Economía y Finanzas
AMPI se compromete con el desarrollo sostenible en México

CDMX.- El Director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), Alejandro Kuri Pheres, en
representación del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Emilio Rojas Cobián, participó en la Instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
Durante su intervención, destacó la importancia de la colaboración entre el sector inmobiliario, el gobierno y los legisladores para fomentar un crecimiento ordenado y sostenible.
En su mensaje, expresó: “A nombre de la AMPI, agradezco profundamente esta invitación y la oportunidad de dirigirme a ustedes. Hoy, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México y con el sector inmobiliario, un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de nuestro país. Colaboración entre el sector inmobiliario y los legisladores para fomentar un crecimiento ordenado y sostenible. El sector inmobiliario desempeña un papel crucial en la generación de oportunidades para millones de mexicanos.
La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial tiene una labor vital en la construcción del futuro de nuestras ciudades y comunidades. A través de sus decisiones, se moldea la infraestructura y se consolidan las bases para un crecimiento ordenado y sostenible, dijo el presidente del IAI a nombre del presidente de AMPI, Emilio Rojas Cobián.
Subrayó también la contribución del sector inmobiliario, que representa el 14% del PIB nacional y desempeña un papel crucial en la generación de oportunidades para millones de mexicanos. “Con profunda gratitud y firmeza en nuestra responsabilidad, reiteramos nuestra disposición de colaborar de manera estrecha con ustedes para cumplir estos objetivos. Unidos, podemos hacer que el sector inmobiliario no solo sea un motor económico, sino también una fuerza de transformación,” concluyó.
La reunión legislativa se realizó el martes 5 de noviembre en el edificio G sala C y D para los ciudadanos, fue presidida por el diputado Carlos Alonso Castillo Pérez, presidente de la Comisión, y contó con la participación de los diputados integrantes de la misma, así como de la presidenta de la Comisión en el Senado de la República, Susana Zatarain. También estuvieron presentes Alejandro Encinas, Secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno de la CDMX, y Octavio de la Torre de Stefano, presidente nacional de la CONCANACO Servitur, entre otros distinguidos invitados especiales como las consejeras nacionales de AMPI, Laura Zazueta y María Eugenia Calderón, respectivamente, así como Gabriela Quiroga, presidenta del Colegio de Urbanistas.


Economía y Finanzas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia

La jornada de ayer en los mercados financieros mexicanos cerró con un panorama mixto. El peso mexicano logró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una modesta ganancia impulsada principalmente por el sector de consumo básico.
El dólar estadounidense cerró la jornada en el mercado spot alrededor de los $19.61 pesos mexicanos, reflejando una ligera disminución de aproximadamente 0.17% en comparación con el cierre anterior. Esta leve fortaleza del peso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la estabilidad relativa de los precios del petróleo y un moderado apetito por riesgo en los mercados internacionales.
En cuanto a la cotización del dólar en los principales bancos del país, se observan los siguientes rangos al cierre de esta edición (los valores exactos pueden variar ligeramente entre instituciones y a lo largo del día):
- Banamex: Compra: $19.05 – Venta: $19.75
- BBVA: Compra: $19.15 – Venta: $19.85
- Banorte: Compra: $18.90 – Venta: $19.90
- Santander: Compra: $19.20 – Venta: $19.80
Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar según la sucursal y el momento de la operación.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un incremento de 1.05%, llevando al índice S&P/BMV IPC a ubicarse en los 57,954.39 puntos. El impulso principal provino de empresas del sector de consumo básico, que mostraron un desempeño positivo ante expectativas de una demanda resiliente. Sin embargo, otros sectores como el tecnológico y el industrial mostraron un comportamiento más moderado, limitando ganancias mayores en el índice general.
Este cierre mixto refleja la cautela de los inversionistas ante la persistente incertidumbre económica global y las expectativas sobre futuras decisiones de política monetaria a nivel internacional. Los analistas señalan que la atención se centrará en los próximos indicadores económicos y en los comunicados de los bancos centrales para anticipar la dirección de los mercados en las próximas semanas.
En resumen:
- Dólar Spot: Cierra alrededor de $19.61 pesos (ligera baja).
- Peso Mexicano: Muestra una leve apreciación frente al dólar.
- Bancos: El dólar se vende en un rango aproximado de $19.75 a $19.90 pesos.
- BMV (S&P/BMV IPC): Cierra con una ganancia de 1.05%, alcanzando los 57,954.39 puntos.
Los inversionistas y analistas seguirán de cerca la evolución de estos indicadores y los eventos económicos venideros para evaluar las perspectivas del mercado mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
se fortalece el peso frente al dolar

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:
- Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
- Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
- Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
- Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
- Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
- Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.
Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.
Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 12 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 12 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Internacionalhace 14 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Nacionalhace 13 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia
-
Deporteshace 4 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Turismohace 14 horas
THE SEAS WE LOVE, GALARDONADO EN LOS PREMIOS LOS MÁS ECOÍSTAS DE MÉXICO 2025