Conecta con nosotros

Nacional

¡Madruguete! Se estrena la aplanadora con aprobación de la reforma al Poder Judicial en México

Publicado

el

CDMX.-Con 359 votos a favor y 135 en contra, la mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobaron esta madrugada en lo general la reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, prevé la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para ser sustituido por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

En votación “de viva voz” durante una hora ante la falta de tablero eléctrico en la sede alterna, el bloque oficialista avaló el proyecto que establece además la figura de los “jueces sin rostro” como mecanismo para proteger a los juzgadores en procesos contra el crimen organizado.

Los diputados del PAN votaron “bajo protesta” contra el dictamen, mientras los del PRI y MC rechazaron también la reforma.

Trabajadores de juzgados y tribunales federales bloquearon desde las primeras horas del martes los accesos al Palacio de San Lázaro para impedir la discusión de la reforma constitucional, por lo que las fracciones legislativas de la llamada cuarta transformación eligieron el Salón de Armas de la Magdalena Mixhuca como sede alterna.

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la sesión fue citada a las 4 de la tarde del martes, con la determinación de agotar la discusión en lo general y en lo particular.

No obstante, el grupo parlamentario del PAN impugnó la celebración de la sesión, por lo que a su juicio representa un desacato a dos suspensiones de jueces de distritos para frenar la discusión de la reforma judicial.

La Mesa Directiva presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en ausencia de Ifigenia Martínez, desestimó dichos recursos y procedió a desahogar el orden del día.

Al fijar la posición inicial de Morena, el diputado Ricardo Monreal sostuvo que la reforma no es fruto del capricho, ni tampoco de la revancha o del dogmatismo político, y aseguró incluso que el nuevo sistema de justicia mexicano será un ejemplo en el mundo.

Entre arengas de “Es un honor estar con Obrador” y “¡Presidenta, Presidenta!”, en referencia a Claudia Sheinbaum, el legislador remarcó:

“El pueblo está harto de la dictadura del birrete y de la toga; el pueblo está harto de la critocracia, el pueblo está harto de la corrupción, del nepotismo, del tráfico de influencias del conflicto de intereses en el Poder judicial, y por eso respalda esta reforma, y nosotros no vamos a titubear”.
Por el PAN, el diputado Germán Martínez cuestionó la reforma constitucional y sostuvo que solo debilita a la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

“No merecen tocar la Constitución de esta manera, no lo merecen sus electores, no lo merece la futura presidenta de México, que solo esto la debilita, ustedes lo saben, por eso pido que se suspenda este procedimiento.
Un pelotón de fusilamiento nunca pasa a la historia, ustedes preparen, apunten, se van a disparar al pie”,. advirtió.

Afirmó además que no son los jueces quienes han soltado criminales.

“Aquí el único que ha soltado un criminal confeso, que ahora es testigo en Estados Unidos, Ovidio Guzmán, el único que ha soltado un criminal se llama Andrés Manuel López Obrador”, remató Martínez.
El pleno de la Cámara de Diputados enlistó 789 reservas presentadas por legisladores de los diversos grupos parlamentarios para su discusión en lo particular durante la madrugada.

Sin embargo, se acordó presentar en tribuna solamente diez por grupo parlamentario, con lo que la sesión se prolongaría hasta las diez de la mañana en un cálculo aproximado.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.