Economía y Finanzas
Nvidia, Uber, Japón y los riesgos electorales en EE.UU.
CDMX — Este jueves, los mercados esperan con cautela el informe de las nóminas estadounidenses que se conocerá mañana y siguen atentos a Nvidia. Mientras tanto, Goldman Sachs advierte de una corrección de las acciones.
¿Qué se espera hoy? El calendario económico de hoy incluye los pedidos de fábrica alemanes de julio y el PMI de la construcción de agosto. En el Reino Unido también se publicarán los PMI de la construcción de agosto y los cambios en el empleo, seguidos de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos. Entre los oradores de los bancos centrales figura Holzmann, del Banco Central Europeo.
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
⏪Los mercados en vilo.
Ayer, los bonos del Tesoro lideraron una caída global de los rendimientos de la deuda después de que un informe mostrara que las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron en julio a su nivel más bajo desde principios de 2021.
Esto llevó a que la curva de rendimiento se tornara brevemente positiva, con los operadores sumándose a las apuestas por un recorte mayor de medio punto de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes.
Se espera que el informe de nóminas del viernes muestre un aumento de la contratación y de los salarios en agosto.
Lea más sobre el cierre de mercados ayer: Cómo TikTok superó los 1.000 millones de usuarios; en LatAm, el Merval subió 3,55%
🇨🇳Perspectivas para China.
El coro de bancos de Wall Street que critican a China es cada vez más fuerte. Los estrategas de JPMorgan rebajaron las acciones chinas de sobreponderar a neutral, citando un panorama difícil y una mayor volatilidad en torno a las elecciones estadounidenses.
Por su parte, los economistas de Bank of America (BAC) se unieron a sus homólogos de Goldman Sachs (GS) y JPMorgan (JPM) para pronosticar que la economía china crecerá menos del 5% este año. “Consideramos que tanto la política fiscal como la monetaria son menos acomodaticias de lo deseado e insuficientes para reactivar el crecimiento de la demanda interna”, escribieron los economistas de BofA, entre ellos Helen Qiao, en una nota fechada el 2 de septiembre.
💰Uber y su primera venta.
Uber Technologies Inc. (UBER) está acudiendo al mercado estadounidense de bonos con grado de inversión por primera vez desde que alcanzó el estatus de blue-chip.
El servicio de transporte por pasajero está vendiendo US$4.000 millones en bonos en tres partes, según una persona con conocimiento del asunto. La parte más larga de la oferta, un título a 30 años, rendirá 1,3 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro, tras unas conversaciones iniciales de alrededor de 1,6 puntos porcentuales, dijo la persona, que pidió no ser identificada ya que los detalles son privados.
Los primeros indicios de demanda alcanzaron unos US$8.000 millones tras las llamadas de inversores del martes, según personas con conocimiento del asunto.
🔴Advertencia sobre las acciones.
Siguiendo con los datos laborales, las acciones podrían dirigirse a una corrección si las nóminas son débiles el viernes, según Scott Rubner, director gerente de mercados globales y especialista táctico de Goldman Sachs Group Inc.
Los clientes del banco ya se están posicionando para una configuración técnica negativa para los precios de las acciones en la segunda quincena de septiembre, escribió Rubner en una nota el miércoles, añadiendo que espera un movimiento de aversión al riesgo a partir del 16 de septiembre.
El final de septiembre es históricamente el peor periodo bursátil de dos semanas del año para el S&P 500, señaló Rubner. Y en esta ocasión, los fondos sistemáticos que siguen la tendencia tienen poco margen para añadir exposición a la renta variable, mientras que las empresas están a punto de iniciar sus periodos de suspensión de recompra de beneficios, lo que reducirá aún más la demanda bursátil.
🔎Nvidia en la mira.
Nvidia Corp. (NVDA), en respuesta a un informe de Bloomberg News sobre el envío de citaciones por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. en el marco de una investigación antimonopolio, dijo que ha estado en contacto con la agencia gubernamental, pero que aún no ha sido citada.
El Departamento de Justicia suele enviar solicitudes de información en forma de lo que se conoce como demanda de investigación civil, que comúnmente se conoce como citación. El Departamento de Justicia ha enviado una solicitud de este tipo en busca de información sobre la adquisición de RunAI por parte de Nvidia y aspectos de su negocio de chips, según una persona con conocimiento directo del asunto.
Entre tanto, las acciones del fabricante de chips siguen estabilizándose tras la venta masiva del martes. Esa caída ha hecho que los operadores busquen en los gráficos pistas sobre cuándo podría terminar el dolor, y los 100 dólares por acción se han convertido en la cifra clave a vigilar.
🇺🇸Riesgo electoral en EE.UU.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, pidió un impuesto sobre las plusvalías del 28% para las personas que ganen 1 millón de dólares o más, mientras la candidata presidencial sigue tratando de detallar su programa económico y trazar un contraste con su rival republicano Donald Trump.
Bank of America dijo que la papeleta de EE.UU. está empezando a emerger como un riesgo importante para las perspectivas económicas mundiales, aunque difícil de evaluar. JPMorgan Chase ha desechado su recomendación de compra para las acciones chinas, citando entre sus razones la volatilidad en torno a las elecciones estadounidenses.
🇯🇵Tasas en Japón.
El Banco de Japón podría tener que subir las tasas más de lo previsto en caso de que los datos lo justifiquen, según Hajime Takata, miembro del consejo. Los salarios reales del país subieron inesperadamente por segundo mes consecutivo, lo que mantiene al banco en la senda de otra subida de tasas.
“Será necesario ajustar el grado de relajación monetaria subiendo la marcha” si las tendencias inflacionistas se ajustan a las previsiones, dijo Takata el jueves en un discurso en Ishikawa, en la costa del Mar de Japón. “Tenemos que proceder a crear un mundo con tasas de interés positivos”.

🔘Las bolsas ayer (4/09): Dow Jones Industrial (0,09%), S&P 500 (-0,16%), Nasdaq (-0,30%), Stoxx 600 (-0,97%)
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 9 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 23 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 9 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















