Zona Maya
Q Roo será el 1er estado con apoyo para mujeres indígenas artesanas

José María Morelos. – Los programas sociales que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dirigidos a las mujeres y los excelentes resultados que han tenido, hicieron posible que Quintana Roo sea el primer estado del país en donde la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) arranque un diagnóstico y presente el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA).
Durante un evento realizado en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), María del Rocío Mejía Flores, firmaron un convenio de colaboración que permita a productoras, artesanas, tener acceso a servicios y productos financieros, con el propósito de empoderar económicamente a más mujeres, cerrar las brechas de desigualdad y acabar con la violencia familiar.
FINABIEN estará en 10 estados del país, Quintana Roo es el primero, encuestando a mujeres artesanas y afromexicanas por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para escucharlas y determinar qué tipo de programas se deben delinear para ellas, explicó la directora de FINABIEN.
En relación con la firma del convenio, permitirá fortalecer los programas del gobierno del estado destinados para el bienestar de las mujeres, con el trabajo transversal de la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), la secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, las presidencias municipales.
Aquí, en el granero del estado, en la zona Maya, la gobernadora Mara Lezama, acompañada del secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán; del de Desarrollo Económico, Paul Carrillo; del de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, y de la directora del IESSOL, Perla Aguilar, expresó que este convenio el objetivo final de ver a las mujeres empoderadas para acabar con el machismo, el clasismo y la violencia familiar.
“¿Cómo quiero verlas? Empoderadas, valientes, guerreras, acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, acabar con esa frase ¿será que puedas?” afirmó Mara Lezama. “Y lo único que les vengo a pedir, porque vamos a firmar el Convenio en momentito más, es que acabemos con la violencia de género, que no permitamos que nadie nos haga daño, que le enseñemos a esas muñecas preciosas, mujeres, niñas valientes, a crecer sin que nadie las cosifique, las juzgue, las pisotee”, añadió.
La gobernadora de Quintana Roo informó que este es el objetivo de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que escucha a las mujeres, que a través de la Financiera del Bienestar impulsar una mejor calidad de vida. “Esa es la nueva forma de gobernar de esta Cuarta Transformación, y con la Presidenta de México estamos construyendo el segundo piso para el bienestar de todas y todos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo”, dijo Mara Lezama.

La directora general de Financiera del Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará en los próximos meses un programa para que las mujeres tengan autonomía económica, que puedan tomar sus propias decisiones, que sepan cómo manejar su dinero.
Destacó que por esta razón se escogió a Quintana Roo para firmar este convenio, en donde hay políticas públicas feministas, en donde Mara Lezama “tiene programas que, déjenme decirles, no están en todos los estados, y ojalá copien a la Gobernadora y lleguen a todos los estados, porque de verdad hacen mucha falta y nosotros venimos a sumarnos”, dijo.
Durante el evento, FINABIEN presentó el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), para fomentar el desarrollo sostenible de actividades productivas, mediante una política pública con transversalidad y perspectiva de género, que permitirá el avance de las mujeres.
El apoyo contará con dos modalidades: Apoyos para impulsar la producción, que otorgará capital de trabajo y activo fijo como maquinaria, equipo, herramientas, mobiliario, entre otros, así como capacitación y asistencia técnica; y modalidad de Comercialización, que busaca brindar espacios (virtuales o físicos) para exhibición y venta, mercadotecnia, participación en ferias y exposiciones.
En Quintana Roo, el apoyo MIAA coadyuvará en el fortalecimiento de las capacidades humanas, técnicas y productivas de las mujeres artesanas en el Estado, para que generen ingresos suficientes de su actividad artesanal, contribuyendo a elevar su ingreso económico, reduciendo la brecha de desigualdad, prioridad de la gobernadora Mara Lezama.
Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Irma Serralta, representante agrícola, y Josefina Tuz Moo, artesana y representantes del grupo B Chuy; y el presidente municipal Erik Borges Yam.


