Conecta con nosotros

Cancún

Crece interés en tiempos compartidos en el Caribe mexicano

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- El 42 por ciento de cuartos hoteleros del corredor turístico Cancún-Riviera Maya-Tulum están dedicados al intercambio vacacional, y en 2017 generaron alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares, declaró Juan Ignacio Rodríguez Liñero, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios y Operaciones para Latinoamérica de Resorts Condominiums International (RCI) –líder mundial de tiempos compartidos– para América Latina.

En entrevista, tras la entrega de los reconocimiento Gold Crown 2018 a la cadena hotelera quintanarroense Sunset World Resorts & Vacation Experiences, el directivo reveló que 62 por ciento de ventas se realizan en el Caribe mexicano debido a que la mayoría de los centros de hospedaje del destino tienen una calidad de cuatro y cinco estrellas.

“Es un sector primordial de la industria del turismo: en esta región del país (Quintana Roo) se vende alrededor de 62 por ciento del total (dos mil 790 millones de dólares), y cuando alguien compra propiedad vacacional se demuestra que cree en la región y que regresará durante los próximos 10, 15 o 20 años, lo que provocará una derrama.”

Rodríguez Liñero destacó dos características de quienes optan por la propiedad vacacional: cuando alguien llega a hoteles tendrá una estadía promedio de 4.5 noches, en el caso de las playas, mientras que en el tiempo compartido es de 6.5, y el segundo dato relevante en el turismo, en México: la derrama individual se duplica.

“En el caso de quienes llegan a hoteles, la derrama por viaje, por persona, es de 800 dólares, y en el caso del tiempo compartido es de mil 600 dólares. Entonces, no sólo es el porcentaje de unidades destinadas al sector, sino la derrama porque son turistas que regresan.”

El vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de RCI recordó que el mejor ejemplo fue en 2005, tras el paso del huracán Wilma, cuando los primeros en regresar a la región fueron los poseedores de tiempo compartido.

Dijo que 2017 cerró con un incremento poco mayor al cinco por ciento en venta de semanas, y que en unidades en 2016 se vendieron 223 mil y se estima que el año pasado creció un seis por ciento, unas 13 mil 380 más, y para 2018 esperan un crecimiento similar de entre cuatro y seis por ciento (entre ocho mil 920 y las casi 13 mil 400).

Juan Ignacio Rodríguez comentó que la industria sin chimeneas debe verse a mediano y largo plazo: si se viera una gráfica del turismo en los últimos 50 años, ha crecido en promedio a un ritmo sostenido de 3.9 por ciento anual.

El empresario previó para 2018 “tiempos retadores para negociar”, lo que obligará al sector a entender que hay que cambiar a la misma velocidad que los gustos, preferencias, necesidades y demandas del nuevo consumidor, que hoy busca inmediatez, tecnología y nuevas experiencias.

Premios

La cadena hotelera quintanarroense Sunset World Resorts & Vacation Experiences recibió el reconocimiento Gold Crown 2018 de parte de RCI, la firma de intercambio de membresías vacacionales más importante a nivel mundial, con lo que mantuvo por otro año su liderazgo en el Caribe mexicano en el segmento de clubes vacacionales.

Los resorts reconocidos son Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Royal Beach Resort –único resort en Cancún y Riviera Maya que ha recibido el reconocimiento por 26 años consecutivos–, Sunset Marina Resort & Yacht Club y Sunset Fishermen Beach Resort, que también recibió los premios Excelencia en Servicio y Premier Todo Incluido.

El reconocimiento lo entrega RCI con base en la evaluación de sus socios y huéspedes. Los socios que visitan los hoteles, al regresar a casa contestan una encuesta de satisfacción con base en cinco criterios de calidad: áreas y procesos de registro y salida; la hospitalidad y atención; servicio y profesionalismo; variedad y calidad de alimentos; mantenimiento de las instalaciones, y la limpieza de las habitaciones.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.