Puerto Morelos
De la granja piscícola a la producción agrícola integral con aguas residuales
- Surge el CEDECO en apoyo a productores agrícolas, piscícolas y fomento deportivo
Leona Vicario (Cliserio E. Cedillo Godínez/5to Poder).- El Centro de Desarrollo Comunitario Leona Vicario México, A.C. (CEDECO) es un fiel ejemplo de cómo aprovechar las aguas residuales de la producción de tilapias en el desarrollo de la acuaponía y la hidroponía para lograr, en menor tiempo, mayor calidad en la producción de hortalizas.
Jorge Molina Manzanero, director del CEDECO, explica en entrevista los beneficios derivados de la producción de tilapias, también conocidos como mojarras, en estanques controlados con alta tecnología, como el funcionamiento de bombas con electricidad fotovoltaica, además de la instalación de sistemas de conducción del líquido hacia un invernadero para la producción hidropónica y acuapónica, con altos beneficios para el productor.
Es una granja integral, dice el entrevistado, producimos pescado y al mismo tiempo verduras, como chile serrano, cebollín, lechuga, col, además de pepino y melón, entre otras. También hemos instalado un sistema de riego por goteo para la producción de maíz, del que esperamos, hasta con cinco elotes por planta.
Han sido muchos años de estudio, investigación y experimentación, además de una importante inversión que, afortunadamente, hoy nos da frutos, para poder ayudar a los productores y nuevas generaciones a través de enseñanza teórica y práctica. Claro, anota, con apoyo de la sociedad civil que desee contribuir con este proyecto dirigido a apoyar a la comunidad.
La asociación, explica, se crea no solo para contribuir al desarrollo de la acuicultura, sino también para adoptar medidas para la protección del medio ambiente, aplicar técnicas de productividad, desarrollo de la acuaponía e hidroponía; crear escuelas teórico-prácticas y un centro para la práctica de deporte del pancracio, con apoyo de la TWS (Total Wrestling Stars), una academia de lucha libre en Cancún.
Lo que inicialmente era solo una granja piscícola, se ha convertido paulatinamente en un centro de desarrollo de nuevas técnicas para la enseñanza de la acuicultura, además de la experimentación. Con este proyecto pretendemos, comenta, obtener mayores utilidades en la producción, con beneficio directo a quien desee participar de los municipios de Benito Juárez-Cancún, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, esto en un principio.


Es una sociedad civil apegada estrictamente a la rendición de cuentas y al pago de impuestos. Es una agrupación autorizada para recibir donativos deducibles del pago de impuestos. Los recursos recaudados son destinados a la atención de los grupos estudiantiles con alguna golosina y refresco, lo mismo que para el apoyo de productores agrícolas con asesoría en el sitio de sus siembras o granjas de traspatio, sean avícolas, agrícolas o piscícolas.
Se trata de apoyarlos con asesoría para lograr corregir errores y, consecuentemente, contribuir en el aumento de su producción. Ayudamos en la reparación de sus circuitos de riego, mejoramiento de sus instalaciones y en la alimentación técnica de sus aves, animales o peces. Esto se hace con personas que estén produciendo, no lo hacemos con quien apenas desea iniciar un proyecto, para eso hay otras instancias, señala.
También, añade, asesoramos en la comercialización de sus productos, porque todos sabemos que los intermediarios son quienes se llevan la mayor parte de los ingresos y lo poco que queda se los dan a los productores. Por el contrario, nosotros los ponemos en contacto con los restauranteros, hoteleros y comerciantes medio y mayoristas.


Si bien es cierto, reconoce, el principal problema de los productores es que no somos capaces de abastecer al 100 por ciento de la demanda, pero a través de esta asociación se pueden lograr convenios a corto, mediano y largo plazos. Es decir, empezamos con poco, pero hacemos que los productores se comprometan a ir aumentando su producción, lo que es muy posible.
Se trata de que los grandes consumidores, entre hoteleros y restauranteros, nos compren lo que producimos y que complementen sus necesidades de consumo con los grandes productores, pero eso ya es una ayuda muy significativa para la producción local que con este apoyo se puede modernizar y paulatinamente aumentar su producción.
Finalmente, dice, las aportaciones pueden hacerse en especie, efectivo o mediante depósito en Bancomer a la cuenta 0123439534, Clabe 012691001234395343.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025 — Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos se inscribió en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, una herramienta federal diseñada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con el objetivo de fortalecer las prácticas administrativas y mejorar la calidad de los servicios públicos.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta evaluación, que incluye 115 indicadores distribuidos en ocho módulos, permite identificar áreas de mejora y realizar ajustes estratégicos para elevar la eficiencia gubernamental. “La Guía facilita el cumplimiento de nuestros objetivos y nos ayuda a construir una administración más eficaz y eficiente”, afirmó.

La revisión es realizada por la Universidad Intercultural de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo que garantiza un análisis riguroso y profesional. Pedro Gutiérrez Varela, Secretario Técnico y de Gabinete, subrayó que este proceso permite cumplir cabalmente con las obligaciones constitucionales en materia de servicios públicos y función policial.

Además, se reconoció el esfuerzo del personal administrativo, cuya labor cotidiana —aunque poco visible— es fundamental para atender las demandas ciudadanas. La Mtra. Juanita Jiménez Jiménez anunció que Puerto Morelos será el octavo municipio evaluado este año y celebró la apertura de la nueva Licenciatura en Administración y Gestión Municipal, totalmente virtual, para profesionalizar a los servidores públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CORRE UNIDO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN LA CARRERA ROSA 2025
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se celebró con éxito la “Carrera Familiar Rosa 2025 – Todos contra el cáncer”, una jornada deportiva y solidaria que reunió a 80 participantes en la zona turística del municipio. El evento fue organizado por el DIF Puerto Morelos en coordinación con el Hotel El Cid.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de salida en el Parque Fundadores, donde se disputaron las categorías femenil y varonil de 5 kilómetros, así como la familiar de 2.8 kilómetros. La carrera inició frente a la Ventana al Mar, con resguardo de Protección Civil y Tránsito, además de hidratación y alimentos para los corredores.

Durante la ceremonia de premiación, Blanca Merari entregó medallas a los ganadores y un cheque simbólico por 25 mil pesos a María Eugenia Díaz Chalchi, en representación de cinco mujeres beneficiarias que enfrentan el cáncer de mama. “Cada paso que damos representa una muestra de amor, apoyo y compromiso por quienes luchan contra esta enfermedad”, expresó la directora del DIF, Vanessa López Páez.

Los premios incluyeron estancias en hoteles, tours de snorkel, paseos en catamarán y experiencias con delfines. El evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal y del sector privado con la prevención, el cuidado de la salud y la solidaridad comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 11 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 24 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasGOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasMARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS




















