Nacional
Monterrey será sede de la 11ª edición de Expo Eléctrica y Solar Norte

Agencia.- Del 5 al 7 de noviembre próximo en CINTERMEX, Monterrey, se llevará a cabo la 11ª
edición de Expo Eléctrica y Solar Norte. Este evento contará con la participación de más de
100 empresas proveedoras de la industria eléctrica tanto nacionales como internacionales, que estarán presentando soluciones y productos para el noreste de México. Se espera la visita de más de 7,500 compradores profesionales, entre ellos directores y gerentes de empresas de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Durango y el sur de los Estados Unidos, quienes podrán generar negocios estimados en más de 500 millones de pesos.
Jaime Salazar Figueroa, director del comité organizador de la Expo informó que de las más de 100 empresas participantes, 74 son de la República Mexicana, muchas de ellas multinacionales con una larga trayectoria en el país, y las otras 26 provienen de Estados Unidos, China, Turquía, Canadá y Alemania. Estas compañías estarán presentando lo último en tecnologías y servicios relacionados con el sector eléctrico. El evento estará abierto de las 11:00 AM a las 19:00 PM:
Además de la exhibición principal, se llevará a cabo el Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, donde se presentarán empresas especializadas en sistemas de climatización y aire acondicionado para diversos sectores, como oficinas, viviendas, comercio e industria.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la proyección de entre 21,000 y 24,000 citas de negocio entre los visitantes y expositores durante los tres días del evento.
Adicionalmente, el Congreso del Nearshoring y la Electromovilidad será otro de los eventos clave, donde más de 250 directores generales de empresas se reunirán en la zona de networking para participar en las diversas actividades del congreso, enfocado en tendencias como el nearshoring y la electromovilidad.
Este evento promete ser un punto de encuentro crucial para la industria eléctrica y sus subsectores en la región, brindando oportunidades tanto para hacer negocios como para conocer las últimas innovaciones tecnológicas en el sector.
Jaime Salazar Figueroa destacó que durante el evento también se llevará a cabo el 8º Congreso CFE – ACEN, donde se analizarán temas de gran relevancia para la industria eléctrica, como el Nearshoring y la Electromovilidad. Además del Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, el evento contará con una plataforma muy completa de conferencias magistrales y mesas redondas que impartirán los mejores especialistas en la materia de México y el mundo para discutir la situación de la industria a nivel local y nacional.
Subrayó que estas actividades tienen como objetivo brindar un espacio para el intercambio de ideas y el análisis de los retos y oportunidades actuales en el sector eléctrico, abordando tanto la transición hacia nuevas tecnologías como las estrategias para mejorar la competitividad de las empresas en la región y en todo México.
Además, como parte de la Expo, se desarrollará el Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, donde se presentarán las últimas innovaciones en sistemas de climatización y soluciones para los sectores de oficinas, viviendas, comercio e industria.
Resaltó que también se ofrecerá una plataforma de congresos y mesas redondas, que permitirá a los participantes discutir a fondo la situación de la industria eléctrica a nivel local y nacional. Estas sesiones estarán orientadas a abordar los desafíos actuales del sector, analizar las oportunidades emergentes y establecer estrategias que impulsen el crecimiento y la competitividad de las empresas. Entre los temas destacados estarán las nuevas regulaciones, la adopción de energías renovables y las necesidades de infraestructura para soportar la creciente demanda eléctrica.
El objetivo es que este evento no solo funcione como un espacio de exhibición de tecnologías y servicios, sino también como un foro para el intercambio de ideas y el análisis profundo de los retos que enfrenta el sector eléctrico en México y su impacto en la región.
Expo Eléctrica y Solar Norte 2024: será un evento clave para abordar uno de los temas más importantes en el contexto industrial actual: el impacto del Nearshoring y la relocalización de industrias, particularmente en el estado de Nuevo León. A pesar de la caída del proyecto de Tesla, la región ha mantenido un ritmo impresionante de inversión, con la llegada de una planta china de fabricación de componentes de aire acondicionado, que representa la segunda mayor inversión en el estado, con un valor de 3 mil millones de dólares. Además, las reinversiones de las empresas ya instaladas han seguido creciendo, destacando la importancia de Nuevo León como un epicentro industrial.
