Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Capacitación a ministros de culto en Leona Vicario

Publicado

el

Leona Vicario (Cliserio E. Cedillo Godínez/5toPoder) “Las iglesias son el pulmón que oxigena la moral de la sociedad constantemente. Contribuyen de forma permanente a dar un mensaje de paz, de esperanza y amor”, afirmó Pedro Daniel Quijada Ramírez, director de Enlace con Organizaciones Sociales, de la Secretaría de Gobierno del estado de Quintana Roo, al término del Primer Curso de Capacitación a los ministros de culto de la delegación Leona Vicario, en Puerto Morelos.

Afirmó que las iglesias con sus ministros traspasan sexenios y trienios de gobierno: ayuda a dar consejerías matrimoniales, consejos a jóvenes y adolescentes; dan vocación, propósito y claridad a personas que tiene que tomar decisiones… ahí están los padres, pastores, líderes religiosos quienes guían a las personas y crean valores a todo aquel o aquella que decide creer.

Entrevistado por 5to Poder Periodismo ConSentido dijo que es curso de capacitación fue a solicitud de las autoridades municipales de Puerto Morelos, con el fin de poder dar información a los ministros de culto sobre los trámites del ámbito federal, estatal y municipal con que deben de cumplir y sobre los derechos que deben de tener. Es un foro de libertad religiosa derivado del acuerdo solidario, de respeto y tolerancia que firmó la gobernadora Mara Lezama el 21 de febrero pasado.

El curso es de puertas abiertas para funcionarios públicos, ministros de culto, feligreses y la población en general, explicó y dijo que tiene la finalidad de cumplir con el Artículo Primero Constitucional de que “todas las autoridades en su ámbito de competencia tienen la obligación de promover, garantizar, respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas. La libertad religiosa es un derecho humano consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales, de lo cual muy poco se habla”.

Añadió que en este gobierno la gobernadora Mara Lezama ha tenido la iniciativa de proteger los derechos humanos, en especial lo referente a la libertad religiosa. En Puerto Morelos, apuntó, sus autoridades también están muy interesadas en este tema, prueba de ellos es que el licenciado José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento asiste a presenciar estos cursos, lo que nos da mucho gusto, dijo el funcionario al momento de su alocución.

Las religiones, como tal, se dedican a dar mensajes de paz, de esperanza, de fe, de amor, de luz. Lo curioso de esta situación es que en la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) del 2016, organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) junto con el INEGI, arrojó que la segunda causa de discriminación en el país es por motivos de religión. De ahí la pregunta, dijo:

 ¿Cómo, si las comunidades religiosas y los ministros de culto dedican sus vidas a promover un mensaje de paz y de luz todavía se enfrentan con temas de discriminación religiosa, cuando su función es desarrollar acciones positivas para la sociedad? La participación del gobierno en busca de la respuesta a esta pregunta son estos cursos de capacitación a los ministros de culto, pastores y feligreses y público en general.

En el estado hay 143 asociaciones religiosas, pero existen cerca de tres mil templos e iglesias en el estado. Una asociación puede tener una o 500 iglesias. En el municipio de Benito Juárez se ubican más de 961 iglesias. En general en cada comunidad hay uno, dos, tres templos; hay templos católicos, cristianos, pentecostales y de diferentes nominaciones, explicó Daniel Quijada Ramírez.

Todas las iglesias son buenas, concluyó, a menos que promuevan cosas malas y salgan del ámbito legal. La ley es muy clara, dice: las iglesias no pueden realizar actos que constituyan faltas a la ley, si es así dejan de ser religiones y se convierten en sectas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Busca Blanca Merari garantizar el crecimiento de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Chetumal.– Al entregar hoy a la gobernadora Mara Lezama Espinosa el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que el documento, que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, es producto de las propuestas y necesidades planteadas por los portomorelenses en los Foros de Consulta para orientar la acción de la administración municipal 2024-2027.

Luego de participar en el evento denominado Alianzas para el Fortalecimiento del Desarrollo Municipal, efectuado en el Centro de Convenciones de esta capital, en el cual los 11 presidentes municipales entregaron sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo, Blanca Merari recordó que en ese documento se plantean metas en áreas como bienestar social, seguridad, obras y servicios públicos, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

El documento se integró en 5 ejes: Primero tu Seguridad; Bienestar y Justicia Social para el Pueblo; Oportunidades para Todas y Todos; Agenda Verde y Gobierno Cercano a la Gente, con estrategias para garantizar crecimiento urbano ordenado, servicios públicos de calidad, cuidado del ambiente y gobierno respetuoso de los derechos de sus ciudadanos.

“El PMD de Puerto Morelos es producto de un esfuerzo de planeación basado en el compromiso de servir con lealtad y resultados. Está alineado con la visión y objetivos de los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama”, indicó la Presidenta Municipal.

