Economía y Finanzas
Dólar hoy 22 de noviembre: Peso pierde terreno tras datos de inflación y PIB en México
CDMX — El peso mexicano pierde terreno ante el dólar la mañana de este viernes 21 de diciembre, tras la publicación de datos de inflación y crecimiento económico en México.
El tipo de cambio cotiza en $20.4488 pesos por billete verde en el mercado spot, lo que significa una depreciación de 0.15% de la moneda mexicana (Ciudad de México, 6:26).
Lo anterior coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, medida a través del índice dólar, que muestra su desempeño frente a una canasta de divisas y que avanza 0.49% (Ciudad de México, 6:29).
PUBLICIDAD
El peso es la novena moneda que más pierde ante en dólar entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg, un ranking liderado por el euro (-0.69%), la corona danesa (-0.68%) y la libra esterlina (-0.68%). Solo tres monedas registran ganancias: el rand sudafricano (0.26%), real brasileño (0.21%) y el yen japonés (0.06%).
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en la primer quincena de noviembre se ubicó en 4.56% a tasa anual, por debajo de las estimaciones del mercado.
Inegi también reportó que el PIB de México en el tercer trimestre creció a una tasa anual de 1.6% y de 1.1% trimestral.
PUBLICIDAD
Ayer jueves 21 de noviembre, el tipo de cambio cerró en 20.4177, lo que significó una depreciación diaria de 0.68% del peso frente al dólar.
“El peso fue afectado por las débiles cifras económicas locales y la incertidumbre de los mercados en torno al escalamiento de los conflictos geopolíticos”, indicó Monex en una nota al cierre.
¿Cuánto cuesta el dólar hoy viernes 22 de noviembre en Banco Azteca y Citibanamex?
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 22 de noviembre, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 6:47). Precio de venta:
- BBVA México: $20.69 pesos
- Banorte: $20.75 pesos
- Banco Azteca: $20.85 pesos
- Citibanamex: $20.92 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación establece un tipo de cambio de $20.3775 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 8 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















