Conecta con nosotros

Opinión

Héctor Emilio Cobá Romero Premio México de Periodismo ’RICARDO FLORES MAGÓN’ 2024

Publicado

el

“Comentario a Tiempo”

Por:Teodoro Rentería Arróyave*

Guanajuato.- Héctor Cobá nacido en Campeche en 1960, es egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Campeche en 1992, en el género, Artículo de Fondo, recibió el ansiado galardón que anualmente otorgan la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, que preside la doctora Eva Joaquina Guerrero Ríos y el Colegio Nacional de Licenciados en periodismo, CONALIPE.

En la actualidad, en Cancún, Quintana Roo es reportero de cultura, política y empresas del diario ’El Despertador’ de Quintana Roo; jefe de redacción del portal de noticias ’5to. Poder. Periodismo ConSentido’ y reportero de ’Reporte Maya’; así como de la Unidad Parlamentaria Michoacana.

Residente en Cancún, desde hace más de 26 años, ha colaborado en el nacimiento de tres periódicos: ’Foro del Cambio Popular, Cancún’. ’Voz del Caribe’ y ’La Verdad de Quintana Roo’, en responsabilidades como reportero, articulista, redactor y editor, en las que tiene más de 36 años de experiencia.

Ha escrito el prólogo de las novelas: ’Levantada, Donde sea corres peligro’ y ’Adoración clandestina’; la cuarta de forros de ’Las Telarañas’ de Luz María Cáceres, y la introducción de ’Por ningún motivo dejes de ser periodista’; está incluido entre los colaboradores del texto ’60 horas con Wilma’ del cronista de la ciudad de Cancún Fernando Martí.

En Campeche escribió el prólogo del libro ’Al pie de la letra’. Memorias del profesor José Luis Cornelio Gil.

Desde 1987 inició como esquemador con tipómetro en la sección cultural de ’La Muralla, en Campeche’.

Este fue su mensaje al recibir el galardón: Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’, en su edición XX, en la solemne ceremonia llevada a cabo en el venerado recinto de la centenaria Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, que patricina la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM y que preside la maestra en derecho, Elizabeth Leonora Rembis Rubio.

Este es es el mensaje del gran amigo y reconocido colega, Héctor Cobá:

’¿Qué decir en un minuto cómo me siento al recibir el XX Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón 2024 convocado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.

El texto escrito ’Rechazan el olvido de hechos históricos recientes’ del libro Y todo ¿para…? La lucha por el poder en Quintana Roo resultó un artículo de fondo.

Gracias, a lo mejor, a muchas lecturas que he tenido en mi vida.

Héctor Ponce Tizoc columnista de Culiacán mencionó que aquí había niños, y que bueno que leen; a mí nadie me dijo hay que leer, nació mi interés en la casa del abuelo Manuel Romero Cerón.

Por cierto, no lo conocí, pero él escribía en ’El Universal’ y en ’Excelsio’ sus artículos.

El trabajo, es respecto al libro que relata el asalto al palacio municipal de Benito Juárez- Cancún-, con fines políticos, el autor J. Eduardo Galaviz Ibarra fue secretario municipal de Gobierno en ese entonces y lo escribió para que no se olvide ese hecho histórico.

¡Que lo quieren desaparecer los que ahora dicen que hacen historia!

Por eso mismo, es un trabajo del cual estoy muy orgulloso y porque un jurado que yo no conozco ni el jurado me conoce lo calificó para recibir este gran Premio.

Agradezco que me hayan convocado. Y a mi amigo Cliserio Cedillo de ’5to. Poder. Periodismo ConSentido’ por insistir y animarme a que propusiera mi trabajos para el ’Flores Magón’.

Dejó tres ejemplares del libro para la biblioteca de FAPERMEX y del CONALIPE… Les agradezco todo.

*Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.


Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.


Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.


No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.


A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.


Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.


La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.


Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.


Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…


SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

La curiosidad

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • “Lo que más me entristece en una persona es que se muera en vida”: Vargas Llosa.

Para Mario Vargas Llosa, como otros escritores y escritoras, la curiosidad tiene un especial valor en la vida de las personas.

En su última entrevista concedida a BBCnews, disponible ahora con motivo de su global fallecimiento, sonríe interesado por la pregunta del periodista, afina la mirada, y explica:

“La curiosidad mantiene vivo a una persona; saber aquello que no se sabe, interesarse por saber, por conocer un poco más, mejor, yo creo que es una cosa humana fundamentalmente”.

“A mí, quizá, lo que más me entristece en una persona, es que se muera en vida, que pierda las ilusiones, que se ponga a esperar la muerte”, completa.

“Bueno, una persona que se pone a esperar la muerte es que ya está muerta en cierta forma y que una manera de mantenerse viva, manteniendo viva esa curiosidad, no solo por el entorno sino por aquello que está más allá, más lejos; querer saber más sobre los seres humanos, sobre la problemática de su tiempo o querer enriquecer el conocimiento”.

El escritor peruano-español, Nobel de literatura, cita a Sócrates, cuando fueron a entregarle la cicuta, estaba aprendiendo persa y dijo: “No!, yo quiero morirme sabiendo persa… Jajajajaja”, cerró hilarante esta parte de la entrevista. El mejor homenaje al escritor, es conocer parte de su pensamiento. Hasta aquí lo dejamos, porque usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.