Cultura
Ana Patricia Peralta celebra Día de Muertos con habitantes de la colonia Donceles

Cancún.- Como parte del fortalecimiento de la cultura y las tradiciones mexicanas entre la comunidad cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, acudió la noche de este miércoles al Festival Janal Pixan Donceles, en la Supermanzana 64, donde junto a decenas de familias convivieron y disfrutaron de diversas actividades de integración social.
En su llegada a la colonia Donceles 28, la Primera Autoridad Municipal, quien portaba una playera alusiva al evento y una corona de flores de cempasúchil, fue recibida por las vecinas y vecinos de la zona, quienes emocionados presentaron la elaboración de sus altares de muertos, explicando en qué consiste cada escalón, la comida, las fotografías enmarcadas de sus seres queridos fallecidos, las flores, las velas encendidas, el camino blanco y demás características que distinguen a esta celebración.
Para fortalecer las relaciones entre la ciudadanía y los servidores públicos, juntos recorrieron los puestos, compartiendo comida típica de la tradición del Dia de Muertos como: tamales, pibipollos, chocolate caliente, arroz con leche, agua de avena y demás gastronomía clásica de la Península de Yucatán.
Con la participación de niñas y niños, se llevó a cabo un concurso de catrines y catrinas, donde los protagonistas y sus familias usaron su creatividad para realizar sus disfraces, así, con el modelaje de todos los concursantes, fueron las vecinas y vecinos quienes a través de aplausos decidieron los tres primeros lugares, aunque todos fueron acreedores de premios por sumarse a la convivencia y esparcimiento sano de la comunidad.
Además, la Alcaldesa reconoció y agradeció a las y los vecinos de la Donceles 28 por ser una colonia unida, dispuesta a conservar y compartir las tradiciones que nos unen como mexicanos, por lo que los distinguió como una Supermanzana ejemplo en la ciudad. “Vamos a seguir fortaleciendo y conservando estas tradiciones”, dijo.
A este evento cultural asistieron los titulares de Distrito Cancún, Carlos Del Castillo Álvarez; del Instituto de Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez; de Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez; de Comercio y Servicios en la Vía Pública, Jesús Alberto Ayuso Magaña; así como los regidores, Marcos Basilio Saldívar y Landy Guadalupe Canché Pantoja,



Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
