Cultura
Realizan actividades de concientización por el “Día Internacional del Jaguar”

Tulum.-En el marco del “Día Internacional del Jaguar”, celebrado cada 29 de noviembre, la Fundación Eco-Bahía llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria Matilde Montoya de Chemuyil. Este evento forma parte del programa de Educación Ambiental de la Fundación, cuyo objetivo es generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la flora y fauna de la región, destacando la relevancia ecológica del jaguar en la Riviera Maya.
El jaguar, el felino más grande de América, juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas como depredador tope. Sin embargo, enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el conflicto humano-especie. A través de actividades educativas como esta, la Fundación Eco-Bahía busca sensibilizar a los niños sobre la necesidad de proteger a esta especie clave y su hábitat.
“DIBU-JAGUAR-TE”: Creatividad y Conciencia Ambiental
Durante la jornada, más de 60 estudiantes participaron en actividades artísticas y educativas diseñadas para comprender la importancia del jaguar. La actividad principal, titulada “DIBU-JAGUAR-TE”, consistió en crear dibujos del jaguar y escribir mensajes sobre acciones para su conservación. Además, se llevó a cabo una charla en la que los niños aprendieron sobre las características del jaguar, las amenazas que enfrenta y cómo podemos contribuir a su protección.
“El jaguar es un símbolo de la riqueza natural de la Riviera Maya y un indicador de la salud de nuestros ecosistemas. Con actividades como esta, no solo buscamos educar, sino también inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes activos del medio ambiente”, “Los fondos recaudados en esta carrera de 5K serán destinados a fortalecer nuestros programas de conservación y restauración de los recursos naturales en la región. Gracias a este apoyo, podremos continuar con iniciativas clave como la protección de tortugas marinas, la restauración de arrecifes de coral, el monitoreo de fauna silvestre, la conservación de áreas naturales protegidas y la educación ambiental. Cada paso dado por los participantes representa un compromiso compartido con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea “expresó Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía.

El evento concluyó con la premiación de los tres mejores dibujos por grado escolar, reconociendo el talento y compromiso de los estudiantes. Gracias al apoyo de los directores y maestros de la Escuela Primaria Matilde Montoya, esta jornada fue un éxito, sembrando en los niños la semilla del respeto y cuidado por la naturaleza.
La Fundación Eco-Bahía invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página eco-bahia.com/colabora. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta


Cultura
FPMC CONVOCA A UNA JORNADA DE MEDITACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PUNTA SUR

Cozumel, Q. Roo, 23 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar social y la preservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la próxima edición del programa “Huellas de Conciencia”, una jornada enfocada en la conexión espiritual y ecológica con la naturaleza. La actividad se realizará el sábado 28 de junio, a las 9:00 horas, en el emblemático Parque Ecoturístico Punta Sur.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo concreto por fortalecer la relación entre la comunidad y los ecosistemas, en sintonía con los valores del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una convivencia armónica y sustentable.

Durante el evento, las y los participantes serán guiados por el maestro Luis Miguel Pérez Martín en una sesión de meditación y atención plena frente al mar Caribe, enfocada en la conciencia ecológica y la bioculturalidad del sitio. Enseguida, se sumarán a las labores de restauración del manglar en la Laguna X’tacún, ecosistema vital que actúa como barrera natural, depósito de carbono y refugio de biodiversidad.
Jesús Benavides Andrade, director del Parque Punta Sur, destacó que esta actividad está dirigida tanto al público en general como a colectivos ambientalistas, instituciones educativas y empresas socialmente responsables, reforzando así la participación ciudadana en la protección del entorno.
Quienes deseen unirse a “Huellas de Conciencia” pueden registrarse enviando un correo a parquepuntasur@cozumelparks.org. La convocatoria destaca la importancia de la acción comunitaria para garantizar el éxito de los programas ecológicos en la isla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
REALIZARÁ IMCA CONFERENCIA IMPACTANTE SOBRE ADICCIONES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 22 de junio de 2025 — Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció la realización de la primera “Conferencia sobre Adicciones con Alejandra Cierra”, un evento de enfoque preventivo, educativo y reflexivo dirigido a toda la comunidad.
El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, confirmó que la conferencia se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio en el Teatro 8 de Octubre, con dos horarios disponibles: 13:00 y 17:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación simbólica de 100 pesos, destinada a fortalecer futuras actividades de concientización.
La ponente invitada, Alejandra Cierra, es psicóloga y adicta en proceso de recuperación, cuya experiencia profesional y vivencial le permite ofrecer una mirada honesta y profunda sobre las adicciones. En su intervención abordará temas clave como los tipos de adicciones, síntomas de alerta, orígenes emocionales y sociales, así como estrategias de rehabilitación y procesos de acompañamiento familiar.
“Queremos que este evento contribuya a la prevención y sensibilización, especialmente entre jóvenes, padres de familia y grupos vulnerables. La participación de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y colectivos de autoayuda será vital para enriquecer el diálogo y el aprendizaje colectivo”, expresó Ortuño Báez.
Con esta iniciativa, el IMCA busca fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas que permitan identificar y atender a tiempo conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias.
La conferencia representa una valiosa oportunidad para que la sociedad cancunense reflexione sobre los efectos de las adicciones y participe activamente en la construcción de una comunidad más informada y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 18 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 17 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 17 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 20 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS