Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Promocionan “Hecho en Quintana Roo” en CDMX

Publicado

el

CDMX.- Con el objetivo fortalecer y promover la comercialización de productos con Distintivo Hecho en Quintana Roo en mercados nacionales e internacionales, así como atraer mayores inversiones a la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), encabezada por Paul Carrillo de Cáceres, celebró un importante encuentro con 30 directivos de las principales cadenas comerciales del país, afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Mediante estos encuentros el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reitera su compromiso para que la prosperidad sea compartida, trabajando de manera conjunta por un futuro más próspero para todas y todos los quintanarroenses, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Durante el evento, se realizó una muestra gastronómica que destacó los sabores únicos de la región y en la que participaron tres artesanos y 18 productores con el distintivo “Hecho en Quintana Roo” como Diana Carolina González Ibarra, de la marca Ariccia, quien presentó aceites de oliva con hierbas finas y chiles habaneros, y Ana Luisa de León Herrera, creadora de las salsas Well Nuts.

Esta iniciativa sirvió como plataforma para promover productos locales, brindándoles una oportunidad de acceso a mercados nacionales e internacionales a través de las principales cadenas comerciales del país.

El presidente ejecutivo de ANTAD, Diego Cosío Barto, reconoció la relevancia de este tipo de encuentros para crear vínculos entre productores locales y grandes distribuidores.

Actualmente, la Asociación está conformada por 92 cadenas de las cuales 24 son de autoservicio, 13 departamentales y 55 especializadas, que cuentan con más de 48 mil establecimientos, que suman más de 22.1 millones de m2 de piso de venta.

Este evento marca un paso importante para el fortalecimiento de la economía local, promoviendo la inversión en el estado y abriendo nuevas oportunidades para los productores quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.