Viral
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025

Por primera vez, este municipio participa en el prestigioso Tianguis Turístico de México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California. Este evento nacional ha servido como plataforma para presentar a Maya Ka’an, un destino emergente que se ha convertido en el estandarte del turismo rural y comunitario en México.
Maya Ka’an: Un modelo de turismo sostenible y comunitario
Maya Ka’an no es simplemente un lugar; es una experiencia transformadora. Este destino, que abarca áreas de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco, ofrece a las y los visitantes una inmersión en la cultura maya viva, el contacto íntimo con la naturaleza y una oportunidad única para conectar con las comunidades locales. Desde recorridos por selvas y manglares hasta visitas a sitios arqueológicos llenos de historia y una gastronomía que despierta los sentidos, Maya Ka’an es la antítesis de los destinos turísticos masificados.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, inauguró con orgullo el stand de Felipe Carrillo Puerto dentro del Pabellón del Caribe Mexicano, destacando el papel pionero de Maya Ka’an como “el modelo turístico de México”. En palabras de la presidenta municipal Mary Hernández, quien encabezó la delegación del municipio, este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre comunidades, aliados estratégicos como Amigos de Sian Ka’an y Caminos Sagrados, y un equipo comprometido con el desarrollo sostenible.
Proyectos de infraestructura para el desarrollo local
Este éxito no solo marca un antes y un después en la proyección turística de Felipe Carrillo Puerto, sino que también se traduce en obras concretas que fortalecen la infraestructura local. Entre los proyectos destacados se encuentran el Sendero Seguro, una iniciativa diseñada para mejorar la movilidad y la seguridad en la colonia Centro, con una inversión de 20 millones de pesos, y el nuevo mercado público en la colonia Jesús Martínez Ross, que contará con 25 millones de pesos para fomentar el consumo local y la producción comunitaria.
Impacto nacional e internacional
La participación de Felipe Carrillo Puerto en el Tianguis Turístico 2025 no solo pone en alto el nombre del municipio, sino que también refuerza la importancia del turismo comunitario como una herramienta para el desarrollo sostenible. Maya Ka’an se posiciona como un modelo a seguir, promoviendo la conservación ambiental, el respeto por las tradiciones mayas y la generación de beneficios directos para las comunidades locales.
Con esta participación histórica, Felipe Carrillo Puerto no solo brilla en el escaparate turístico más importante de México, sino que también reafirma su compromiso con un turismo que celebra y preserva su invaluable riqueza cultural y natural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
Maya Ka’an: El Nuevo Tesoro Turístico de México que Brilla en el Tianguis Turístico 2025

El Tianguis Turístico de México 2025 está en marcha, y este año Quintana Roo no solo reafirma su liderazgo en el turismo, sino que eleva una joya escondida a nivel internacional: Maya Ka’an. Este destino emergente, situado en la biosfera de Sian Ka’an, abarca territorios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, consolidándose como un modelo de turismo rural y comunitario.
Desde las aguas cristalinas de Punta Allen y Punta Herrero, hasta los senderos selváticos guiados por nativos mayas, Maya Ka’an es mucho más que un destino turístico: es una inmersión profunda en la cultura, la biodiversidad y la historia viva de la región.
Mary Hernández y la Visión de un Turismo Sustentable
La presidenta municipal Mary Hernández, en un recorrido junto a la gobernadora Mara Lezama, celebró que este paraíso forme parte de las 96 experiencias que Quintana Roo presenta en la feria turística más importante del país. Destacó que Maya Ka’an representa una apuesta por el turismo respetuoso con la naturaleza y comprometido con las comunidades locales.
> “Felipe Carrillo Puerto crece para todos, y hoy, a través de Maya Ka’an, llevaremos nuestra cultura, nuestra naturaleza y nuestra identidad hasta el Tianguis Turístico. Es un orgullo que nuestras comunidades tengan la oportunidad de mostrar su grandeza al mundo”, expresó Hernández.
Un Tianguis Turístico con Impacto Internacional
El Tianguis Turístico 2025 no solo es especial para Quintana Roo, sino para México entero. Este año, por primera vez, contará con un componente binacional, con San Diego, California como invitado especial. Se espera la presencia de más de 1,500 compradores y 1,035 empresas de 43 países, lo que se traduce en más de 70,000 citas de negocios y una derrama económica superior a 1,380 millones de pesos.
Con la delegación quintanarroense encabezada por Mara Lezama, el impulso a Maya Ka’an marcará un antes y un después en la diversificación de la oferta turística del estado. Quintana Roo no solo es sol y playa, sino también riqueza cultural, naturaleza en estado puro y el reflejo de una civilización que sigue viva.
Este 2025, Maya Ka’an no solo se presenta al mundo, sino que se consolida como un destino que redefine el turismo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 14 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Chetumalhace 15 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 14 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Cancúnhace 14 horas
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto