Cultura
Realizan actividades de concientización por el “Día Internacional del Jaguar”

Tulum.-En el marco del “Día Internacional del Jaguar”, celebrado cada 29 de noviembre, la Fundación Eco-Bahía llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria Matilde Montoya de Chemuyil. Este evento forma parte del programa de Educación Ambiental de la Fundación, cuyo objetivo es generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la flora y fauna de la región, destacando la relevancia ecológica del jaguar en la Riviera Maya.
El jaguar, el felino más grande de América, juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas como depredador tope. Sin embargo, enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el conflicto humano-especie. A través de actividades educativas como esta, la Fundación Eco-Bahía busca sensibilizar a los niños sobre la necesidad de proteger a esta especie clave y su hábitat.
“DIBU-JAGUAR-TE”: Creatividad y Conciencia Ambiental
Durante la jornada, más de 60 estudiantes participaron en actividades artísticas y educativas diseñadas para comprender la importancia del jaguar. La actividad principal, titulada “DIBU-JAGUAR-TE”, consistió en crear dibujos del jaguar y escribir mensajes sobre acciones para su conservación. Además, se llevó a cabo una charla en la que los niños aprendieron sobre las características del jaguar, las amenazas que enfrenta y cómo podemos contribuir a su protección.
“El jaguar es un símbolo de la riqueza natural de la Riviera Maya y un indicador de la salud de nuestros ecosistemas. Con actividades como esta, no solo buscamos educar, sino también inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes activos del medio ambiente”, “Los fondos recaudados en esta carrera de 5K serán destinados a fortalecer nuestros programas de conservación y restauración de los recursos naturales en la región. Gracias a este apoyo, podremos continuar con iniciativas clave como la protección de tortugas marinas, la restauración de arrecifes de coral, el monitoreo de fauna silvestre, la conservación de áreas naturales protegidas y la educación ambiental. Cada paso dado por los participantes representa un compromiso compartido con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea “expresó Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía.

El evento concluyó con la premiación de los tres mejores dibujos por grado escolar, reconociendo el talento y compromiso de los estudiantes. Gracias al apoyo de los directores y maestros de la Escuela Primaria Matilde Montoya, esta jornada fue un éxito, sembrando en los niños la semilla del respeto y cuidado por la naturaleza.
La Fundación Eco-Bahía invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página eco-bahia.com/colabora. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta


Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 hora
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 34 minutos
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 5 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI