Nacional
AMLO con triunfo holgado; Meade cae y Anaya se estaciona en segundo, según encuestas
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE FEBRERO.- Iniciada el 14 de diciembre y próxima a concluir el 11 de febrero, la precampaña electoral de 2018 tuvo una fotografía estática y sin variaciones. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), postulado por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Encuentro Social (PES), será un ganador indiscutible con 38 por ciento de la intención de voto, lo que le daría una ventaja de hasta 11 puntos sobre quien logre quedar en el segundo lugar.
El promedio de los resultados de las encuestas publicadas en este periodo indica que detrás de AMLO está Ricardo Anaya Cortés, postulado por el Frente que conforman el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) con el 27 por ciento. En un tercer casillero se encuentra José Antonio Meade, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) con 22 por ciento.
Andrés Manuel López Obrador llegó a su tercera contienda con 63 años de edad. Es el mayor de los precandidatos (Ricardo Anaya tiene 38, José Antonio Meade tiene 48, Margarita Zavala tiene 50), pero el mejor posicionado. Al dar a conocer su ejercicio, Reforma expuso que el líder de Morena concentra una preferencia de voto de 34 por ciento entre los electores de 18 a 29 años, de 32 por ciento entre los de 30 a 49 y de 27 por ciento entre los mayores de 50.
Con tales resultados, la victoria no tendría parangón. La imagen adquirida por las casas encuestadoras en estos momentos cuando la precampaña se agota, supera con creces los márgenes de triunfo de las elecciones pasadas. En 2000, Vicente Fox Quesada tuvo 6.48 puntos porcentuales de diferencia; en 2006, ganó con menos de un punto porcentual; y en 2012, Enrique Peña Nieto (EPN) se convirtió en Presidente con siete puntos porcentuales.
En ninguna de las encuestas realizada en este periodo hubo cambio de posiciones frente a la preferencia de voto del electorado. AMLO quedaba a la cabeza, le seguía Ricardo Anaya Cortés y en tercer sitio aparecía José Antonio Meade Kuribreña. De los independientes, la imagen siempre mostró a Margarita Zavala con más ventaja, seguida por Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter, quienes empataron.
Los comicios por efectuarse este año serán los más grandes de la Historia. Se elegirán tres mil 407 puestos, un número que no tiene precedentes. Se votará por ocho Gobernadores, un Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 972 diputados locales, mil 597 ayuntamientos, 184 concejales y 16 alcaldías
La legislación electoral mexicana brinda un periodo de 60 días como precampaña. Se trata de un preámbulo al proceso que el artículo 227 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) define como “El conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular”.
Conforme los hicieron públicos, esta casa editorial dio a conocer los resultados de los ejercicios demoscópicos de Buendía & Laredo, Consulta Mitofsky, Grupo Reforma, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), una atribuida a la Presidencia de la República (Los Pinos se deslindó de ella) y otra de El Heraldo de México. Para cada una, con excepción de la adjudicada a la Presidencia y la de El Heraldo de México, se hizo la aclaración que durante 2012, estas empresas mostraron resultados muy lejanos a lo que ocurrió en la votación.
Hace seis años, indicaron que Enrique Peña Nieto, postulado por la coalición del PRI y el Verde Ecologista, ganaría con por lo menos 11 y hasta 20 puntos porcentuales. Ganó, pero con 6.5 por ciento.
Milenio GEA-ISA le dio a Peña Nieto un margen de victoria de entre 11 y 18 puntos por encima de López Obrador. Grupo Reforma, en su conteo rápido, se equivocó por 20.62 puntos porcentuales -daba empate técnico entre AMLO [PRD] y Josefina Vázquez Mota [PAN], quienes vencían a EPN [PRI]-. Buendía & Laredo erró por 16.31 puntos. Y Mitofsky adelantó que el priista ganaría por 23.3 puntos sobre Vázquez Mota.
Fuente sin embargo / Foto Cuartoscuro
TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
-
Culturahace 23 horas
Viralizan carta de supuesto abuelo de Donald Trump; fue deportado
-
Opiniónhace 24 horas
Como en los tiempos de mamá grande…
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México
-
Nacionalhace 24 horas
Son 120 efectivos de Quintana Roo, los que se desplegaron hacia la frontera norte
-
Cancúnhace 24 horas
Siguen bajo supervición los trabajos de Aguakan
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Realizan asamblea agremiados Skål Internacional México en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 24 horas
Entrega DIF cobertores a personas de sectores vulnerables en Lázaro Cárdenas
-
Nacionalhace 23 horas
Primeras Plana en México hoy 04 Febrero 2025: