Internacional
Inicia conteo de víctimas fatales en Florida tras el paso del huracán “Miltón”
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 del miércoles (00H30 GMT) que Milton tocó tierra “cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota”. Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC, que alertó de riesgos de inundaciones.
Acompañada de “vientos extremos” y de fuertes lluvias, la megatormenta provocó a su llegada inundaciones “repentinas”, precisó el informe del NHC. También provocó tornados antes de llegar en el centro y el sur del estado, según la cadena Weather Channel. Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado “quedarse dentro y no salir a las carreteras”.
Las fotos virales de Disney inundado son falsas y fueron creadas por la Inteligencia Artificial
El poderoso huracán Milton no inundó Disney de la manera como lo muestran las imágenes difundidas por miles de usuarios en redes sociales. El parque sí vivió fuertes lluvias, pero algunas de las fotos que corrieron en internet fueron creadas por la inteligencia artificial, según el diario Metro.
Estas son las imágenes de la AFP en Disney Springs este 9 de octubre.

Balance de víctimas fatales
Al menos cuatro personas han muerto como consecuencia de dos tornados provocados por el huracán Milton en la costa este del estado de Florida, informaron el jueves las autoridades locales.
En un comunicado en su página web, el condado de St. Lucie confirmó “cuatro víctimas mortales como consecuencia de estos tornados”.
Alerta por el cambio climático
Florida, el tercer estado más poblado del país y frecuente destino de turistas, está acostumbrado a los huracanes. Pero la escala a la que han llegado los últimos preocupa.
Según los científicos, el cambio climático juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado el miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
“Probablemente, encontraremos cadáveres por la mañana”
Melanie Bevan, jefa del Departamento de Policía de Bradenton en Florida, dio declaraciones impactantes a la BBC. Aseguró que el número de víctimas mortales confirmadas probablemente aumentará a lo largo de la mañana. “No creo que sea un rescate una vez que la tormenta amaine… será una recuperación. Lo que probablemente encontraremos por la mañana son cadáveres… está desolado en algunas de estas áreas”, aseguró. La policía le había pedido a los residentes de estas áreas afectadas que escribieran su nombre y el de sus seres queridos en sus brazos con un marcador negro para saber a quién contactar en caso de ser recuperado tras su fallecimiento.
3,2 millones de personas sin luz
Más de 3,2 millones de personas en Florida se quedaron sin electricidad la madrugada del jueves debido al huracán Milton, según poweroutage.us, que rastrea datos de empresas de servicios públicos. “Los poderosos vientos de la tormenta derribaron líneas eléctricas y esparcieron escombros, lo que dificultó las reparaciones mientras los equipos de trabajo enfrentaban una acumulación de llamadas de asistencia”, afirma el diario The New York Times.
“Esto no se ha acabado”
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, quien ha sido una voz fundamental en alertar sobre los peligros del huracán, advirtió a los residentes de la ciudad que sus vidas aún están en peligro.
“Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”, aseguró en la mañana del jueves.
Las primeras fotos de la tormenta

Inundaciones por el huracán Milton. Photo by Miguel J. Rodríguez Carrillo / AFP). | Foto: AFP
Sarasota, Florida (Photo by Sean Rayford / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP). | Foto: Getty Images via AFP
Destrucción provocada por Milton (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP). | Foto: AFP
Huracán implacable en Sarasota, Florida (GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que había inundaciones súbitas en la zona de Tampa Bay, incluido St. Petersburg. Foto: Redes Sociales. | Foto: redes sociales
Un transformador eléctrico explotó, creando una luz en el fondo, mientras el huracán Milton toca tierra en Fort Myers, Florida, el 9 de octubre de 2024. | Foto: AFP
Los datos indican que el ojo del huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota. | Foto: AFP
La alcaldesa de Tae Castor, advirtió a los residentes de la ciudad y a quienes viven en el condado de Hillsborough que sus vidas aún están en peligro en medio de graves riesgos de inundaciones repentinas. En una sesión informativa esta mañana, Castor declaró: “Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”. Instó a los electores a tomar precauciones y dijo que se embarcaría en un recorrido por la ciudad más tarde en la mañana para tener una mejor idea del daño causado por Milton.
Fuente: Semana.com
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