En ese marco, la Gobernadora recordó que las administraciones municipales 2024-2027 ya cumplieron seis meses de haber tomado posesión, tiempo en el que sentaron las bases del trabajo que realizarán en los próximos tres años para mejorar la calidad de vida de los habitantes y destacó que cada decisión importa y debe de ser analizada y planeada de la mejor manera posible.

Asimismo, destacó que, dado que las autoridades municipales no pueden resolver por sí solas los problemas de sus territorios, cuentan con el apoyo y acompañamiento del Estado y la Federación, lo que les permitirá no solo atender temas puntuales, sino también fortalecer sus capacidades institucionales, identificar necesidades y establecer políticas públicas integrales.

En el mismo evento se firmaron los Planes Maestros de agua potable, alcantarillado, saneamiento y prevención de inundaciones de los municipios del Estado, en lo que fue una jornada para reconocer lo realizado por sus autoridades para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de su población mediante el fortalecimiento de capacidades y el establecimiento de políticas públicas que orienten las acciones de los gobiernos locales.

Además, la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz suscribió el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal mediante la Transferencia de Conocimientos y Tecnología en Áreas relacionadas con el Desarrollo Sostenible y las Políticas Públicas, a fin de consolidar el crecimiento del municipio y brindar beneficios tangibles a la población.

El Acuerdo establece que por medio de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se capacitará, formará y brindará asesoraría técnica especializada en materia de planeación, gestión financiera y administración de recursos públicos; programas en materia de ejecución del gasto y se propondrán estrategias para modernizar la gestión municipal en materia de programación y ejecución presupuestal.

“Este nuevo Acuerdo fortalecerá aún más las acciones entre Estado y municipio, teniendo claridad en el rumbo del crecimiento, acorde con las normas que nos rigen como entidad federativa y atender necesidades particulares de Puerto Morelos, en las que la sociedad organizada también tiene participación”, refirió la Alcaldesa.

En el evento también participaron Efraín Morales López, director de la Conagua; Martha Parroquín Pérez, secretaría de Finanzas y Planeación; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Hugo Federico Garza Sáenz, director general de la CAPA; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Juan Ignacio Athíe Lambarri, presidente del Consejo Ciudadano de Planeación Estatal y Ana Marleny Rivero Canché, presidenta del Colegio de Economistas de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz estuvo acompañada por Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director general de Planeación para el Desarrollo Municipal.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Proyectan aumento de vacacionistas al 90% de ocupación en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- Al dar inicio la temporada vacacional de Semana Santa, la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, indicó que de acuerdo con las reservaciones en los diferentes segmentos de oferta hotelera y renta vacacional se proyecta llegar al 90 por ciento de ocupación en este periodo.

“Hemos mantenido una ocupación del 75 por ciento y estamos preparados para recibir a los visitantes, esperando alcanzar una ocupación del 90 por ciento, y mostrar los atractivos como Mejor Destino de Aventura, que nos distingue al haber ganado por 6 años consecutivos los premios World Travel Awards”, destacó.

Blanca Merari Tziu, mencionó que la Ruta de los Cenotes, la gastronomía local, los arenales y diversas actividades, son parte de las grandes experiencias que impulsan al crecimiento de Puerto Morelos como desarrollo turístico de clase mundial, contando con desarrollos de hospedaje de gran turismo.

“En Puerto Morelos sigue predominando el turismo de descanso y familiar, sin embargo, cada día se va diversificando la llegada de vacacionistas que buscan adentrarse en la naturaleza y la gran cultura maya, contando ahora con el Tren Maya que les ofrece recorrer los diferentes destinos del Estado”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Turismo Sustentable Raúl Guadarrama García, indicó de acuerdo con las cifras de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres este fin de semana se estima la ocupación de acuerdo con las listas de reservaciones en 81 por ciento.

Asimismo, dijo que en torno a las rentas vacacionales han sostenido un alojamiento del 50 por ciento, con 558 rentas activas de propiedades completas que superan la tarifa de los $3,200.00 pesos por noche. Recordó que los mercados emisores de turismo internacional que llegan a Puerto Morelos singuen siendo Estados Unidos con 34.7 por ciento; México 31.5 por ciento; y Canadá con el 16.6 por ciento.

Guadarrama García, señaló que gracias a los eventos que se han realizado de talla nacional e internacional como el Maratón de Aguas Abiertas, los festivales gastronómicos y el Pabellón Artesanal El Faro, en el Parque Fundadores, han favorecido a los prestadores de servicios, artesanos y restauranteros.

Anunció que próximamente se realizará el “Reef Race Puerto Morelos”: con fecha Domingo 27 de abril de 2025, que incluye diferentes disciplinas del canotaje como son: Surski, Kayak de Mar, Paddleboard, Canoa Maya y Canoa OutRigger en diferentes categorías y distancias, en circuito de 5, 10 y 15 km.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.