Conecta con nosotros

Cancún

Recibe director de 5to Poder el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024

Publicado

el

CDMX, (Carlos Helios/5to Poder Periodismo ConSentido). – Con el fin de fomentar la unión, profesionalización, defensa y reconocimiento del trabajo periodístico, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) llevaron a cabo la Vigésima Entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón”. Esto, en ceremonia solemne llevada a cabo en el Aula Magna General Rafael Torrea, de la Academia Nacional de Historia y Geografía, patrocinada por Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en la colonia Juárez.

Este galardón es otorgado a profesionales de la información en los diferentes géneros periodísticos, quienes cada año, desde hace 20, concursan con sus trabajos para ser calificados por un juzgado compuesto por periodistas destacados, sin la influencia de intelectuales o políticos de la administración pública. Es decir, “es un premio que se entrega entre pares”, según afirmó Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Conalipe,

Es así que Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to Poder Periodismo ConSentido fue galardonado con esta prestigiada presea por su columna Visión Periférica, con el título de “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador”. En su mensaje de agradecimiento, hizo un breve recuento de su trayectoria profesional que está por cumplir 50 años.

Habló de su trabajo como periodista, de su gusto por la investigación y realización de reportajes especiales; de la importancia, trascendencia e impacto que las líneas de una columna editorial pueden causar en los lectores y el poder político; de su paso como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Periódico El Nacional (donde fue reelecto en tres ocasiones) y del posterior cierre de esta empresa ocho meses después de terminada su gestión.

Recordó uno de los retos y desafíos que ha enfrentado, como su secuestro en San Felipe Orizatlán, en la Huasteca hidalguense (durante la sublevación campesina en 1982, como jefe de Información del El Sol del Valle de México, de la Organización Editorial Mexicana (OEM), durante la investigación de un reportaje con la idea de encontrar “una ciudad de oro”, pero solo encontró miseria, hambre y muerte de campesinos); expuso también sobre las muchas veces que ha sido amenazado y de su traslado a su actual residencia en Cancún, Quintana Roo.

Finalizó su participación agradeciendo a sus colegas periodistas la evaluación de su columna Visión Periférica, con el título “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador” que hizo posible le otorgaran el “Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón” del que aseguró: “de todos los reconocimientos que he recibido este es el que más valoro porque viene de periodistas para otro periodista”.

De igual forma, Héctor Emilio Cobá Romero, jefe de redacción de 5to Poder Periodismo ConSentido, especializado en temas culturales, fue merecedor también de este reconocimiento por su Artículo de Fondo: “Rechazan el Olvido de Hechos Históricos Recientes”, que fue publicado en el periódico El Despertador.

En la ceremonia fueron galardonados informadores provenientes de los estados de Baja California, Sinaloa, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Quintana Roo y Ciudad de México, abarcando los géneros periodísticos: crónica, fotografía, noticia, columna de opinión, caricatura y reportajes. Entre los laureados se cuenta al caricaturista del periódico El Universal, Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, mejor conocido como “Luy”, por su caricatura sobre el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump. De igual forma, a Carlos Ramos Padilla, Eva Patricia Guevara, el periodista deportivo recién fallecido, Alejandro Morales Troncoso, “El Canario”; Rafael Limón y Beatriz Saavedra Gastelum, entre otros extraordinarios colegas. También se hizo un reconocimiento a periodistas con 50 o más años de trayectoria.

Desgraciadamente una queja común y reiterada de estos periodistas es el peligro al que se exponen todos los días al arriesgar la vida en la realización de su trabajo, como se lamenta la muerte de varios colegas: “Se han convertido en corresponsales de guerra, cuando no hay guerra en México”, pero si balaceras y enfrentamientos constantes, como sucede en Sinaloa, Guanajuato, Chipas, Guerrero, Veracruz y Puebla, entre otros, según se dijo ahí.

Si, el periodismo se ha convertido en un trabajo de alto riesgo por las amenazas constantes que recibe, “ya sea por políticos a los que no les gusta que se expongan sus ineptitudes y que, en cambio, acusan a los profesionales de la información de ser conservadores, de derecha o de servir a obscuros intereses económicos.

Los periodistas, se dijo en este acto solemne, son expuestos, ridiculizados y acusados de corruptos sin pruebas. En tanto que son víctimas de amenazas y de muerte por el crimen organizado, casi siempre coludido con el poder político. Esto nos dice, se comentó, que en tiempos de la 4T poco o nada ha cambiado para quienes ejercemos el periodismo en nuestro país, sea en medios impresos, en la Internet o redes sociales, pero a pesar de todo, para los periodistas profesionales, puede más la pasión y el cariño que cualquier amenaza.

Durante esta vigésima entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” (quien fuera luchador social, político y periodista, precursor de la Revolución Mexicana) fueron entregadas 25 preseas a profesionales de la comunicación de distintos estados del país: 12 por géneros periodísticos y 13 por trayectoria con más de 50 años de trabajo ininterrumpido.

Lea aquí la columna por la columna que le hizo merecedor del mencionado reconocimiento :

VIsión Periferica: “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.