Deportes
Bélgica, Estados Unidos y Francia se coronan en el Full Ironman Cozumel 2024
Cozumel.- Bélgica, Estados Unidos y Francia se quedaron con los primeros tres lugares generales de la edición número 16 del Full Ironman Cozumel 2024 en el que también se desarrolló el Latin American Championship para designar cinco lugares en los campeonatos mundiales en Kona, Hawaii y Niza en Francia en el 2025. Eduardo Pérez Sandi fue en primer mexicano en llegar a la meta y hizo en la posición número 19.
En medio de aplausos y gritos de júbilo y apoyo los ganadores de las ramas varonil y femenil tocaron la campana de la victoria y cruzaron la meta. “Esta es una competencia deportiva que ya forma parte de la historia de Cozumel y que nos impulsa como la Isla del Deporte”, dijo el presidente municipal José Luis Chacón Méndez.
Destacó el trabajo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar actividades deportivas y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promover la llegada de visitantes a este Pueblo Mágico.
El ganador absoluto fue el Belga Bart Aernouts quien detuvo el cronometro en siete horas 39 minutos y 24 segundos, luego de una batalla en la etapa de maratón sobre la emblemática avenida Rafael E. Melgar con Chris Leifermant, de los Estados Unidos quien cronometró 07:45:12.
En la tercera posición quedó el francés Leon Chavalier quien paró el reloj en 07:46:58 y con ello se unión a los tres mejores triatletas de la competencia que tuvo como marco las bellezas naturales de Cozumel.
En la rama femenil las ganadoras fueron, en el primer lugar, Anne Reischmann con 08:34:08 mientras que en la segunda posición llegó Lisa Perterer, de Austria en tanto que en la tercera posición entró la francesa Justine Mathieux que hizo un tiempo de 08:51:03.
Encabezaron el disparo de salida el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez; Juan Carlos Delgado, en representación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México; José Luis Sosa, el Presidente Nacional del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo y en representación de la gobernadora Mara Lezama, la directora de la Fundación de Parques y Museos, Juanita Alonso Marrufo.

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















