Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano recupera terreno tras la llamada entre Trump y Sheinbaum

Publicado

el

CDMX — El peso mexicano recupera terreno frente al dólar durante las primeras horas de la mañana del jueves 28 de noviembre, tras la depreciación registrada durante la primera mitad de esta semana vinculada a las declaraciones del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a México a su llegada a la Casa Blanca en enero.

El desempeño del tipo de cambio hoy se da en el contexto de un día marcado por el feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

El tipo de cambio en el mercado spot cotiza en $20.32 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:03), lo que implica una apreciación de 1.33% de la moneda respecto al cierre del miércoles, cuando se ubicó en $20.59 pesos por unidad.

El desempeño de la divisa mexicana coincide con una apreciación del dólar. El Índice Dólar, que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.17% (Ciudad de México, 6:04).

La moneda de México encabeza esta mañana las ganancias entre las mayores 16 divisas del mundo seguidas por la Terminal de Bloomberg. En segundo lugar se encuentra el dólar canadiense que se recupera (0.15%). Al igual que el peso mexicano, la moneda de Canadá resintió las amenazas arancelarias de Trump del lunes 25.

Por otro lado, los números rojos son liderados por el yen japonés que se contrae 0.49% frente a la divisa estadounidense.

“El peso fue beneficiado por una menor volatilidad en los mercados y el retroceso del dólar por los datos mixtos en EUA”, escribieron analistas de Monex en una nota al cierre.

Tras el cierre del mercado, el tipo de cambio continuó su tendencia a la baja tras darse a conocer la realización de una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

¿Cuánto cuesta el dólar hoy jueves 28 de noviembre?

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 28 de noviembre, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 6:27). Precio de venta:

  • Citibanamex: $21.10 pesos
  • Banco Azteca: $21.01
  • Banorte: $20.85 pesos
  • BBVA México: $20.87 pesos
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.

Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):

  • Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
  • Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
  • Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00

Bolsa Mexicana de Valores en alza

La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.

Expectativas sobre Banxico

El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.

En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.