No obstante, este rápido crecimiento industrial enfrenta un reto considerable: las restricciones en la red de redistribución de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha quedado rezagada en sus planes de inversión para garantizar un suministro eléctrico adecuado en la región, lo cual es crucial para alimentar a más de 33 parques industriales existentes y los nuevos que están en construcción. Si no se resuelve esta situación, puede convertirse en un obstáculo grave, ya que la falta de energía suficiente y de calidad podría ser el factor determinante para que una empresa internacional decida instalarse en Nuevo León o busque alternativas en otras regiones.
Jaime Salazar Figueroa, también director del comité organizador de Expo Eléctrica Internacional, señaló que el anterior gobierno federal no destinó el presupuesto ni mostró el interés necesario para resolver este problema. Sin embargo, ahora se observa un cambio en la actitud de la Gerencia Regional Golfo Norte de la CFE, que ha informado sobre planes de modernización y ha empezado a discutir soluciones como la generación eléctrica distribuida. Esta estrategia permitiría que las propias industrias generen la energía que necesitan para su autoconsumo, mediante el uso de paneles solares, energía fotovoltaica y eólica.
Este cambio de enfoque en la CFE es un paso en la dirección correcta, ya que permitirá
impulsar proyectos de autogeneración de energía que podrían aliviar el rezago en la
infraestructura eléctrica. Estos proyectos serán clave para evitar que la falta de energía
limite el crecimiento industrial de la región. “Si no se resuelve este problema”, advirtió
Salazar, “habrá muchos más problemas que podrían frenar el desarrollo económico y las
inversiones internacionales en Nuevo León y en el noreste del país”
La Electromovilidad en Nuevo León: Jaime Salazar Figueroa resaltó la importancia de la electromovilidad en Nuevo León y en Monterrey, destacando que el tema no solo es relevante por razones industriales, sino también por el impacto ambiental en la región.
“No es un secreto que la contaminación en Nuevo León, particularmente en Monterrey, es una de las más feroces en todo el país”. Las emisiones provenientes de la industria asentada en zonas como Apodaca, Garza García y municipios colindantes, incluidos lugares de Coahuila como Saltillo, son responsables de niveles preocupantes de contaminación atmosférica.
Este problema ha llevado a que la electromovilidad sea considerada cada vez más importante por el gobierno del estado. Más allá de la inversión de Tesla, el gobierno ha impulsado proyectos como el Sistema Masivo de Transporte (Metro), así como el reemplazo de unidades de transporte público de combustión interna por vehículos eléctricos. Además, se ha promovido la creación de una infraestructura de carga eléctrica pública para apoyar esta transición.
Salazar destacó que aunque existe cierta preocupación por la infraestructura de carga eléctrica, especialmente para automóviles, motocicletas, patinetes, vehículos de pasajeros y de carga, muchas de estas unidades cuentan con sistemas de carga autónoma. “La realidad es que puedes conectar tu vehículo en la noche en tu fábrica o en tu oficina, y con una carga tienes suficiente autonomía para dos o tres días”, explicó. Sin embargo, reconoció que la infraestructura en carreteras es un reto importante que se debe resolver en dos frentes: asegurar que haya suficiente oferta de estaciones de carga en las rutas y que estas estaciones sean tecnológicamente avanzadas para evitar largas esperas. “Hoy en día ya existen estaciones de carga que solo tardan una hora”, añadió.
En este sentido, Nuevo León está avanzando, y resaltó que existen grandes oportunidades para las empresas que ofrecen la infraestructura eléctrica necesaria, como paneles solares, baterías, cableado especial e incluso cementos dieléctricos, que se utilizan en la instalación de cargadores en los pedestales requeridos.
El impulso a la electromovilidad en la región no solo ayudará a reducir las emisiones contaminantes, sino que también abrirá el camino para nuevas inversiones y oportunidades de negocio, al tiempo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de Monterrey y sus alrededores.
El Congreso del Nearshoring y la Electromovilidad que se celebrará en el marco de Expo Eléctrica y Solar Norte 2024 será una plataforma crucial para debatir estas cuestiones y encontrar soluciones que impulsen tanto el crecimiento industrial como la transición hacia energías más sostenibles.


Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 20 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Deporteshace 20 horas
TIRO DEPORTIVO DE QUINTANA ROO DESTACA CON DOS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 20 horas
QUINTANA ROO SIGUE BRILLANDO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON DOS NUEVAS MEDALLAS EN TAEKWONDO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN
-
Internacionalhace 18 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES
Pingback: Monterrey será sede de la 11ª edición de Expo Eléctrica y Solar Norte – 5to Poder - Tekkide