Nacional
Asiste Mara Lezama a la presentación del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la presentación que hizo el almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, designado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum como próximo titular de la SEMAR.
La presentación tuvo lugar en las oficinas de la SEMAR, en donde la gobernadora Mara Lezama expresó el saludo de las y los quintanarroenses y ofreció la colaboración de su gobierno humanista y progresista para la continuidad de los proyectos que benefician a las familias quintanarroenses, así como para el avance del segundo piso de la Cuarta Transformación en la entidad.
Entre estos proyectos se encuentran el trabajo conjunto y coordinado para la construcción de paz y la estrategia para la atención y contención del sargazo en las playas de Quintana Roo.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles ha desempeñado cargos relevantes como: comandante de la Novena Zona Naval, comandante de la Décima Tercera Zona Naval, director del Centro de Estudios Superiores Navales, Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos.
Ha recibido varias condecoraciones, entre ellas: Mérito Docente Naval Primera Clase, Medalla Especial de la Junta Interamericana de Defensa, de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg