentaría la Sonora Dinamita, el grupo Palomo, Adrián Varela, Carlos Cuevas, Ivonne Montero y Los Yonic’s de Zamacona.
Sin embargo, el ayuntamiento no ha cancelado oficialmente la feria, incluso se resiste a hacerlo.
En una reunión con comerciantes, funcionarios del gobierno municipal informaron que están buscando artistas locales para que sustituyan a los que ya cancelaron y pidieron a los comerciantes que permanecieran, ofrecieron seguridad de la Policías Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional, pero los comerciantes no quisieron correr el riesgo.
Los únicos que se quedaron fueron comerciantes foráneos que se mantuvieron, según dijeron, para recuperar los gastos de transportación que ya habían realizado.
La feria de Chilpancingo es disputada por las organizaciones criminales que operan en el municipio, Los Ardillos y Los Tlacos. Esa disputa se intensificó este año.
Lo que disputan es, sobre todo, el cobro de las extorsiones, la organización de bailes y jaripeos, así como la instalación de cantinas.
Fuente:El Universal

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
