Cancún
Instala el gobernador Carlos Joaquín el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo
CHETUMAL, 7 DE FEBRERO.- El gobernador Carlos Joaquín instaló y tomó la protesta a quienes integran el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo (CEIEG-Quintana Roo), un órgano colegiado de participación y consulta que generará herramientas estadísticas para la toma de decisiones en políticas públicas.
“Hemos sido muy claros en que debemos conocer lo que pasa en Quintana Roo, saber cómo vamos avanzando en la disminución de la desigualdad, cómo crecemos tanto en la zona rural como en la zona turística, cómo tener mejores programas y proyectos que den a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Julio Alfonso Santaella Castell dio a conocer resultados de “El INEGI del hoy y del mañana. Estadísticas, herramientas y proyectos para la toma de decisiones”.
María Luisa Hernández Aguilar, académica de la Universidad de Quintana Roo, señaló: “Conocer las cifras y las estadísticas de Quintana Roo es útil para medir, planear y evaluar hacia dónde estamos yendo y, como se ha señalado, todo esto apoyará la toma de decisiones para los programas que se llevan a quienes más lo necesitan.”
“Es muy importante tener estadísticas confiables, ya que eso permite planear bien lo que se hace en el estado. Los datos se ubican correctamente y nos permiten avanzar más”, indicó el señor Bernabé May Mass, trabajador de la Universidad de Quintana Roo, vecino de la colonia Nuevo Progreso y asistente al evento.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín planteó la necesidad de tener un procedimiento para la medición de la población flotante, debido a que la mayor parte de las fórmulas que se utilizan para las participaciones federales se basan en el crecimiento poblacional.
Hace falta crear un Centro de Información Estadística del Estado que cumpla con lo que se requiere, a nivel geográfico y catastral, para tener datos propios que ofrecer para nuevas inversiones; e incorporar a Othón P. Blanco en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), debido a que no se tienen los datos suficientes y normalmente se mencionan datos del municipio de Benito Juárez.
También se necesita generar un sistema estatal de información estadística de equidad de género, un registro estatal de personas con discapacidad, apoyo para calcular el Producto Interno Bruto de las entidades municipales, e indicadores sociales (por municipio) de cada una de las diferentes zonas y regiones de Quintana Roo para saber cómo se va avanzando.
“Juntos, podemos corregir el rumbo de Quintana Roo. Desde el primer día de la administración, contra viento y marea, iniciamos la tarea de reconstruir al estado desde sus cimientos, para disminuir la desigualdad, recuperar la tranquilidad y combatir la corrupción. Hemos tenido logros, pero todavía insuficientes; vamos en la dirección correcta y ya no vamos a parar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz explicó que la integración del comité contribuirá a generar la información básica para identificar y ubicar las regiones socio demográficas, en diferentes niveles territoriales, lo que permitirá tener un soporte estadístico para la toma de decisiones en los sectores público, privado y social.
“La Administración Pública en Quintana Roo transita hacia una gestión basada en resultados para que los beneficios del desarrollo lleguen con más y mejores oportunidades a la gente”, aseguró la titular de SEFIPLAN.
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















