Nacional
Jueza responde a Sheinbaum: “Daré vista al Ministerio Público Federal”
																								
												
												
											CDMX.-Momentos antes de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informara desde Palacio Nacional que no eliminaría la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) en torno a la reforma al Poder Judicial e incluso, que demandaría a la jueza que le dio un lapso de 24 horas para hacerlo, la impartidora de justicia lanzó una contundente respuesta a la mandataria recordándole que, en caso de desacato, acudirá ante el Ministerio Público Federal.
La jueza en cuestión es Nancy Juárez Salas, quien se sabe, está adscrita al Juzgado Décimo Noveno de Distrito del estado de Veracruz con residencia en Coatzacoalcos y quien fue la encargada de promover un amparo a modo de obligar a la titular del Poder Ejecutivo a eliminar la publicación, un acto que la misma Sheinbaum Pardo afirmó, no cuenta con sustento e incluso, el Gobierno de México no ha sido notificado pues si la medida se supo, fue gracias a los medios de comunicación.
“El día de ayer, no nos han notificado, es a través de los medios de comunicación … Nancy Juárez de Veracruz, de Coatzacoalcos, ordena bajar la publicación del Diario Oficial de la Federación de la reforma al Poder Judicial y ahí dice que si no se hace eso se dará vista al Ministerio Público y que el delito para la presidenta, porque es un amparo dentro de un juicio de amparo, son 9 años, o no sé cuántos años de cárcel… 3 a 9 años de prisión”, dijo la mandataria con un ton de ironía.
Bajo esa tónica, la presidenta adelantó que la juez Nancy Juárez Salas sería denunciada “ante el Consejo de la Judicatura Federal. Ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero de todas maneras no queremos que quede en la impunidad”, una postura que ya tuvo réplica.
¿Qué dijo la jueza a Sheinbaum?
A través de las redes sociales se ha difundido un video donde aparece la jueza asegurando que, la medida contra la presidenta responde a los recursos establecidos ante la Ley de Amparo y ella, como integrate del Poder Judicial de la Federación, tiene la obligación de hacerla cumplir.
“En este caso, la determinación de suspensión se debe cumplir dentro de un estado de derecho que es lo que exigimos, que no se vulnere en perjuicio, no solo de las quejosas, sino en perjuicio de la sociedad misma (…) la resolución que pronuncié requiere a las autoridades responsables, que son la presidenta y el Diario Oficial para que en 24 horas cumplan con la suspension definitiva que, si no cumplen dentro de este periodo, tendré que dar vista al Ministerio Público Federal”, dijo.
La jueza con residencia en Coatzacoalcos resaltó que esta determinación se valió con base a lo expuesto en el artículo 262 de la Ley de Amparo y en el artículo 107 Constitucional, por lo que dar vista al Ministerio Público se llevará a cabo “porque así se establece” en los artículos antes citados.
Cabe destacar que la jueza no dijo cuándo vence el lapso que se le puso a la presidenta pues simplemente destacó que esa medida ella la envió a la Ciudad de México; no obstante, sí respondió a la denuncia que la mandataria federal dijo, se pondrá ante el Consejo de la Judicatura.
“Me siento tranquila porque mi actuación fue dentro del marco legal. Ella (Claudia Sheinbaum) tiene todo el derecho de hacer todas las manifestaciones que considere, tiene dentro de sus manos el cumplir o no esta determinación y bueno, expeditos sus derechos para que promueva lo que crea oportuno”, respondió a la presidenta.
La mandataria federal, por su parte, no ha reaccionado a esta respuesta pero se espera que en los eventos que tiene programados para este fin de semana, de a conocer su reacción.
Fuente: Infobae
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Cozumelhace 9 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 8 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 8 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
 - 
																	
										
																			Viralhace 8 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 8 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 15 minutosLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
 




















