Puerto Morelos
Realizan en Puerto Morelos acciones para erradicar la violencia y el acoso escolar

Puerto Morelos.- En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora el primer jueves de noviembre, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos, por conducto de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, impartió pláticas a estudiantes de la Telesecundaria “Ramón Bravo Prieto” de la cabecera municipal.
El titular de la dependencia, Carlos Castañeda, indicó que, desafortunadamente, estas conductas aún prevalecen entre los jóvenes, por eso, es importante seguir inculcando valores y explicar las consecuencias que pueden enfrentar cuando el acoso escolar o bullying se convierte en violencia constante hacia las y los compañeros de clase.
Las conferencias, abordaron los temas del bullying y ciberbullying, fueron dirigidas a 180 alumnas y alumnos de ese plantel, a quienes se explicó que el bullying o acoso escolar es un tipo de maltrato verbal, físico, psicológico o social que se caracteriza por el abuso de poder que ejerce el acosador sobre la víctima para intimidarla o controlarla.
En el caso del ciberbullying, es un tipo de acoso o intimidación que se realiza mediante dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras, tabletas y con frecuencia se utilizan las redes sociales. Se caracteriza por un comportamiento repetitivo que tiene como objetivo humillar, enojar o atemorizar a otras personas. Algunas formas de ciberbullying son las siguientes: difusión de mentiras, publicación de videos o fotos vergonzosas, mensajes abusivos o amenazantes, entre otros.
Carlos Castañeda indicó que, de acuerdo con datos de organismos internacionales, México ocupa el primer lugar en estas conductas, con 270 mil casos, seguido de Estados Unidos, con 250 mil, y España, con 69 mil 500. El 44.1 por ciento del acoso escolar se da en el nivel secundaria, siendo la intimidación y abuso verbal el de mayor incidencia, con 69.5 por ciento de los casos, en tanto que las agresiones físicas entre alumnos reportan un 58.7 por ciento.
Asimismo, agradeció a las autoridades escolares por trabajar en coordinación para prevenir la propagación del acoso escolar y formuló un llamado a promover valores entre los jóvenes para construir ambientes sanos y contribuir a la paz social.
Finalmente, el director de Prevención del Delito recordó que los Estados miembros de la Unesco declararon el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, con lo cual reconocieron que la violencia en las escuelas constituye una violación a los derechos a la educación, a la salud y al bienestar de las niñas, niños y adolescentes.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido
A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.
Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.
En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.
Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.
En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.
Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.
En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS