Nacional
Cuide su salud, trabajo en exceso podría causarle un infarto

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.– Si una persona labora 11 horas al día es dos veces más propensa a padecer depresión, y si lo hace durante 55 horas a la semana, su riesgo de sufrir un infarto es 33 por ciento mayor, señaló el académico de la Facultad de Medicina (FM), Rodolfo Nava Hernández.
Dijo que esos datos son preocupantes si se considera que México, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es el país miembro en el que se trabaja más al año, dos mil 246 horas, y en el que las personas se retiran a la edad más avanzada, 73 años, cuando el promedio de vida es de 75 años.
En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que parte de este problema se debe a que quienes organizan los esquemas laborales son los patrones y lo hacen con pocos acotamientos de la autoridad.
Ellos establecen los horarios de entrada y de salida, los salarios, los niveles jerárquicos en las empresas y hasta las obligaciones de cada quien, y al mismo tiempo entorpecen y frenan cualquier intento de impulsar mejoras en ese ámbito.
Explicó que la mayoría de las legislaciones en el mundo establecen que una persona tendría que laborar 40 horas a la semana como máximo, pero la nuestra estipula 48 sin contar tiempos extras.
Lo anterior llega a generar afectaciones orgánicas, psicológicas, incluso sociales, pues el esfuerzo excesivo deteriora las relaciones familiares e interpersonales, expresó el coordinador de Salud en el Trabajo de la Facultad de Medicina.
Para el experto, uno de los aspectos más inquietantes derivados de esta sobrecarga es el estrés, pues aumenta el cortisol, hormona que incrementa los niveles de azúcar, favorece la diabetes y debilita el sistema inmunológico.
También causa problemas digestivos, estimula la secreción de ácido gástrico, eleva la presión arterial y ocasiona infertilidad, irritabilidad, palpitaciones, cansancio o dolores de cabeza permanentes, además de falta de apetito o gula, entre otros aspectos.
El experto señaló que los japoneses tienen una palabra, “karoshi”, que significa muerte por exceso de trabajo. Se calcula que dos mil 300 nipones fallecieron en 2015 por ese motivo.
Las leyes de ese país consideran que si alguien perece en dichas circunstancias, el gobierno aportará a su familia 20 mil dólares, mientras que la empresa contratante desembolsaría hasta un millón y medio de dólares si se demuestra que el deceso se debió a desmesura ejercida contra su empleado, señaló.
En comparación, México cuenta con una de las legislaciones más atrasadas en este punto, a tal grado, que nuestra nación no reconoce como enfermedades laborales a las derivadas del estrés, a pesar de toda la literatura médica al respecto y a sus notorios impactos en el bienestar de los individuos, puntualizó.
Fuente NTX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 11 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 10 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 10 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA