Conecta con nosotros

Cancún

Sin respuesta a la población en Cancún: apunta Observatorio Ciudadano

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- El Congreso de Quintana Roo se resiste a adoptar el Parlamento Abierto, la nueva forma de interacción entre ciudadanos y los poderes legislativos que fomenta la apertura parlamentaria para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y probidad parlamentarias.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, sostuvo también que la XV Legislatura es extremadamente cara en comparación con los estados vecinos de la península de Yucatán.

En entrevista, el empresario reveló que se han comenzado a integrar con otros organismos para buscar mecanismos, como el Parlamento Abierto, que ya funciona en el estado de Nuevo León, “incluso vinieron al Congreso (en Chetumal) para explicar el funcionamiento, pero los diputados no los atendieron”.

Acusó a los “parlamentarios” quintanarroenses de no querer entrar a ese sistema porque “es para hacer acuerdos con organizaciones, y si en la página web se dice, por ejemplo, que hay un gasto de asesores de 100 mil pesos, se puede pedir explicaciones y desglosar.

“También hemos insistido en que las iniciativas generadas en colegios se den en ese marco de apertura y así se concrete una buena Ley de Participación Ciudadana; desgraciadamente, nuestros diputados se resisten al cambio”, puntualizó.

El Observatorio Legislativo cumplió 20 meses de operaciones y sus integrantes presentaron algunos de trabajos en los que destaca que gran parte de la problemática en el país es la falta de participación y exigencia de cuentas hacia los funcionarios públicos.

Entre las principales faltas está la inexistencia de una verdadera agenda de trabajo, el incumplimiento de compromisos establecido antes de los trabajos en la presente Legislatura; la desaparición de la Gran Comisión como principal compromiso no cumplido.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.

Galaviz Ibarra precisó que en este año buscarán seguir fortaleciéndose para mejorar las condiciones del estado: “La Gran Comisión es algo que quedó en la prehistoria; allí se controla el presupuesto, los nombramientos dentro del Congreso y la agenda”.

“Por eso, en los pasados gobiernos, un grupo de diputados la tuvieron bajo control, y en la presente Legislatura se comprometieron a eliminarla, pero cuando tomaron el control dijeron que no para tener el presupuesto y los nombramientos bajo control; seguramente la van a eliminar para la siguiente conformación de cámara”, lamentó Eduardo Galaviz.

Absurdos

Por otra parte, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo puntualizó que el Congreso es extremadamente caro.

“No es congruente tener un presupuesto, conjuntamente con la Auditoría Superior, de 630 millones de pesos cuando en Campeche y Yucatán tienen 220 en promedio,  son estados con más población y municipios, sobre todo cuando en Quintana Roo hay tantas carencias.

“Es una bofetada lo que sucede en la entidad, y en algunos casos incluso para otorgar el recurso de ayuda social se están clonando nombres, muestra clara de la irregularidad en la que se está incurriendo.”

De las 126 iniciativas presentadas, desafortunadamente en educación y seguridad no hubo temas significativos, pero sí un par que parecen absurdas: implementar el yoga para combatir el bullying, y /o permitir que sólo personas con licencia puedan podar árboles, cuando sólo dos están autorizadas en el estado.

La idea es tener apertura para que asociaciones de la sociedad civil puedan proponer iniciativas, pero hasta ahora no se ha hecho, lamentó Galaviz Ibarra.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.